Porque la importancia de la volatilidad es diferente en la apertura de la volatilidad del durante el dia y de la volatilidad de cierre

Gracias, tartarugap.tartarugap escribió: 24 Feb 2018 10:06If( Open > Close[1] ) then
necovrnmhplusip = 10000 / 3 * ( Open - Close[1]) / (Open * 16 )
else
necovrnmhplusip = 0
endif
Código: Seleccionar todo
If( Open > Close[1] ) then
necovrnmhplusip = 10000 / 3 * ( Open - Close[1]) / (Open * 16 )
else
necovrnmhplusip = 0
endif
Gracias, tartarugap.tartarugap escribió: 24 Feb 2018 10:06Sirve para determinar si la volatilidad es positiva o negativa, tiengo otras versiones mas completas com acumulacion de capital (si el acumulo de las ordenes es de compra o de venda) para dar fiabilidad
Rafa7 escribió: 26 Feb 2018 14:27No entiendo. La volatilidad, por definición no tiene signo. Hablas de volatilidad positiva o negativa. ¿No estarás errando en tu vocabulario? En realidad, ¿no estarás hablando de momentum positivo o negativo?
Si, en la pratica siRafa7 escribió: 26 Feb 2018 15:50Si lo que mides tiene signo, no es volatilidad, es momentum.
El indicador que nos has compartido no es un indicador de volatilidad, es un indicador de momentum. En el indicador se está considerando momentum positivo y momentum negativo.
Claro que si
Pero en la realiad lo que queremos saber es la amplitud o diferencia de amplitudes entre um movimento normal y un movimiento con alteraciones de fundamentales o entrada de Panico, o sea aqui el tiempo sirve solamente para dar una "escala" a la amplitud.Rafa7 escribió: 26 Feb 2018 16:52O sea, realmente estos indicadores que he mencionado no miden la volatlidad, lo que miden, en realidad, es la amplitud de la volatilidad.
Si hay alta amplitud y baja frecuencia, es un momento o de pánico o de euforia. (Depende del signo del Momentum).tartarugap escribió: 26 Feb 2018 17:00Concluyendo...no estamos assi tan errados en llamar volatilidad a las amplitudes
Si, pero se tiene que enquadrarRafa7 escribió: 26 Feb 2018 17:07Si hay alta amplitud y baja frecuencia, es un momento o de pánico o de euforia. (Depende del signo del Momentum
Gracias, Speculator Man.Speculator Man escribió: Rafa la volatilidad es lo que varía la rentabilidad de un activo respecto a su media en un periodo de tiempo determinado.
Cierto, si nos atenemos estricamente a tu definición, el ATR no sería medidor de volatilidad. Sin embargo casi todo el mundo considera el ATR como otro medidor de volatilidad. Teniendo en cuenta que la mayoría de los traders consideran que el ATR también sería un medidor de volatilidad, yo creo que la mejor definción de volatilidad es la siguiente:Speculator Man escribió: Modo de calcularlo mediante la desviación típica de las rentabilidades del activo.
las oscilaciones, aunque no se repitieran de forma regular, son oscilaciones que podemos contar, y el número de las mismas por unidad de tiempo podemos llamarlo frecuencia, tanto si son regulares como si son irregulares.Speculator Man escribió: El concepto de frecuencia se asocia a variaciones que se repiten de forma regular y cuanto más veces se repiten en un determinado tiempo mayor frecuencia tienen. En los activos las oscilaciones de las rentabilidades no se producen de forma regular por lo que no tiene mucho sentido hablar de frecuencia.