Holas
Sabes que siempre te digo lo que pienso te guste o no y esta vez no será diferente jejeje
Si no tuvieras disciplina no hubieras aguantado tantos años
El problema de la perdida de disciplina te puede llegar a la hora de seguir sistemas que no sabes porque se ponen cortos o largos. Si se desconoce que fundamentos tiene para ponerse corto o largo es muy difícil tener confianza en el para seguir sus señales
Xiru tiene disciplina porque lleva muchos años con una operativa que se la fue creando el mismo mejorándola con el tiempo ,si le pusieras con su dinero a seguir las señales de un sistema automático sin conocer porque se pone corto o largo, desconfiaría de las señales del sistema en cuanto le diera varias operaciones seguidas de perdidas, porque es lógico que ocurra así.
Pienso que seguir las señales de otros sistemas que no conoces su lógica operativa no te solucionara el problema de la diversificación porque te será muy difícil seguirlos si no los pones en automático en tu cuenta y les dejas hacer, ahí la disciplina a mantener es dejarles hacer sin tocar nada.
Es un cambio muy radical, operar discrecionalmente tantos años a pasar a seguir señales de sistemas de terceros, pienso que eso a corto plazo no te funcionara por mucho que pongas de tu parte porque no les vas a tener confianza y así es muy difícil tener disciplina.
Yo desde fuera veo varios problemas que puedes atacar
Si tu operativa la hicieras con cfd o futuros eliminando las opciones serias netamente perdedor, te habrías arruinado cientos de veces porque solo para que tu operativa terminara en tablas, debería quedarte el 100% de prima, ya se que hay algunos detalles que paso por alto al comparar pero mi intención es que veas que estas haciendo porque no creo que lo tengas muy claro en detalles
Desde que abriste este hilo has mejorado mucho, tenias miedo de cambiar.........
Tenias un problema para mover suficiente volumen y esta resuelto
Tu coste operativo era prohibitivo por el broker y el activo que trabajabas sobre operando y lo has corregido
Tenias un problema de diversificación y lo has corregido en parte
El beneficio neto ganado de media sobre prima cobrada lo tenias muy bajo y lo has mejorado, yo creo que no lo suficiente, tu fiabilidad es muy baja.
Problemas que no has solucionado y que o los encaras de frente o te meterás en problemas son:
1º ELIMINAR LOS SABLAZOS QUE SE LLEVAN VARIOS MESES DE BENEFICIOS
Esto si en vez de cargarte de contratos en situaciones extremas y excepcionales te limitaras a operar si decides hacerlo con el 20% de la posición que llevas normalmente, esos sablazos los eliminas como el de GRecia o Brexit
Ya se que pagan mucha prima pero es porque son situaciones del mercado muy peligrosas y que no puedes controlar y si no las puedes controlar estas a merced de la suerte
Esas situaciones excepcionales en vez de cargarte de contratos o bien dejas de operarlas o bajas el apalancamiento a mínimos porque si sigues así terminaran por pillarte bien volatilizando la cuenta, el mercado tiene mucha paciencia para que cometamos errores que no perdona
2º Tu fiabilidad es pésima, demasiado baja quieras o no reconocerlo, pero es que de entrada ya te la impones como plan a seguir, cada semana te marcas unas perdidas a cumplir
Necesitas nuevas herramientas de apoyo que aumenten tu fiabilidad en las coberturas, no entiendo porque obligatoriamente tienes que perder con las coberturas, no entiendo porque te impones esas perdida de entrada porque así es imposible que termines ganando si eliminas la prima si ya te marcas un objetivo de perdidas a cumplir, esta claro que no intentas ganar, intentas cumplir con ese margen de perdidas y el enfoque te condiciona enormemente psicologicamente
3º Las coberturas parciales son la causa de que no ganes mas porcentaje de prima junto con la baja fiabilidad
Al cubrir parcialmente lo que haces realmente es bajar el apalancamiento, restas menos en los errores y sumas menos en los aciertos
Sigo pensando que las coberturas parciales pueden estar bien en unas situaciones y en otras se impone coberturas totales si te va claramente en contra o a favor sin cubrir cuando el sentimiento del mercado es claramente corto o largo y estas bien posicionado, eso no significa que no cubras el riesgo, lo puedes cubrir con ordenes dormidas en los niveles que marques y si sale mal pierdes lo mismo que si hubieras cubierto parcialmente desde el inicio del movimiento, pero te da la opción a ganar cuando te va a favor o no se ejecuta la cobertura y se gira, operarias mucho menos y bajaría mas el coste operativo
Si miras cualquier movimiento y lo que te restan esas coberturas parciales, estés en la dirección correcta o equivocada comprobaras que ese goteo constante restando da para poner coberturas de stop dormidas a buena distancia y cubres igualmente el riesgo
Con las coberturas dormidas le das la misma cuerda al mercado que le das cubriendo parcialmente, pero cambia en que esas ordenes dormidas muchas veces el precio no llega a ejecutarlas y gira antes con el consiguiente ahorro en puntos y comisiones
La dinámica de la cobertura parcial siempre es restar, resta de las perdidas y de las ganancias, haga lo que haga el mercado siempre restan de la prima en un goteo constante
Tu te fijas un objetivo de perdidas cada semana y lo intentas cumplir siguiendo tu plan operativo
Cuando las primas bajan, esa operativa no te sirve con ese goteo constante al cubrir parcialmente
Una vez creo que me contestaste a esto mismo diciendo que sin cubrir parcialmente el riesgo era muy alto, yo pienso que ese punto no lo has mirado en profundidad y además te pasas de riesgo por mucho en otras ocasiones que no deberías entrar como entras y ahí el riesgo si lo asumes y sin embargo tienes poco control de la situación
Meterte a seguir señales de sistemas que no conoces la lógica operativa que siguen acostumbrado a cubrir parcialmente te va a ser prácticamente imposible seguir esas señales porque quieres dar un salto muy radical y no vas a confiar en esas señales en cuanto te den varias operaciones seguidas de perdidas
Yo veo que tus puntos a mejorar son la diversificación, la fiabilidad al cubrir que es muy baja y siempre te resta y eliminar situaciones donde el riesgo es excesivo sin poder controlar la operativa
Si ganaras en fiabilidad tu ventaja aumentaría sensiblemente
Y si decides encarar ese problema, es mejor hacerlo cobrando un colchón de prima que operar a pelo con futuros o cfds que restas de la cuenta desde el primer punto en perdidas
Mantener una fiabilidad apx del 50% CON RATIOS G/P 1/1 no necesita mucha complicación, en futuros esa fiabilidad es perdedora por las comisiones o el spread con cfds, pero es que ahora tu fiabilidad debe andar por debajo del 40% restando mas cuando restas en las perdedoras que lo que suman las que aciertas
Si eliminas la prima tienes una ventaja matemática negativa en las operaciones de cobertura, si intentas que esa ventaja matemática sea positiva en las coberturas sin contar la prima, a poco que te acerques a quedar en tablas, cobrarías prácticamente toda la prima y eso te permite bajar drásticamente el apalancamiento que ahora necesitas llevar porque al ganar poco porcentaje de prima necesitas llevar mas contratos lo que aumenta mucho tu exposición en momentos puntuales que es cuando te dan el sablazo
El riesgo que no quieres asumir progresivamente poco a poco ahora lo sobrepasas porque vas muy expuesto al mercado al llevar mas volumen
Necesitas un sistema que comprendas la lógica operativa que lleva que te suba la fiabilidad en las coberturas, porque ese que sigues tiene la fiabilidad muy baja en parte porque tu mismo te la impones de entrada
Espero que no te siente mal estos comentarios , pero desde fuera es lo que veo, le das mucha importancia al riesgo que puedes cubrir y a otros que no puedes cubrir los pasas por alto
Cubrir parcialmente te da una seguridad que es engañosa porque te obliga a llevar mucho volumen en posición por el goteo constante restando y los errores con volumen se pagan caros.
Si tomas notas de tu operativa en las coberturas deberías saber que fiabilidad tienes y con ese dato salen los demás,
al 40% de fiabilidad en las coberturas con un relación G/P similar, es imposible que te estés acercando con ese porcentaje de prima que te queda promediado
Tirando una moneda al aire con una relación igual en G/P teóricamente estarías moviéndote en una franja muy cercana al 50% en series largas, eso ahora esta muy lejos de la fiabilidad que tienes con las coberturas por lo que aquí te comento.
Ahora que puedes intenta mejorar cosas que son mejorables si pones interés y esfuerzo, ahora estas bien para ir añadiendo cosas nuevas progresivamente, entendiéndolas y pensando muy bien cada paso que das
Si te sacas los datos de fiabilidad de cualquier mes que hayas terminando en esa media del beneficio de prima veras donde esta el fallo que se puede corregir porque no es nada extraordinario tener una fiabilidad apx del 50% con la misma relación G/P y otra cosa que no tengo clara es el timeframe que tomas para operar porque cuanto mas bajas, peor fiabilidad.
Saludos