¿Existen las Ineficiencias?

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Gratphil »

Hermess escribió:Holas
Gratphil.

"Sin querer darmelas de nada, sin lugar a dudas, un edge, una ventaja nada más que puede surgir por una ineficiencia."
Si pero con fuertes matices

Si de una ineficiencia surge una ventaja y al estar en una posición de ganancias surge una nueva ventaja que te permite operar el mercado con una menor exposición a la inicial sin renunciar al mismo o mayor potencial de beneficio con mucho menos riesgo, la ineficiencia inicial es el soporte de todo, pero explotar esa ineficiencia con mucha
menor exposición al mercado surge del orden de la secuencia

INEFICIECIA -EDGE-INEFICIENCIA-EDGE OPTIMIZADO a menor exposición con el mismo potencial de beneficio

o si se prefiere a partir de la misma ineficiencia inicial
INEFICIECIA-EDGE
INEFICIENCIA-EDGE OPTIMIZADO a menor exposición con el mismo potencial de beneficio por la gestión activa del riesgo del mercado
¿Cuáles son esos fuertes matices?

Lo único que digo es que una ineficiencia es la base para obtener una ventaja, ahora cómo explotes esa ineficiencia es otro tema.

Bajo mi punto de vista existen multiples ineficiencias y perfectamente (es lo aconsejable) se pueden explotar simultaneamente, con diferentes sistemas o dentro de un mismo sistema. En el ejemplo que puse del EURUSD que es antipersistente en timeframe diario, me puedo aprovechar de esa ventaja y le puedo poner un filtro de tendencia, con lo que trabajo con dos ineficiencias simultaneamente.

Lo que comentas Hermess ya entra dentro del aspecto de la operativa en la que procuras aprovecharte de dos ineficiencias simultaneamente y además le pones la condición que para aprovecharte de la segunda tiene que haberse dado puntualmente la primera. Estoy pensando que es igual que el ejemplo del EURUSD, para aprovecharme de la antipersistencia le pongo como condición la tendencia.
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Gratphil »

Wikmar escribió:Lo suelto.


Pongo el caso extremo de ese algo más: ¿y cuando se saca ventaja a partir de información privilegiada?.

Esa ventaja no se origina en ineficiencia alguna.
Precisamente es la mayor ineficiencia. Un mercado eficiente parte de la premisa que todos los participantes tienen (al menos a disposición) la misma información. Por tanto un mercado en el que para algunos participantes existe información privilegiada para estos es ineficiente y por tanto perfectamente explotable.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por agmageton »

Wikmar escribió:
agmageton escribió:Lo que si estaría bien, en un primer lugar, sería identificar la ineficiencia, y luego a raíz de ahí hacer el sistema
Pero no debemos olvidar que hay un "paquete estándar" de ineficiencias, conocidas, p. ej.; la tendencia, sobre las que la gente se puede poner a tratarlas directamente y hacer sistemas.
La tendencia no es una ineficiencia, la tendencia es un sesgo direccional, debido a la psicología inversora que puede estar fundamentada en hechos macro económicas, situaciones perversas de burbuja tipo rebaño, o un sin fin de situaciones, que pueden hacer mediante la psicología de rebaño, crear ineficiencias.

Donde estaría la ineficiencia en una tendencia? en detectar comienzos, extenuaciones, y finales de tendencias y comienzo de otras....por lo tanto, no niego de la robustez de la tendencia como hecho a buscar ineficiencias, al contrario es de donde se puede extraer ineficiencias más robustas, ya que el sesgo en el largo plazo de la mayoría de activos se mueve en tendencias (con más o menor ruido) pero de ahí a creer que es una ineficiencia, hay un mundo...y la técnica que requiere es compleja, vamos que es el problema es mucho mayor, que por ejemplo otro tipo de ineficiencias creadas, fuera del mercado que inciden en el, como la información privilegiada, los creadores de mercado, o estar mejor informado que nadie....

Y cuando dicen que están desmontando departamentos de análisis económico y montando departamentos de matemáticos o físicos en modo quant, es que la información que disponían estos departamentos ya no ofrece ineficiencias como anitguamente (Bancos centrales al poder, economía intervenida...etc etc)
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Wikmar »

Gratphil escribió:
Wikmar escribió:Lo suelto.


Pongo el caso extremo de ese algo más: ¿y cuando se saca ventaja a partir de información privilegiada?.

Esa ventaja no se origina en ineficiencia alguna.
Precisamente es la mayor ineficiencia. Un mercado eficiente parte de la premisa que todos los participantes tienen (al menos a disposición) la misma información. Por tanto un mercado en el que para algunos participantes existe información privilegiada para estos es ineficiente y por tanto perfectamente explotable.
¿Lo de sacar edge a partir del volumen de control, sin que provenga de una ineficiencia, sin importar la cotización, sí te convence?.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Wikmar »

agmageton escribió:La tendencia no es una ineficiencia
Por eso sería idóneo hacer una auditoría contigo; porque teniendo concepcionas tan diferentes en tantas cosas, supongo que si calculamos un DD a partir de una muestra, nos daría el mismo resultado, y ante una hoja de un banco, daríamos fe de que lo es, que no todo el mundo...

viewtopic.php?f=9&t=18986&start=255#p222371
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por agmageton »

Wik lo principal es tener claros unos conceptos, a partir de ahí se puede llegar a tener un debate o una construcciones de términos que nos lleven a un modo de búsqueda lógico, desde el punto de vista de que es una ineficiencia y si vale la pena explotarla, o como de robusta es, a partir de ahí ya se hace un modelo conceptual de robustez bajo la premisa de la ineficiencia a explotar, pero primero se ha de valorar que ineficiencia tenemos.

Por ejemplo, imagina que tu crees que poniendo unas medias móviles en una curva de precio, es una ineficiencia a explotar porque el gráfico y el backtesting así de lo dice, lo que trata de esclarecer una ineficiencia es cuanto de real tiene ese sistema-edge. Marcos lopez dice que bajo esas premisas casi el 99% de sistemas esta sobre optimizado, y se pasa por alto, pruebas de robustez que van en vías de suplir la falta de más sucesos observados.

Lo del volumen pasa lo mismo, sin ineficiencia a explotar será como una tendencia de volumen....y en este caso de nuevo vuelvo a citar a Marcos Lopez, que ha estado trabajando con Goldman Sachs en fondos HFT, dice que lo importante no es la velocidad o ver el volumen antes que nadie o entra antes que nadie, eso es una gran ventaja, sino lo importante es tener una ineficiencia a explotar, esto debería quedar claro, es la segunda vez que lo cito.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Wikmar »

agmageton escribió:lo principal es tener claros unos conceptos, a partir de ahí se puede llegar a tener un debate o una construcciones de términos que nos lleven a un modo de búsqueda lógico
agmageton escribió:esto debería quedar claro, es la segunda vez que lo cito
Aunque yo no sea capaz de ver tanto concepto, tiene pinta de que posees la verdad absoluta. Tendré que poner más atención, o quizá ninguna. Intentaré, intentaré, decidir sabiamente.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Gratphil »

Wikmar escribió: ¿Y cuando se saca una ventaja procedente de detectar lo que están haciendo los participantes que tienen el control?. Te pones en su mismo sentido, sacas la ventaja, edge, y éste no se origina en ineficiencia alguna.
Wikmar escribió: ¿Lo de sacar edge a partir del volumen de control, sin que provenga de una ineficiencia, sin importar la cotización, sí te convence?.
No, no me convence. Si detecto lo que están haciendo los participantes de control (supongo que por las características de las variaciones en el precio o en el volumen) habré detectado una ineficiencia y por tanto quizás se pueda traducir en una ventaja explotable. La premisa es la ineficiencia, que se pueda traducir en una ventaja y que ésta además la pueda explotar, quiero decir que a lo mejor para un HFT resulte beneficiosa pero no para mí.
Hermess
Mensajes: 1590
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Hermess »

agmageton

Discrepo
En una tendencia iniciada en fases iniciales o avanzadas mientras no de señales de agotamiento, cualquier retroceso que marque es una ineficiencia que permite subirse a esa tendencia con una probabilidad de éxito alta y con muy buena relación G/P porque operas a favor de la fuerza de la tendencia
La eficiencia de la tendencia pienso que reside en que la dinámica que sigue avanzando en una dirección es previsible con alta probabilidad de acierto, en una tendencia a largos los valles y en tendencia a cortos las crestas son los puntos óptimos de entrada en relación al riesgo/ potencial beneficio asumido

No termino de entenderte porque en tu primer post del hilo dices que la tendencia es una ineficiencia y ahora no lo es , pienso que en este ultimo post no te expresaste bien, porque la causa que genere esa tendencia da igual, es la reacción del mercado la que importa y si esta en tendencia, el movimiento direccional no es aleatorio, esa es la ineficiencia, que la dirección es previsible por encima del 50% de probabilidades y eso se puede explotar de muchas formas porque evitas tener que acertar la dirección ya que la misma tendencia la marca

Te entiendo que tu consideras la ineficiencia en los giros y los giros
para mi son mucho mas problemáticos porque supone operar contra la tendencia vigente, el sesgo direccional del mercado para mi es la ineficiencia de la tendencia, como se explote eso es otro tema

saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Wikmar »

Gratphil escribió:No, no me convence. Si detecto lo que están haciendo los participantes de control (supongo que por las características de las variaciones en el precio o en el volumen) habré detectado una ineficiencia
¡Hombre!. ¿Cuándo es 100% eficiente algún Mercado?. ¡Nunca!. Entonces, hagas lo que hagas, te estarás subiendo a una ola ineficiente. Pero metamos las cosas dentro de un orden.

Entre los gaps, no todos, pero entre ellos, probablemente se encuentren los pocos momentos en que un Mercado se muestra eficiente en un altísimo grado (un salto para acomodar la cotización a un paquete de información).

Si te apuntas a ese movimiento por detección del volumen de control, te estarás subiendo a una ola eficiente.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por agmageton »

No Hermes, yo no he dicho que la tendencia sea una ineficiencia y si lo he dicho me he equivocado escribiendo, no lo voy a buscar, pero bueno, sino luego no hago nada y tengo mucho trabajo....

Mira Hermes, tu donde vas a buscar el punto de entrada, en la tendencia o en un proceso que creara esa tendencia?, si es en un proceso es que la tendencia será la causa y el proceso la ineficiencia...se podría definir mejor, pero estoy liado...

un abrazo.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Wikmar »

Hermess escribió:No termino de entenderte porque en tu primer post del hilo dices que la tendencia es una ineficiencia y ahora no lo es
Sí Señor:
agmageton escribió:La ineficiencia más emblemática y fácil de comprender es la TENDENCIA
Y esto, entre otras cosas, también atiza mi ignorancia, (y perdón, ¿eh?):
agmageton escribió:mayoritariamente lo que predomina es la eficiencia de mercado
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por agmageton »

me exprese mal, lo siento, me refería que la tendencia es la que ofrece las ineficiencias más típicas y robustas, y el proceso de dteccion seria la ineficiencia y la causa la tendencia, gracias wik por citarlo, ya que no lo estaba buscando.

saludos
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Gratphil »

Wikmar escribió:
Gratphil escribió:No, no me convence. Si detecto lo que están haciendo los participantes de control (supongo que por las características de las variaciones en el precio o en el volumen) habré detectado una ineficiencia
¡Hombre!. ¿Cuándo es 100% eficiente algún Mercado?. ¡Nunca!. Entonces, hagas lo que hagas, te estarás subiendo a una ola ineficiente. Pero metamos las cosas dentro de un orden.

Entre los gaps, no todos, pero entre ellos, probablemente se encuentren los pocos momentos en que un Mercado se muestra eficiente en un altísimo grado (un salto para acomodar la cotización a un paquete de información).

Si te apuntas a ese movimiento por detección del volumen de control, te estarás subiendo a una ola eficiente.
No te entiendo y menos lo de la "ola eficiente".

Una ineficiencia es una ineficiencia desde el momento que la detectas y para detectarla es dificil a simple vista y para ello se emplean herramientas estadísticas con las que puedes contrastar su existencia. Otra posibilidad es intuir la ineficiencia, plantear hipótesis y hacer prueba error. Con esta última posibilidad es muy fácil caer en sobreoptimización porque a base de plantearse hipótesis alguna acertarás aunque sea de pura casualidad y sin embargo no existe, es decir sería un falso positivo.

En cuanto a lo que comentas de los gaps, yo creo que incluso podría en muchos casos ser origen de una ineficiencia dado que el mercado suele sobrerreaccionar, ahora otro tema es probar que efectivamente se comporta ineficientemente y dar con la técnica adecuada para explotarlo.
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Existen las Ineficiencias?

Mensaje por Rango Starr »

.......yo ya me he "perdió y desconectao" definitivamente.....
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”