Os voy a plantear una reflexión sobre el trading y los sistemas que lleva rondando por mi cabeza unos cuantos días, espero que no seáis muy duros conmigo porque lo que viene a continuación va a ser bastante crudo.
Todos los que quedamos en este Foro después de tantos años hemos probado cientos o miles de sistemas, estrategias, ideas, etc. para ganarle dinero al mercado ¿verdad? Sin embargo, con mayor o menor rapidez vemos como en algún momento dejan de funcionar. Lo que antes se cumplía antes de una fuerte subida, ahora implica una fuerte bajada y viceversa. Realmente parece como si el efecto de cualquier patrón que detectemos termine por funcionar de forma aleatoria. Por tanto, parece que al final el resultado de un sistema o estrategia depende de la probabilidad de que haya más caras que cruces cuando ponemos nuestro "dado" a funcionar. Y aquí es cuando empiezan los problemas aunque no resulte aparente.
Porque veamos: cualquier que sea un libro sobre cómo ganar en un determinado juego (Black Jack, Póker, etc.) veremos que viene con las reglas detalladas de la estrategia y una explicación matemática de por qué funciona o debería funcionar. Por supuesto podemos simular tantas veces como deseemos el juego en cuestión para saber si las conclusiones matemáticas del autor son válidas o no. Además a priori leyendo el libro ya intuimos de antemano en base a nuestra experiencia si eso puede funcionar o no.
¿Qué ocurre con los libros de trading? Hasta donde yo sé (y mira que me he leído unos cuantos), ninguno de ellos, ni uno solo proporciona una prueba matemática de por qué la estrategia debería funcionar a largo plazo. Te pueden explicar qué es la tendencia, los soportes y resistencias, cómo operar con las medias móviles o calcular ciclos complejos con análisis espectral. Pero nunca veremos un simulador o, mejor aún, un extracto con resultados de cuentas reales que avalen la estrategia o técnica explicada en el libro. No digamos ya una demostración mínimamente matemática que pruebe el edge que tiene la estrategia.
Supongo que queda clara la idea de por donde voy: al final el trading no es más que una forma de apostar. En cada trade que abrimos estamos apostando a que el mercado suba o baje con el consiguiente resultado, pagando la comisión o spread por realizar la apuesta. Y está claro que para ganar en este tipo de juegos no hay estrategia posible que permita ganar a largo plazo, ni siquiera una martingala o Labouchere u otros sistemas de apuesta progresivos (esto ya lo expliqué en este artículo: https://www.x-trader.net/articulos/trad ... estas.html)
Por consiguiente tan solo nos queda buscar el Sesgo de la Ruleta, ese que hizo famoso a los Pelayos saltando la banca de los casinos. Encontrar el fallo o defecto de construcción que nos permita beneficiarnos sistemáticamente... mientras muchos otros no lo detecten ya que las ineficiencias tienen un aforo muy limitado

Seguramente en muchos mercados hayan existido múltiples fallos que han sido explotados hasta la saciedad, sin ir más lejos el arbitraje triangular en Forex utilizando redes de negociación interbancaria fue muy productivo hace años (ahora si lo intentas te dan un toque rápidamente diciéndote que te cortan, parece un coto de caza reservado a unos pocos).
Pensadlo, si pierde la gran mayoría en los mercados... quizás se deba a que solo muy pocos logran dar con el fallo de la ruleta.
Comentarios, críticas, sugerencias, siempre bienvenidas.
Saludos,
X-Trader