Una alegria leerte jda y saber que todo va bien( lo digo porque pienso que de ir mal ya lo hubieras dicho)

Como dices es de sentido común, el análisis chartista solo es una herramienta mas y cada uno la usa como quiere, bien como filtro, bien para gatillar con un patrón o como información a tener en cuenta
No quiero entrar en polémicas y siempre he dicho que lo que a uno le funciona a otro puede que ni lo intente por diferentes razones hablando estrictamente de operativas discrecionales.
Para mi los soportes-resistencias son cruciales para operar tendencias o buenos patrones, sin ellos me faltaría algo aunque pudiera suplirlo con indicadores de volatilidad y de hecho los utilizo siempre para filtrar las señales con otras herramientas y filtrando las señales con activos correlacionados
La dinámica de la tendencia va de soporte a resistencia o al revés y en mi opinión es en esos puntos donde veo una ventaja aplicando otras herramientas y si en una resistencia se da una figura chartista de giro o continuación pues mucho mejor, me servirá para gatillar y como confirmación de una herramienta mas y si alguien utiliza el chartismo como única herramienta para tradear, no seré yo quien diga que así no se puede, la base del análisis técnico son los soportes-resistencias, la dinámica de la tendencia ídem y después podemos añadirle lo que queramos
Para mi lo importante de una lógica operativa es que tenga sentido al tratar de explotar una ineficiencia, si no hay ineficiencia se pierde muy rápido y las probabilidades a favor son menores
Para mi lo importante es la tendencia y no me canso de repetirlo, en la tendencia y su dinámica entiendo que es donde el mercado es menos eficiente, explotar esa ineficiencia es cuestión de estudio de cada uno para encontrar una ventaja
Yo a las estadísticas de sistemas no les tengo ninguna fe, nunca fue problema ajustar los sistemas a una serie histórica como un guante, también es un ejercicio a toro pasao, el problema es que eso esta demostrado que no sirve porque el mercado evoluciona continuamente y estadísticas brillantes es cuestión de sobreoptimizar
Una lógica operativa que no trabaje una ineficiencia, me da igual que tenga unas estadísticas alucinantes, optimizar sistemas siempre fue un problema, saber cuando parar porque te mete en fuerte DD otro, saber cuando volverle a poner a funcionar otro y saber cuando ya no funciona el mayor, tener un portafolio con un buen banco de sistemas trabajando es costoso, requiere conocimientos de programación avanzados, conocimiento del mercado y muchas mas cosas que no te garantizan nada, esa es la realidad
Hay muchos desarrolladores de sistemas que venden o alquilan esos sistemas en rotación continua porque la vida de los sistemas es muy corta
Todo no se puede programar o intentarlo simplemente cuesta un pastón y nunca sabes si se lograra plasmar en el sistema la lógica operativa que uno quiere fielmente, para mi es otro camino mas, ni bueno ni malo ni mejor ni peor, yo si no le tengo fe a una herramienta se de antemano que al utilizarla me dará problemas y ni lo intento.
Si hay algo que no miente es la acción del precio, que puede estar a veces sujeta a diferentes interpretaciones si no se tienen unas reglas claras es cierto, sin reglas claras todo es subjetivo, crearse una reglas claras a seguir es problema de cada uno.
No hay nada que funcione por si solo, nada, todo requiere de la interpretación del trader, de la lógica operativa y del mercado buscando el momento oportuno. Si buscamos el grial que las acierte todas y gane burradas yo aplaudo al que siga ese camino porque nadie podemos decir que siguiendo ese camino no encuentre su solución, pero la mía es otra y aquí se gana y se pierde continuamente, trabajar con buenos ratios y fuera del ruido explotando una ineficiencia para mi es un camino a seguir
Que la industria nos machaca continuamente hacia el intradia aunque todos sabemos que por ahí hay poco que rascar es un hecho y sabiendo que por ahí esta muy difícil hay que buscar otras vías de enfocar el trading y hay muchas si salimos de la aleatoriedad del ruido del mercado aplicando lógicas que exploten ineficiencias y trabajen con buenos ratios. Que también es muy difícil y hay muchos problemas que ir resolviendo, pero nadie dijo que esto fuera fácil, sin esfuerzo y dedicación ganar es pura suerte, pienso que aquí siempre se esta aprendiendo porque el mercado nos sorprende cada día y adaptarse es la meta
.
Yo si veo actitudes constructivas, me encontrarais siempre para ayudar y aportar lo que pueda si se tercia, para entrar en discusiones que todos sabemos a priori como terminaran paso, respeto todas las opiniones siempre que vayan enfocadas a los argumentos, pero hay cosas que son obviedades que no necesitan discusión por mucho que a veces nos pese asumir que estábamos equivocados, buscar peros podemos hacerlo con todo porque no hay estrategia perfecta, ser escépticos con todo a priori es una regla de oro pero también aplicar el sentido común y el respeto y hablo en sentido general.
Es de sentido común pensar que el Dow respecto a los índices europeos lleva un diferencial excesivo que ya esta corrigiendo y si yo opero índices direccionalmente, para entrar corto entrare en el Dow y para entrar largo en ibex o dax porque tienen mayor recorrido
Para el mercado los cierres de sesión diaria o semanal es muy importante, lo demás es ruido, ruido que esta obligado a recorrer un rango promedio diario y cerraran el día o la semana levando el precio a su favor los que mas fuerza tengan, el hecho objetivo de que el precio recorra su rango promedio diario implica como valores a tener en cuenta el cierre, mínimo -máximo porque son zonas objetivas a romper si hay tendencia o se inicia un movimiento significativo
En el trading direccional
Tendencia
Rango promedio
Cierre- máximo -mínimo
Dinámica de la tendencia soporte-resistencia
Son hechos objetivos sobre los que trabajar con buenos ratios fuera del ruido intradiario y que cada uno elija el camino que quiera, yo los respeto todos aunque algunos piense que son erróneos porque tienen las probabilidades en contra, puestos arriesgar prefiero arriesgar 10 para ganar 50 en la dinámica de la tendencia que arriesgar 10 para ganar 10 o 15 en el ruido intradiario, hay sitio para todos.
Saludos