este post es para pedir ayuda.
Estoy buscando algún medio para seguir al precio muy de cerca (ya he probado trailing stops, sar, chandelier, ...). Partiendo de una señal buena – que me daría otro indicador – aplicarle ese sistema de seguimiento (que es lo que estoy buscando) para intentar recoger el máximo de puntos posibles. Y que al mismo tiempo me proteja si la señal es falsa o cuando la señal se agote – y si antes no me saca el indicador externo –.
O sea, casi nada.
El indicador que da la señal buena creo que lo tengo. Es un indicador que encuentra divergencias entre dos series de datos. La primera serie normalmente será el precio. Y la segunda serie suele ser un indicador del tipo RSI, MACD, estocástico, etc, aunque puede emplearse cualquier indicador que exista o se cree en el NinjaTrader.
También pueden usarse indicadores en las dos series.
Así se pueden calcular por ejemplo: divergencias entre el precio y un Heiken-Ashi, divergencias entre un RSI y un Ergodic, divergencias entre un estocástico y un Heiken-Ashi, etc.
El indicador tiene los parámetros necesarios para optimizar el resultado: fuerza de los pivots, proximidad de pivots, pendiente de las rectas, tolerancia en las roturas de las rectas, etc.
El código está muy depurado y el resultado es instantáneo, con lo que no tiene retraso en tiempo real.
Detrás de este indicador hay unos cuantos meses de trabajo. Y me veo que todavía me faltan unos cuantos más para completar el sistema, que sería esa parte de seguimiento del precio.
Si alguien ha trabajado ya en esa dirección de seguir al precio, y dispone de un indicador, algoritmo o lo que sea, contrastado y fiable, aplicable a cualquier activo y timeframe, y cree que le sería interesante intercambiarlo por este indicador de divergencias pues por favor que me lo haga saber.
Cuelgo una imagen de cómo funciona. Es un ejemplo de divergencias entre el precio y el RSS. Las rectas rojas son divergencias bajistas y las verdes alcistas. La línea – y por lo tanto la señal – se pinta una vez cierra la barra que está a la derecha de donde acaba la línea (es necesario que se haya formado un pico).
Por supuesto, es aplicable a cualquier activo y marco temporal.

Saludos