¿Podria un sistema automatico no entrar en tendenca planas? Realmente es complejo, ya que en muchas ocasiones los indicadores te dan una señal y al rato se gira.
¿Tendencias planas?, supongo que te referirás a lateralidad del mercado. Bueno, lo de lateralidad es relativo porque dependerá mucho del horizonte temporal con el que operes. En rangos intradía las cotizaciones se pueden mover de forma tendencial aunque en gráficos diarios o semanales estemos inmersos en comportamientos laterales.
Respondiendo a tu pregunta, claro que es posible utilizando filtros que indudablemente tendrán un precio. La pregunta es: ¿estarías dispuesto a pagarlo?, o ¿el sistema tendencial soportaría ese filtraje en términos de rentabilidad?, porque resulta evidente que a mayor período temporal mayor precio habrá que pagar.
Aunque ya lo habrás leído, porque forma parte de esas frases que se repiten habitualmente en este mundillo, te dejo la siguiente para que recapacites sobre ella porque encierra más sabiduría de la que se aprecia a simple vista:
Para aspirar a ganar primero hay que aprender a saber perder. Es decir, en relación con la pregunta que planteas, ¿Estarías dispuesto a perder buena parte del beneficio esperado de una buena tendencia?. Es cuestión de cálculo: si la pérdida que te ocasiona tu sistema tendencial en períodos laterales es menor que lo que dejarías de ganar en caso aplicar filtros, está claro que deberías aplicar el sistema tal cual.
S2
P.D. En el mercado SIEMPRE hay que pagar un precio, unas veces ampliando stops, otras renunciando a ampliar objetivos y otras asumiendo que para pillar todas las tendencias tienes que estar continuamente dentro.