Los sistemas no son ni listos ni tontos. Son un mecanismo para llevar a cabo una operativa determinada por el diseñador.
Si el método ideado por el diseñador en una porquería, el sistema dará una porquería de resultados. Y si el método es aceptable, el sistema dará unos resultados aceptables.
El sistema no tiene vida propia, simplemente ejecuta unas ordenes de manera fría y precisa cuando se dan determinadas circunstancias previstas por el diseñador.
Desde luego no tiene intuición, ni un sexto sentido, así que si esas características humanas son útiles para operar (que no estoy seguro) el sistema no puede competir con un humano. Ni falta que hace, por otro lado.
La cuestión que se planteaba era la de la diversificación. Para mi es tan válido diversificar operando distintos futuros como hacerlo operando distintos sistemas sobre el mismo futuro (y en este último caso, el asunto era explicar que se puede hacer sin ningún problema con una sola cuenta).
Por lo tanto, la finalidad de aplicar varios sistemas a un mismo futuro no es sacar provecho de ese hecho en sí mismo (vía spreads u otras virguerías) sino aprovechar las ventajas de la diversificación.
Es decir, que uno aplica diversos sistemas de forma independiente y sin preocuparse de la sincronía entre ellos, porque ya es bastante difícil conseguir sistemas que ganen a menudo como para andarse preocupando de arañar un poco más sacando provecho de las posibles interacciones entre ellos.
Joder, debo tener verborrea digital, porque me enrollo de mala manera

.
Saludos

.
PD: Perdona
salvatrading por invadir tu hilo. Veo que hoy no ha sido un buen día, pero seguro que el lunes tus sistemas toman venganza

.