
saludos.
Perdonar que reflote este post del foro pero me ha parecido interesantísimo esto que pones ROBOCO!!!ROBOCO escribió: 22 Jul 2016 18:01 Esto señores es otra cosa que me deja estupefacto. Una gran cantidad de traders sistemáticos no saben cuando deja de operar un sistema. Entonces la gente se inventa "criterios" (y me parece bien porque si no sabes exactamente cómo hacerlo siempre será eso mejor que nada).
Bien, no hay que inventarse nada está todo más que trilladísimo. No voy a entrar en detalles pero simplemente se trata de comprobar estadísiticamente que los resultados de los trades que estás obteniendo corresponden a la misma población que has evaluado....es decir que estás jugando al mismo juego que has creado y no a otra cosa distinta...es así de sencillo. Luego implementarlo no es tan sencillo, pero vamos, al idea es esa.
Un saludo
Gracias por la respuesta. Vamos que al final, "Dios no juega a los dados, pero los marker makers sí"agmageton escribió: 07 Ago 2023 11:49 Hola!!! Hace unos años te hubiera dicho que uno de los mejores métodos de rotura de sistemas estaba en la media que tú decidas de Montecarlo, dependiendo del criterio de sufrimiento que le quieras dar al sistema...
Hoy en día...te diría que las nuevas matemáticas nos llevan a valorar la casualidad como un precursor a la causa-lidad, dicho de otra manera el tiempo y el error cuadrático esconde casualidades que tienen que ver cómo los creadores de mercado en las nuevas reglas para seguir neutrales en mercado con la mayor eficiencia y esto escala a la temporalidad de tú espectro, sistemas de menor tiempo antes el efecto surge sobre los 2 años máximo requiere de ajustes porqué dejan de funcionar, si nos extendemos más en el tiempo será proporcional, cuidado porqué por una lado la necesidad de los creadores de mercado de mantenerse neutrales, choca con fenómenos no recogidos en los datos y la entrada de nuevos participantes y algunos con nuevas tecnologías que generar mayor eficiencia, en definitiva no esperes que tú sistema se rompa...rompelo tú y crea nuevas expectativas!!!
Buenas X-Trader,X-Trader escribió: 01 Sep 2023 12:57 Y además, mucho ojito con Monte Carlo... que lo puede cargar el diablo! Miraos este artículo que saqué hace ya unos años.
https://www.x-trader.net/uso-legitimo-d ... nte-carlo/
Saludos,
X-Trader
Hola CactusJavv, efectivamente no van por ahí los tiros jeje.CactusJavv escribió: 01 Sep 2023 13:35 Buenas X-Trader,
Acabo de leer el artículo y la verdad hay una cosa que seguro no estoy entendiendo bien. Me explico. Entiendo los casos mencionados y su porqué, sin embargo hay una frase al principio del artículo que me ha dejado un poco confuso:
"El problema es que el principal supuesto que debe verificarse para poder usar Monte Carlo de forma legítima es que los resultados de las operaciones realizadas por el sistema deben ser independientes entre sí, del mismo modo que lo son los resultados del lanzamiento de una moneda o de un dado."
Yo entiendo con esta frase (que seguro que es una interpretación equivocada) que el método montecarlo no sirve para los sistemas de trading ya que una "vela/precio" de un activo tiene relación con la "vela/precio" anterior y por ende un sistema que intente encontrar un edge es porque ha encontrado una relación/patrón/comportamiento del precio que se repite en el tiempo y que tiene más probabilidades de producirse que el resto.
Por ejemplo una operativa de rangos, poniéndose short cuando se toca el techo y long cuando se toca el suelo del rango. En una secuencia de operaciones, long-short-long-short..... es muy probable que la última operación se haya visto influenciada por la operación anterior no??
Pero lo dicho seguro que lo estoy interpretando mal, me empeño en correr como los mayores cuando aún estoy gateando.
Saludos.