Jolines Spirit...Spirit escribió:
Lo más importante, ese sistema sería muy parecido a hacer trading. En realidad el cero sería el spread. Nos encontraremos que casisiempre el spread será más probable que el cero pero en valores con spread muy bajo, estaríamos casi simulando una ruleta.
La dependencia o independencia de sucesos en este caso es irrelevante, ya que siempre apostaríamos a las dos suertes a la vez y los puntos de salida y entrada en ambas apuestas serían exáctamente los mismos (menos el spread).
Si de verdad funciona el Labouchere inverso, la unica cuestión que puede hacer que este sistema no funcione en el trading, si nos olvidamos de fallos tecnológicos, trampas brokers, deslizamientos y demás, es el spread.
Entonces tengo 2 cuestiones o estudios pendientes:
1.- ¿De verdad el Labouchere inverso es fiable en el tiempo?
2.- ¿Qué condiciones de spreads, comisiones, fallos y demás cuestiones nos permitirían hacer que el sistema fuese consistente en el tiempo?
Nota: Respecto a la ruleta, llevar a la práctica ese método requiere mucha concentración y buena capacidad de cálculo ya que hay que llevar al mismo tiempo 2 listas de números y además una tercera lista con el diferencial entre ambas.
El Labouchere hace mas de 100 años que se utiliza en las casas de juego por parte de muchos jugadores...
La filosofia que subyace en dicho sistema es la siguiente:
El jugador cuando juega normalmente arriesga su dinero para sacar un beneficio... muchisimo mas dinero (puesto que va en progresion geometrica) cuando el beneficio es mas seguro (o que la situacion de juego que se espera es mas improbable)...
Por eso existen las martingalas... la mas sencilla de ellas la de doblar la apuesta cada vez que se pierde... y total para ganar una suerte sencilla...
Se apuesta porque es mas improbable que salgan seis rojos seguidos que 5 y que cuatro y que tres... pero cuando te viene la mala racha... entonces!!! salen seis rojos seguidos solo no, sino 10... y uno pierde 1000 unidades (2e10) para una miserable recompensa de una unidad de ganancia... (con el convencimiento de que 10 rojos seguidos solo salen una vez cada mil y pico jugadas... uno se ceba y apuesta, pensando que esa vez a el no le va a tocar)
En la martingala de Lebouchere, lo que hace el jugador es hacerle jugar a la banca y que sea ella la que ponga el dinero en ese caso (cuando viene la mala racha)... que si que es cierto, que casi siempre viene...
Pero!!!... a cambio de ello el jugador esta dispuesto a perder en el ejemplo que nos ocupa 5 unidades por cada jugada... eso si... en el momento en que entre la racha... recuperaria todo de golpe...y ademas con dinero de la banca...
Hablando del ejemplo que nos ocupa hay que tener en cuenta que tienen que salir mas del doble de veces un color que otro (puesto que cuando perdemos tachamos 2 cifras y cuando ganamos ponemos una) durante una serie consecutiva de numeros bastante larga para que la recompensa cubra no solo las cinco unidades por jugada que habremos perdido hasta llegar a dicha racha, sino que ademas sea lo suficientemente golosa...
En algun blog hace tiempo que lei de un chico que habia hecho un programita en basic con 10.000 jugadas... y el resultado era el mismo que si hubiera hecho cualquier martingala...
Ademas en una ruleta francesa que solo echan entre 25 y 35 jugadas a la hora... no sabes tu la de horas que hay que estar sentado para sacar algo consistente (sabiendo en todo momento que se pierden 5 unidades monetarias por jugada y por 6 suertes sencillas) perdiendo 900 unidades monetarias por cada hora... esperando a la racha milagrosa...
Haz unas pocas cuentas y me cuentas
S2
