ES/EW Vertical Spreads

El foro de los productos derivados
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

garcilaso escribió:Mi petición es, si es posible, que inicies uno sobre Put Ratio Spreads, que comentas en este mismo post.

Esta estrategia, que entiendo es Compra de Put a precio mayor y venta de dos Put a precio menor, junto con la venta de call cubierta son mis estrategias favoritas y me gustaría tener más opiniones, en especial sobre la primera, de mucho riesgo, pero fácil de asegurar si el precio se vuelve en tu contra, convirtiéndola en mariposa.

Un saludo,
Hola Garcilaso,
perdona que no te haya respondido antes, pero al publicar nuestros mensajes al mismo tiempo, se me había pasado la lectura del tuyo.

Es interesante esto que comentas a propósito del uso de Put Ratio Spread. ¿En qué circunstancias de mercado lo utilizas? ¿Qué strikes utlizas, ambos OTM, o combinas un ITM con un OTM? Esto último es importante porque hace que la estrategia pueda variar radicalmente y significar expectativas de mercado completamente diferentes.

Yo utilizo el Call Ratio Spread, el opuesto al tuyo, para estrategias de volatilidad. Pero eso es otra batalla. El Put Ratio no lo he usado nunca, pero es una alternativa que puede funcionar como cobertura barata en momentos complicados de mercado como el actual. Lo que menos me gusta es la posición vendida OTM, porque no encaja en mi pefil de riesgo, pero como te decía es una posibilidad.

Gracias por el aporte.
garcilaso
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jun 2008 17:22

Mensaje por garcilaso »

Hola Sugar...

Yo no he utilizado nunca la Call, porque el retorno suele ser mínimo en opciones OTM. He utilizado siempre Put de 25 puntos en volatilidades altas y 50 en volatilidades muy altas. en esta última, aunque el retorno es menor, es mucho más segura. Por ejemplo, en esta situacion de mercado yo utilizaría +1 PUT1250 -2PUT 1225 con un retorno de 3 puntos por estrategia Lo bueno que encuentro es que bajando poco, manteniéndose o subiendo el mercado, son ganancias.

En el peor de los casos de bajadas fuertes, lo único que hace daño, se puede cubir comprando PUT a 1200, depende en que momento, formando mariposa con un coste de mariposa bajo, y produciendo beneficios si termina dentro de la PUT comprada.

En malos momentos, he financiado la sgunda PUT compranda vendiendo 2 PUT a precio más bajo, normalmente con los mismos puntos de diferencia que en la mariposa. En esta situación, el mercado tiene que bajar muchísimo para producir pérdidas.

Normalmente abro esta estrategia con unos 30 a 45 días a vencimiento. En estos momentos la tengo para Julio08.

Esta estrategia vista sobre un gráfico, da miedo, por las pérdidas potenciales, pero con vigilancia tiene más retorno que los Vertical Spread.

Espero y agradezco las puntualizaciones y comentarios que me hagas.

Saludos,
garcilaso
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jun 2008 17:22

Mensaje por garcilaso »

Leyendo el comentario que he hecho encuentro que me falta añadir...

Por supuesto las garatías son mas altas que con los Verticals.

Sobre la financiacion de la segunda PUT comprada, he utilizado varios sistemas, el dicho, y otro interesante es la segunda PUT comprar 2 y vender 3 ó 4 más bajo, teniendo en ese momento una mariposa y otra Ratio Put Spread, que puede volver a formarse otra mariposa.
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

Hola Garcilaso, interesante lo que planteas.

¿Cómo te fue en el vendimiento de febrero?

Te lo comento porque tal como lo veo yo, el punto débil de esta estrategia está en los movimiento en contra poco después de abrir la posición, cuando el paso del tiempo todavía no ha conseguido que la curva coja forma y la estrategia se comporta como un venta descubierta pura y dura.

De todas formas es muy importante que tengas la estrategia de salida ya prevista.

Por cierto, curiosamente la formación de una mariposa también es una forma de cobertura clásica para verticals vendidos OTM.

Por lo que veo estás vendiendo puts muy OTM por lo que cuando el mercado te ataque lo hará, probablemente, con pánico vendedor y esto es sinónimo de volatilidad extrema. En estas circunstancias puedes comprar puts muy OTM financiadas con la venta de calls, muy OTM también. Esta estrategia te permitirá beneficiarte de la evolución probable de la volatilidad haciendo tu vega más negativa a medidad que la volatilidad baje, si el mercado se recupera, o más positiva a medida que la volatilidad suba acompañando una posible caída adicional del mercado.

Es una salida que funciona bien para pararle los pies al mercado en el corto plazo cuando las cosas se ponen feas. Así salvé yo los muebles en enero :wink:

Un saludo
garcilaso
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jun 2008 17:22

Mensaje por garcilaso »

Esperando tus comentarios me vienen a la cabeza todos los estudios que realizé antes de usar esta estrategia..

Estadísticamente (recuerdo que las saqué entre el año 200 a 2006) el S&P no ha cerrado entre 45 días antes de vencimiento y el vencimiento con una bajada de mas de 150 puntos, la mayoría con 60 a 80 puntos. Utilizando strikes OTM como ves que utilizo, alejado del precio por lo menos 100 puntos, las probabilidades son a favor de la estrategia.

Con mercado alzista no la he utilizado, ya que para tener un rendimiento aceptable tienes que acercarte mucho al precio, con más riesgo.

La estrategia permite, cercano al vencimiento, deshacerla con más ingresos, ya que la PUT comprada vale más que las dos vendidas.

Nunca he tenido que realizar una segunda mariposa, ya que el mercado no lo ha requerido, pero vista en un gráfico, te dá unos picos de ganancia en muchos precios. Tendré guardado ficheros con los gráficos que representaba esta estrategia según iba abriendo y cerrando operaciones, quizá los puede postear.

Por suerte, en el mes de Enero con la gran bajada, no tenía operaciones abiertas.

En fin, espero tus comentarios...
garcilaso
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jun 2008 17:22

Mensaje por garcilaso »

En el mes de Enero no tenía en el S&P...pero la tenía en el IBEX. Me cogió en horas de trabajo y cuando llegué tuve que asegurar (la transformé en mariposa), me costó 2.000 Euros la broma. No me desmoralizó ya que el motivo fue no estar delante.

Tendré que valorar lo de compensar las pérdidas de asegurar esta estrategia vendiendo CALL. No la he considerado hasta ahora porque no me gusta esta riesgo en las dos situaciones de mercado.

Por cierto, en IB esta estrategia se llama Put Vertical Spread y tiene su spread, cotizando en estos momentos a un ingreso de 3,50 puntos. Yo la tengo abierta con un ingreso de 3 puntos.

Saludos,
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

Tu estrategia me recuerda a la de Max Ansbacher, por lo de la venta de puts. Míratelo porque el tío presenta un trackredord bastante decente.

http://www.derivativesstrategy.com/maga ... 00play.asp
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

garcilaso escribió:Tendré que valorar lo de compensar las pérdidas de asegurar esta estrategia vendiendo CALL. No la he considerado hasta ahora porque no me gusta esta riesgo en las dos situaciones de mercado.
Recuerda que compras puts de forma que el riesgo de mercado pasa a la pata call, pero lo compensa la previsible caída de la volatilidad si el mercado decide atacarte por ese lado.

Un saludo
garcilaso
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jun 2008 17:22

Mensaje por garcilaso »

He leido a Max Ansbacher y me parece correcto, él basicamente es vendedor de opciones, y va con las estadísticas. Mi corazón no aguantaría estar sólo vendido de PUT.

Al principio veía esta forma de operar como una carrera contra el mercado... "a que no correrás (bajarás) en el tiempo que te doy, mas que yo. Si te quedas atrás estas muerto. Si me adelantas mucho, procuraré perder la mínima distancia posible (asegurando) no cerrando posiciones y dándome por vencido".

Bueno Sugar, este post es tuyo y yo me estoy pasando... pero es que disfruto con las opciones y sus variaciones. Aunque no he hecho ningún comentario técnico (Delta, Gamma, etc) lo tengo estudiado en profundidad.

Quizá me decida a abrir un post, pero no voy a realizar más comentarios en éste, que esta para los Vertical Spread.

Un saludo,
MILIO71
Mensajes: 47
Registrado: 23 Abr 2008 15:54

Mensaje por MILIO71 »

Gracias a los dos Sugar y Garcilaso, por vuestros comentarios.
MILIO71
Mensajes: 47
Registrado: 23 Abr 2008 15:54

Mensaje por MILIO71 »

Sugar podrias aconsejarme algun simulador de opciones para el eurostock o dax, trabajo con Interdin aunque ya se que que no te gusta mucho.

Gracias de antemano.
Cignus
Mensajes: 158
Registrado: 02 Feb 2008 19:15

Mensaje por Cignus »

Hola Garcilaso,

Me parece muy interesante tu estrategia, al igual que la idea de Sugar de financiar la compra de la put de strike inferior con la venta de calls OTM. Y es que si financias la compra con más venta de puts OTM, ¿No quedas demasiado expuesto en caso de que persistan la bajadas? ¿Has tenido problemas en este aspecto alguna vez?
Por otra parte, la posición inicial se transforma fácilmente en una mariposa con la simple compra de una put OTM. Pero si financias esa compra con dos puts vendidas más OTM no te queda una base demasiado buena para abrir otra segunda mariposa. ¿Me equivoco? Necesitarías llegado el momento la compra de otra put de strike similar a la última put comprada (que me imagino que resultaría bastante cara para entonces) y además otra compra de una put más OTM.
A favor tuyo está el hecho de que jamás has tenido que abrir esa segunda mariposa.
Gracias por tus comentarios

Un saludo
garcilaso
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jun 2008 17:22

Mensaje por garcilaso »

Hola Cignus...

Después de años moviéndome en bolsa, al final mis estrategias siempre son para llevarlas hasta el final, en opciones hasta vencimiento y en Venta CALL cubierta hasta que le gane al mercado, adjunto excel donde se observan en gráfico como queda la estrategia al vencimiento.

El primer fichero es la estrategia recien abierta, donde se observa un gran rando de ganancias en el centro, la prima a la derecha, y la izquierda (bajadas) que hay que controlar. En un segundo fichero se observa la estrategia que ha tenido que ser cubierta con compra de put segunda y venta de put más abajo para cubrirla y financiarla. El riesgo a la izquierda aumenta muchísimo, pero fíjate en los puntos que tendria que moverse el mercado para tener pérdidas, estoy con strikes de 25 puntos, con 50 aumenta muchísimo. Con la estrategia cubierta todavía hay unos picos donde se podría obtener buen beneficio al vencimiento o cercano a éste.Cerrarla sería perder toda posibilidad de obtenerla, y el mercado no sabemos que lo va a hacer.

Como forma de operar en esta estrategia, cuando el mercado va para abajo en picado, se ve venir. Yo utilizo la ruptura del mínimo de dos días atras para cubrirme. Sobre esto hay muchos medios.

Termino ya. Un saludo
Adjuntos
Opciones.xls
(195.5 KiB) Descargado 108 veces
garcilaso
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jun 2008 17:22

Mensaje por garcilaso »

Aqui va el segundo fichero
Adjuntos
Opciones II.xls
(196 KiB) Descargado 129 veces
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

garcilaso escribió:He leido a Max Ansbacher y me parece correcto, él basicamente es vendedor de opciones, y va con las estadísticas. Mi corazón no aguantaría estar sólo vendido de PUT.
Pues yo diría que los primeros días después de ser lanzada, tu estrategia se comporta de manera muy similar a como lo hace una put vendida muy OTM, con riesgos parecidos.

Es posible que la curva sea algo menos pronunciada que para la put vendida, pero considero que puede ser muy peligroso ceñirse exclusivamente a los gráficos a vencimiento, prescindiendo de todo lo que puede ocurrir por el camino.

Es solo una opinión.

Un saludo.
Adjuntos
ESTRATEGIA GARCILASO.png
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”