Lecciones de un vendedor de opciones

El foro de los productos derivados
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Gracias X-trader por esas entregas. Esta última (III) es una de las claves.

Está claro que si hay un mercado en el que se puede obtener edges consistentes es éste. La gran cantidad de vencimientos, con gran cantidad de precios de ejercicio en cada uno, variedad de subyacentes, etc dan lugar a más ineficiencias. Eso junto a la tridimensión del juego con el tiempo, la volatilidad y el desplazamiento del subyacente como variables lo eleva exponencialmente.
El vendedor de opciones cuenta con cierta ventaja, pero debe ser hábil y ágil en la gestión del riesgo. El dominio de las posiciones sintéticas y su disección son muy importantes a la hora de determinar el ajuste más óptimo dependiendo que variable te esté atacando la posición.
Adelante con las siguientes entregas y mas.
Cortando cojones se aprende a capar.
Especulador96
Mensajes: 71
Registrado: 09 Feb 2025 21:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Especulador96 »

PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 18:10 Gracias X-trader por esas entregas. Esta última (III) es una de las claves.

Está claro que si hay un mercado en el que se puede obtener edges consistentes es éste. La gran cantidad de vencimientos, con gran cantidad de precios de ejercicio en cada uno, variedad de subyacentes, etc dan lugar a más ineficiencias. Eso junto a la tridimensión del juego con el tiempo, la volatilidad y el desplazamiento del subyacente como variables lo eleva exponencialmente.
El vendedor de opciones cuenta con cierta ventaja, pero debe ser hábil y ágil en la gestión del riesgo. El dominio de las posiciones sintéticas y su disección son muy importantes a la hora de determinar el ajuste más óptimo dependiendo que variable te esté atacando la posición.
Adelante con las siguientes entregas y mas.
¿Abriste un tema para decir esto? ¿Esto es lo mejor que puedes hacer? ¿Dominar el noble arte de hablar mucho sin decir nada? Cuando veo a una persona que se expresa así, sé que no es bueno en lo suyo. Si fueras analista técnico, estoy seguro de que te iría bien como mentor del método ICT. Ahí lo dejo...
"En los mercados la fuerza no se predice, se manifiesta"
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

Hola, Paul.
Trabajo las opciones solo como cobertura a mis acciones, no las uso como apalancamiento ni especulación. 
Vendo call y put para obtener la prima de mis acciones o comprar acciones.
 Las griegas lo básico miro el delta en la venta de call para que no lo asignen.

Y si el mercado veo que será muy volátil, me cubro comprando put para usarlo como stop loss. Lo máximo que hago son collares, pero siempre cubierto.

El SPY solo lo puedo comprar mediante put,  ahora quiero probar vender call ITM a un mes sobre el SPY una vez asignado e ir recogiendo la prima.
¿Me darías algún consejo sobre esta estatregia?
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Especulador96 escribió: 15 Feb 2025 20:05
PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 18:10 Gracias X-trader por esas entregas. Esta última (III) es una de las claves.

Está claro que si hay un mercado en el que se puede obtener edges consistentes es éste. La gran cantidad de vencimientos, con gran cantidad de precios de ejercicio en cada uno, variedad de subyacentes, etc dan lugar a más ineficiencias. Eso junto a la tridimensión del juego con el tiempo, la volatilidad y el desplazamiento del subyacente como variables lo eleva exponencialmente.
El vendedor de opciones cuenta con cierta ventaja, pero debe ser hábil y ágil en la gestión del riesgo. El dominio de las posiciones sintéticas y su disección son muy importantes a la hora de determinar el ajuste más óptimo dependiendo que variable te esté atacando la posición.
Adelante con las siguientes entregas y mas.
¿Abriste un tema para decir esto? ¿Esto es lo mejor que puedes hacer? ¿Dominar el noble arte de hablar mucho sin decir nada? Cuando veo a una persona que se expresa así, sé que no es bueno en lo suyo. Si fueras analista técnico, estoy seguro de que te iría bien como mentor del método ICT. Ahí lo dejo...
Je je. Abrí el tema para que te delataras tu mismo. Ahora está claro a lo que has venido aquí. Con Alberto me comunico por otros canales, pero vi la oportunidad de desenmascararte y picaste. Vete a manosear mierda a otro sitio que aquí de eso intentamos estar limpios.
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Gibranes escribió: 15 Feb 2025 20:45 Hola, Paul.
Trabajo las opciones solo como cobertura a mis acciones, no las uso como apalancamiento ni especulación. 
Vendo call y put para obtener la prima de mis acciones o comprar acciones.
 Las griegas lo básico miro el delta en la venta de call para que no lo asignen.

Y si el mercado veo que será muy volátil, me cubro comprando put para usarlo como stop loss. Lo máximo que hago son collares, pero siempre cubierto.

El SPY solo lo puedo comprar mediante put,  ahora quiero probar vender call ITM a un mes sobre el SPY una vez asignado e ir recogiendo la prima.
¿Me darías algún consejo sobre esta estatregia?
Hola Gibranes.
Entiendo que te refieres a vender una call cubierta con el subyacente asignado en la venta de una put en el SPY.
Si vendes ITM a un mes necesitas que el SPY caiga para no ser asignado. Si vendes ITM al ser asignado, estás vendiendo debajo de tu precio de asignación con lo que el strike será tu coste base menos las primas que hayas ingresado vendiendo puts. Si tu coste base, en la asignación queda muy por debajo del subyacente gracias a las primas obtenidas tienes que valorar la diferencia hasta el strike de la call que piensas vender y considerar si te es conveniente ya que ese va a ser tu límite de ganancia en caso de asignación. Por otro lado si el pecio cae estrás más cubierto si vendes ITM pues reduces más exposición por delta que si vendes OTM.
Creo que el factor a tener en cuenta es cuanto has reducido el coste base con la venta de las puts.
Yo llevo bastantes meses vendiendo puts de Intel. Al principio iba más OTM para asegurar prima. Después de varios meses con casi $4 dólares ingresados por acción y con el valor recuperándose he empezado a vender ITM buscando la asignación. Esta semana rolé a la put 24 21MAR dejando el coste base en 20.10 si me asignan. En ese caso depende el precio del subyacente en la asignación veré si me conviene vender las calls cubiertas OTM para seguir rebajando el coste base o si cierran justo por debajo de 24 con un coste base de 20.10 vendería ATM o ITM ingresando algo más y con un precio inferior a 20.10 valorar si vender a 24 entra en mi plan. Creo que eso es lo que te estás planteando con el SPY.
Si no he entendido bien, aclaramos.
Saludos
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Gibranes.
Creo que con esto entenderás mejor lo que te comentaba.
intel.jpg
Puedes observar que en los momentos que corría riesgo de asignación activaba cobertura, aún sin tener las acciones. En todos los casos la cobertura me cubría por encima de mi coste base o muy cerca. Todas las coberturas se podían haber ahorrado, pero es mi forma de tener el riesgo controlado. Te aseguro que esperar a ser asignado para cubrir puede salir bastante más caro.
Supongo que habrá formas mas efectivas de gestionar esta operativa. Cada uno debe gestionar según sus objetivos y nivel de riesgo a asumir.
Pero como te comenté para mi el factor clave es la distancia del coste base al strike vendido, así que lo que hago es aguantar vendiendo puts +OTM sin ser asignado hasta obtener un coste base un 15%- 20% por debajo del strike vendido para empezar a vender -OTM buscando entonces la asignación. Con ese margen puedes empezar a vender calls ATM o ITM asegurando algo decente en caso de asignación.
Saludos
Cortando cojones se aprende a capar.
Especulador96
Mensajes: 71
Registrado: 09 Feb 2025 21:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Especulador96 »

PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 20:50
Especulador96 escribió: 15 Feb 2025 20:05
PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 18:10 Gracias X-trader por esas entregas. Esta última (III) es una de las claves.

Está claro que si hay un mercado en el que se puede obtener edges consistentes es éste. La gran cantidad de vencimientos, con gran cantidad de precios de ejercicio en cada uno, variedad de subyacentes, etc dan lugar a más ineficiencias. Eso junto a la tridimensión del juego con el tiempo, la volatilidad y el desplazamiento del subyacente como variables lo eleva exponencialmente.
El vendedor de opciones cuenta con cierta ventaja, pero debe ser hábil y ágil en la gestión del riesgo. El dominio de las posiciones sintéticas y su disección son muy importantes a la hora de determinar el ajuste más óptimo dependiendo que variable te esté atacando la posición.
Adelante con las siguientes entregas y mas.
¿Abriste un tema para decir esto? ¿Esto es lo mejor que puedes hacer? ¿Dominar el noble arte de hablar mucho sin decir nada? Cuando veo a una persona que se expresa así, sé que no es bueno en lo suyo. Si fueras analista técnico, estoy seguro de que te iría bien como mentor del método ICT. Ahí lo dejo...
Je je. Abrí el tema para que te delataras tu mismo. Ahora está claro a lo que has venido aquí. Con Alberto me comunico por otros canales, pero vi la oportunidad de desenmascararte y picaste. Vete a manosear mierda a otro sitio que aquí de eso intentamos estar limpios.
Bro, solo te pedí la hora...
"En los mercados la fuerza no se predice, se manifiesta"
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

Gracias por las aclaraciones.
Llevas mucho tiempo en las opciones y para ti todo es más automático a la hora de entender los conceptos.
Cuando empezamos con las opciones y venimos de acciones, el universo es otro, pero a medida que sales de lo básico, empiezas a ver más posibilidades. 

Lo primero fue asimilar las call y los puts en las dos direcciones. Esa etapa ya la tengo superada. En acciones acertamos si la dirección del activo va en nuestra posición; en opciones se añade además la variable tiempo.  
Luego seguimos con el valor intrínseco y extrínseco, y después se añaden el OTM y el ITM y, para terminar el potaje, las griegas.
Por el camino aparecen las golosinas de las primas.

Mi propósito es obtener más rendimiento al SPY desde un perfil conservador; estar invertido en él me da más seguridad que una empresa y, si me quedo atrapado, con el tiempo subiría. 
Puedo vender la call OTM y no buscar la asignación e ir sumando primas y la propia rentabilidad del SPY, pero claro, en ITM las primas son otras e ir jugando con la venta de puts si cierro la posición.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Gibranes escribió: 16 Feb 2025 13:49 Gracias por las aclaraciones.
Llevas mucho tiempo en las opciones y para ti todo es más automático a la hora de entender los conceptos.
Cuando empezamos con las opciones y venimos de acciones, el universo es otro, pero a medida que sales de lo básico, empiezas a ver más posibilidades. 

Lo primero fue asimilar las call y los puts en las dos direcciones. Esa etapa ya la tengo superada. En acciones acertamos si la dirección del activo va en nuestra posición; en opciones se añade además la variable tiempo.  
Luego seguimos con el valor intrínseco y extrínseco, y después se añaden el OTM y el ITM y, para terminar el potaje, las griegas.
Por el camino aparecen las golosinas de las primas.

Mi propósito es obtener más rendimiento al SPY desde un perfil conservador; estar invertido en él me da más seguridad que una empresa y, si me quedo atrapado, con el tiempo subiría. 
Puedo vender la call OTM y no buscar la asignación e ir sumando primas y la propia rentabilidad del SPY, pero claro, en ITM las primas son otras e ir jugando con la venta de puts si cierro la posición.
Por lo que explicas ya estás en el punto de manejar las acciones o ETF con opciones de manera profesional.
Sin caer en la trampa de los stop-loss y sacando un extra a tu posición vía reducción del coste base. Recuerda que cuanto más rebajes el CB vendiendo puts más ITM podrás vender las call tras la asignación. Poco más que añadir por mi parte. Bueno quizá ya lo hayas pensado, pero por si, a la hora de cubrir si tu previsión es una corrección poco profunda puedes ahorrar algo en la cobertura vendiendo una put por debajo de la long put de protección. Estarías cubriendo con un put debit spread PDS, pero has de afinar en la previsión, pues tu nivel de cobertura es menor.
¿ Has pensado en añadir un punto de especulación a una pequeña parte de tu cartera ?
Puedes empezar con debit spreads verticales sobre acciones. Si tienes buenos filtros que te den señales de impulso, haces cálculos para estimar el recorrido y si te da la amplitud necesaria diseñas el spread. Con método y disciplina es efectivo siempre que los filtros sean eficaces. Y es un buen comienzo. Cuando gestiones los spreads de débito puedes empezar con los de crédito para empezar a enfocarte en estrategias de generación de ingresos como IC recurrentes, etc. Normalmente es ahí donde parece que el camino acaba y donde casi todos se quedan cuando, es a partir de ahí donde se encuentra la realidad oculta de las opciones

https://www.amazon.com/Options-Trading- ... B08D4T8T8R

Saludos
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

No me pega bien el enlace de amazon así que pongo este, pero en amazon está en kindle
Si buscas un nivel superior no le ejes de lado. No llegaremos a operar según indica el libro, pero entrenar la mente con el enfoque de un market maker te dará agilidad mental y versatilidad en la operativa.
https://www.iberlibro.com/9780977869176 ... 869172/plp
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

Entiendo que te refieres a esto cuando me hablas de: " Estarías cubriendo con un put debit spread PDS".
Por ejemplo, con MSFT

¿Has pensado en añadir un punto de especulación a una pequeña parte de tu cartera?
Si piensas en muchas cosas a medida que vas conociendo las opciones, pero si hago esto es porque me gusta. No necesito vivir de ello, solo rentabilizar mi patrimonio. Con el SPY me visto de conservador y veo que vendiendo call obtengo prima, luego le damos otra vuelta y veo que los call por debajo del dinero dan más.
Entonces ya empezamos a cambiar de conservador a científico, usar el microscopio y ponerme el disfraz de molécula para meterme por los huecos de las rentabilidades superiores. Eso me lleva más tiempo, más estrés, etc, justamente lo que no quiero. Pero el disfraz de molécula lo tengo en el armario.

Gracias por el libro, estoy leyendo este.
Adjuntos
imagen_2025-02-16_200555473.png
MSFT1.jpg
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 218
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por PAULOKO »

Si. A eso me refería. Es una posibilidad, aunque si el objetivo de caída lleva el strike corto muy OTM quizá no valga la pena la prima a ingresar.
El punto de especulación era por si querías aprovechar los conocimientos que has ido adquiriendo al trabajar opciones. En cualquier caso lo importante es sentirse a gusto y disfrutar.
El libro que estás leyendo lo tengo en la biblio pendiente de leer y marcado como obligatorio. Ahora estoy empezando con la 2ª lectura del que te indiqué.
Cortando cojones se aprende a capar.
carlis
Mensajes: 40
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por carlis »

Gracias Alberto por los artículos que has escrito sobre opciones financieras en el foro. Hay muy poca información en español sobre este tema, y los que operamos con opciones sabemos lo difícil que puede ser encontrar material de calidad.
Tus publicaciones han sido de gran ayuda para entender mejor este mundo y mejorar en el trading. Se nota el esfuerzo y la dedicación que pones en compartir tu conocimiento, y eso es algo que realmente valoro.
¡Gracias de nuevo por tu aporte a la comunidad!
carlis
Mensajes: 40
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por carlis »

Gibranes escribió: 16 Feb 2025 13:49
Mi propósito es obtener más rendimiento al SPY desde un perfil conservador; estar invertido en él me da más seguridad que una empresa y, si me quedo atrapado, con el tiempo subiría. 
Puedo vender la call OTM y no buscar la asignación e ir sumando primas y la propia rentabilidad del SPY, pero claro, en ITM las primas son otras e ir jugando con la venta de puts si cierro la posición.
Entiendo que lo que quieres es un "buywrite"
puedes ver este artículo publicado en el foro
https://www.x-trader.net/etfs-con-estrategia-buywrite/

Hace tiempo lo estudié pero no me convenció esa estrategia
Con Covered Calls, en una fuerte bajada perderías un poco menos gracias a las primas, pero en la recuperación te quedarías atrás porque tus ganancias están limitadas.
Además, las primas no se reinvierten automáticamente, por lo que pierdes el efecto del interés compuesto.
En mercados laterales puede ser útil, pero a largo plazo suele rendir menos que simplemente mantener el S&P 500.
Sólo hay que ver un etf covered call del sp500 contra el sp500 y las conclusiones salen solas.
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 335
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: Lecciones de un vendedor de opciones

Mensaje por Gibranes »

carlis escribió: 17 Feb 2025 15:24
Gibranes escribió: 16 Feb 2025 13:49
Mi propósito es obtener más rendimiento al SPY desde un perfil conservador; estar invertido en él me da más seguridad que una empresa y, si me quedo atrapado, con el tiempo subiría. 
Puedo vender la call OTM y no buscar la asignación e ir sumando primas y la propia rentabilidad del SPY, pero claro, en ITM las primas son otras e ir jugando con la venta de puts si cierro la posición.
Entiendo que lo que quieres es un "buywrite"
puedes ver este artículo publicado en el foro
https://www.x-trader.net/etfs-con-estrategia-buywrite/

Hace tiempo lo estudié pero no me convenció esa estrategia
Con Covered Calls, en una fuerte bajada perderías un poco menos gracias a las primas, pero en la recuperación te quedarías atrás porque tus ganancias están limitadas.
Además, las primas no se reinvierten automáticamente, por lo que pierdes el efecto del interés compuesto.
En mercados laterales puede ser útil, pero a largo plazo suele rendir menos que simplemente mantener el S&P 500.
Sólo hay que ver un etf covered call del sp500 contra el sp500 y las conclusiones salen solas.
Gracias Carlis!!
No lo veo muy interesante
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”