¿Qué tiene el Forex....
Dos apuntes más:
> El Forex es manipulable si partimos de la base de que estás en manos de un creador de mercado que te cotiza posiciones y tiene incentivos a barrer stops a su favor. Por eso me sigue gustando más el modelo de la ECN de Interactive Brokers. Otra cosa es que a nivel global en media el precio entre varios markets makers no puede variar demasiado ya que dependen del mercado interbancario y si hubiera disparidades, habría oportunidades de arbitraje.
> Coincido con Michi: los pares contra GBP, sobre todo el GBPJPY, son geniales por la gran volatilidad que tienen.
Saludos,
X-Trader
> El Forex es manipulable si partimos de la base de que estás en manos de un creador de mercado que te cotiza posiciones y tiene incentivos a barrer stops a su favor. Por eso me sigue gustando más el modelo de la ECN de Interactive Brokers. Otra cosa es que a nivel global en media el precio entre varios markets makers no puede variar demasiado ya que dependen del mercado interbancario y si hubiera disparidades, habría oportunidades de arbitraje.
> Coincido con Michi: los pares contra GBP, sobre todo el GBPJPY, son geniales por la gran volatilidad que tienen.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Sugar
Con tecnico me refiero que es un mercado que sigue nucho las pautas technicas, es decir de analisis technico. es verdad que barren stops a saco per en el resto segue pautas bastantes definidas
Lo de soros:
En septiembre del 93 consiguió poner de rodillas al Banco de Inglaterra. Manipuló para que ese Banco retirara la libra esterlina del mecanismo de cambios europeo y la devaluara. Metió 10 mil millones de dólares de su grupo financiero en esta maniobra. Sus utilidades fueron de MIL MILLONES de dólares y todavía las están pagando los contribuyentes británicos
mas sobre el en http://www.libreopinion.com/members/hol ... _soros.htm
un saludo
greg
Con tecnico me refiero que es un mercado que sigue nucho las pautas technicas, es decir de analisis technico. es verdad que barren stops a saco per en el resto segue pautas bastantes definidas
Lo de soros:
En septiembre del 93 consiguió poner de rodillas al Banco de Inglaterra. Manipuló para que ese Banco retirara la libra esterlina del mecanismo de cambios europeo y la devaluara. Metió 10 mil millones de dólares de su grupo financiero en esta maniobra. Sus utilidades fueron de MIL MILLONES de dólares y todavía las están pagando los contribuyentes británicos
mas sobre el en http://www.libreopinion.com/members/hol ... _soros.htm
un saludo
greg
Los pares me da que con el tiempo van cambiando, ( o quizas sea yo el que cambie)
El mio era USD/YEN
Otrora era el MARCO/D o el Franco Suizo/D
Y ahora el ERUS/D.
Desde hace años para mi la referencia en el mundo mundial fue el Dollar en cualquier cruce
Pero como en todo cada uno tenemos nuestras manias y tipo de operativa.
La gran difrencia de las divisas con otros indices es su gran "sensibilidad" a cualquier "cosa" que pasa con lo que operar a corto los stopitos vuelan muy fácil, pero en el fondo como todos los indices siempre va pa la derecha
Suerte al que le ataques Sugar.
Saludos
El mio era USD/YEN
Otrora era el MARCO/D o el Franco Suizo/D
Y ahora el ERUS/D.
Desde hace años para mi la referencia en el mundo mundial fue el Dollar en cualquier cruce
Pero como en todo cada uno tenemos nuestras manias y tipo de operativa.
La gran difrencia de las divisas con otros indices es su gran "sensibilidad" a cualquier "cosa" que pasa con lo que operar a corto los stopitos vuelan muy fácil, pero en el fondo como todos los indices siempre va pa la derecha

Suerte al que le ataques Sugar.
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Gracias por el comentario Alberto,X-Trader escribió:Dos apuntes más:
> El Forex es manipulable si partimos de la base de que estás en manos de un creador de mercado que te cotiza posiciones y tiene incentivos a barrer stops a su favor. Por eso me sigue gustando más el modelo de la ECN de Interactive Brokers. Otra cosa es que a nivel global en media el precio entre varios markets makers no puede variar demasiado ya que dependen del mercado interbancario y si hubiera disparidades, habría oportunidades de arbitraje.
> Coincido con Michi: los pares contra GBP, sobre todo el GBPJPY, son geniales por la gran volatilidad que tienen.
Saludos,
X-Trader
como de momento la necesidad de apalancamientos extremos no es una necesidad acuciante para mí (espero que no lo llegue a ser nunca) no me planteo operar con otro broker que no sea IB (palanca max. 1:40). Si tengo que tener un broker para la operativa con opciones, otro para el intradía con futuros y ahora otro para el Forex... ya me dirás.
Por supuesto el tema que comentas relativo al modelo de negociación es también importantísimo. En ese sentido te agradezco mucho el artículo. Tremendamente clarificador para los que somos neófitos es este entorno.
https://www.x-trader.net/articulos/trad ... forex.html
En cuanto a los pares hay que reconocer que, por ejemplo, el cable tiene una pinta magnifica. Otra cosa es que después se encabrone... pero claro, no te lo van a regalar.
Un saludo.
Gracias Greg.greg escribió:Sugar
Con tecnico me refiero que es un mercado que sigue nucho las pautas technicas, es decir de analisis technico. es verdad que barren stops a saco per en el resto segue pautas bastantes definidas
(...)
un saludo
greg

Lo de Soros lo tenía entendido diferente, y eso que me leí la biografia del tío practicamente enterita... jejeje... le echaremos la culpa al biografo.
Un saludo.
mis pares favoritos son los cruces de yenes y libra. para mi que estos tios isleños tienen la cabeza mas ordenadas y se agradece en sus cruces...por tanto mi favorito es el gbp.jpy pero el eur.jpy o el usd.jpy , el cable, etc de #@#!%# madre.
ahora, aqui viene la gracia, yo siempre me he especializado en el sp500 al menos empecé así, pero claro teniendo nosecuantos cruces de dividsas donde elegir el patrón que mas te mole... es absurdo estar mirando un indice que solo te va a ofrecer oportunidades cuando puede y al final todos los indices son lo mismo...aunque tambien muchas divisas van por igual más o menos.
lo bueno es que me di cuenta de lo encasillado que estaba en el sp500 y al tocar divisas tengo que estudiar "la personalidad" de cada uno... lo bueno del gbp.jpy es que una vela roja suele seguirle otra jejee, que no es poco y con mi indicador va de #@#!%# madre.
tamién puedes confirmar un cambio de tendencia mirando varios pares,
de brokers tengo fxcm e ib...y la verdad me quedo con IB.
ahora, aqui viene la gracia, yo siempre me he especializado en el sp500 al menos empecé así, pero claro teniendo nosecuantos cruces de dividsas donde elegir el patrón que mas te mole... es absurdo estar mirando un indice que solo te va a ofrecer oportunidades cuando puede y al final todos los indices son lo mismo...aunque tambien muchas divisas van por igual más o menos.
lo bueno es que me di cuenta de lo encasillado que estaba en el sp500 y al tocar divisas tengo que estudiar "la personalidad" de cada uno... lo bueno del gbp.jpy es que una vela roja suele seguirle otra jejee, que no es poco y con mi indicador va de #@#!%# madre.
tamién puedes confirmar un cambio de tendencia mirando varios pares,
de brokers tengo fxcm e ib...y la verdad me quedo con IB.
Hola Eu,eu escribió:Los pares me da que con el tiempo van cambiando, ( o quizas sea yo el que cambie)
El mio era USD/YEN
Otrora era el MARCO/D o el Franco Suizo/D
Y ahora el ERUS/D.
Desde hace años para mi la referencia en el mundo mundial fue el Dollar en cualquier cruce
Pero como en todo cada uno tenemos nuestras manias y tipo de operativa.
La gran difrencia de las divisas con otros indices es su gran "sensibilidad" a cualquier "cosa" que pasa con lo que operar a corto los stopitos vuelan muy fácil, pero en el fondo como todos los indices siempre va pa la derecha![]()
Suerte al que le ataques Sugar.
Saludos
importante lo que comentas de la variabilidad de los mercados. Evidentemente esto es extensible, no solo al Forex, sino a los mercados financieros en general.
Por liquidez, forma y volatilidad empezaré con el GBP/USD, pero sin enamorarnos...

Gracias por los buenos deseos, la suerte siempre es necesaria... la buena claro... y es que, aunque reconozco que estoy tremendamente motivado, las palabras alentadoras siempre vienen bien.
Muchas gracias, un saludo.
Bueno Vil,Vil-trader escribió:mis pares favoritos son los cruces de yenes y libra. para mi que estos tios isleños tienen la cabeza mas ordenadas y se agradece en sus cruces...por tanto mi favorito es el gbp.jpy pero el eur.jpy o el usd.jpy , el cable, etc de #@#!%# madre.
ahora, aqui viene la gracia, yo siempre me he especializado en el sp500 al menos empecé así, pero claro teniendo nosecuantos cruces de dividsas donde elegir el patrón que mas te mole... es absurdo estar mirando un indice que solo te va a ofrecer oportunidades cuando puede y al final todos los indices son lo mismo...aunque tambien muchas divisas van por igual más o menos.
lo bueno es que me di cuenta de lo encasillado que estaba en el sp500 y al tocar divisas tengo que estudiar "la personalidad" de cada uno... lo bueno del gbp.jpy es que una vela roja suele seguirle otra jejee, que no es poco y con mi indicador va de #@#!%# madre.
tamién puedes confirmar un cambio de tendencia mirando varios pares,
de brokers tengo fxcm e ib...y la verdad me quedo con IB.
el S&P500 también tiene sus ventajas y yo no creo que deje de meterle mano nunca. Tienes los derivados más líquidos del mundo. Los mejores futuros 24h, opciones sobre el índice, opciones sobre los futuros, futuros y opciones sobre el índice de volatilidad asociado, el VIX... y como guinda el ETF más líquido del mundo con opciones prácticamente atacables con ordenes a mercado... la leche.
Con tantos instrumentos es relativamente “fácil” encontrar la forma de ajustar tu visión sobre ese índice a una estrategia de especulación concreta.
Otra cosa es que tengas una ventaja, un “edge”, y te dediques a ir explotándolo allí donde aparezca. De coña, pero no invalida lo anterior. Al contrario, lo complementa, ¿no te parece?
Me miraré el cruce isleño

Un saludo.
- el gato Dax
- Mensajes: 879
- Registrado: 19 Abr 2005 20:58
nO todo eran flores
El forex tiene una gran desventaje para el operador con respecto al bund y es que no existen los charts de ticks en forex. Con lo cual todo el que tiene su operativa basada en chart de ticks ya tiene el forex vedado.
nono si a mi me encanta el sp, pero aun asi de ser el indice con mas herramientas de trabajo que hay, tanto para analizar como para operar...a mi se me antojan que las oportundiades no surger cada día..sin embargo en las divisas es un mamoneo....la verdad que en el sp500 hago análisis "sesudos" y en la divisas solo miro el precio y el resultado es igual jejeje.
Buenas.
X-trader a que te refieres con lo de "modelo de la ECN de Interactive Brokers" ?
Yo actualmente opero en sp-500, stoxx 50. Hace algun tiempo opere en divisas y no me fue mal, pero como siempre me tiran los futuros, volvi a por ellos.
En estas ultimas semanas le doy vueltas a la cabeza y no descarto volver a mirarme el forex.
Un saludo.
X-trader a que te refieres con lo de "modelo de la ECN de Interactive Brokers" ?
Yo actualmente opero en sp-500, stoxx 50. Hace algun tiempo opere en divisas y no me fue mal, pero como siempre me tiran los futuros, volvi a por ellos.
En estas ultimas semanas le doy vueltas a la cabeza y no descarto volver a mirarme el forex.
Un saludo.
Mirate esto, aquí lo explico bastante bien:djmax escribió:Buenas.
X-trader a que te refieres con lo de "modelo de la ECN de Interactive Brokers" ?
Yo actualmente opero en sp-500, stoxx 50. Hace algun tiempo opere en divisas y no me fue mal, pero como siempre me tiran los futuros, volvi a por ellos.
En estas ultimas semanas le doy vueltas a la cabeza y no descarto volver a mirarme el forex.
Un saludo.
https://www.x-trader.net/articulos/trad ... forex.html
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Ok, gracias por el articulo.X-Trader escribió:Mirate esto, aquí lo explico bastante bien:djmax escribió:Buenas.
X-trader a que te refieres con lo de "modelo de la ECN de Interactive Brokers" ?
Yo actualmente opero en sp-500, stoxx 50. Hace algun tiempo opere en divisas y no me fue mal, pero como siempre me tiran los futuros, volvi a por ellos.
En estas ultimas semanas le doy vueltas a la cabeza y no descarto volver a mirarme el forex.
Un saludo.
https://www.x-trader.net/articulos/trad ... forex.html
Saludos,
X-Trader
Un saludo.
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
El forex mejoraría muuuuucho si:
- Se convirtiese en una única bolsa, aunque por su naturaleza mundomundialera esté físicamente descentralizada.
- El tamaño mínimo negociable pasase de ser un lote (100.000 unidades) a lo que se considera un minilote (10.000 unidades) o quizás afinar al nivel de microlote (1.000 unidades)
- El acceso al mercado fuese directo, véase tú contra el toro y no contra un broker que hace de creador de mercado amañando los precios. Transparencia en los libros de órdenes y con Level II incluido.
- Acceso a todos los pares de divisas, incluyendo los cruces con monedas de las que no ha oído hablar ni el tato. Como estos pares son menos líquidos, los brokers (que se convertirían en proveedores de acceso al mercado a comisión por operación) deberían poder reservarse el derecho a decidir el nivel de apalancamiento que ofrezcan en ellos, pudiendo incluso limitar el apalancamiento a 1:1 en cruces demasiado ilíquidos (para que el broker se cure en salud y no salga perdiendo si te salta un margin call, ya que te arriesgarías a endeudarte).
- Se convirtiese en una única bolsa, aunque por su naturaleza mundomundialera esté físicamente descentralizada.
- El tamaño mínimo negociable pasase de ser un lote (100.000 unidades) a lo que se considera un minilote (10.000 unidades) o quizás afinar al nivel de microlote (1.000 unidades)
- El acceso al mercado fuese directo, véase tú contra el toro y no contra un broker que hace de creador de mercado amañando los precios. Transparencia en los libros de órdenes y con Level II incluido.
- Acceso a todos los pares de divisas, incluyendo los cruces con monedas de las que no ha oído hablar ni el tato. Como estos pares son menos líquidos, los brokers (que se convertirían en proveedores de acceso al mercado a comisión por operación) deberían poder reservarse el derecho a decidir el nivel de apalancamiento que ofrezcan en ellos, pudiendo incluso limitar el apalancamiento a 1:1 en cruces demasiado ilíquidos (para que el broker se cure en salud y no salga perdiendo si te salta un margin call, ya que te arriesgarías a endeudarte).
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!