Si el negocio está hecho para los grandes...

Trading en los mercados de divisas
nickgekko
Mensajes: 70
Registrado: 11 Feb 2009 03:03

Mensaje por nickgekko »

erredosdedos escribió: Sobre el primer punto diré que no es un insulto que haya gente que interprete las cosas mejor que otra. Vamos a ver si no nos liamos y argumentamos con un poco de decencia: ¿es un insulto para cualquier músico que le digan que no sabe utilizar las notas como Mozart? Porque Mozart utilizaba las mismas 12 notas que to quisqui, pero el resultado no es el mismo ni de koña...Que ya está bien de tanto reality televisivo y de hacerle creer a la gente que to er mundo tiene la misma capacidad...NO ES UN INSULTO PARA NADIE DECIRLE QUE HAY GENTE POR AHÍ CON MÁS CAPACIDAD, digo yo.
Pues lo siento, pero para mí si que es un insulto que cuando tu has detectado un HCH correcto luego al fallar la figura te digan que no has sabido interpretarla. Ese argumento es lo mas despreciable que he oido, ¿acaso no es igual un HCH para mí que para tí? no es cuestión de inteligencia, es cuestión de A+B= C. Y si el argumento es que A+B no es igual a C entonces es un engaño el HCH. No hablamos de novatos tio, hablamos de gente que sabe perfectamente lo que es un HCH y a pesar de ello las figuras fallan. ¿Me quieres decir que tus HCH siempre son válidos porque tienes mas capacidad y los mios no son válidos porque no se detectarlos? ¿cambian los HCH de telefónica según la inteligencia de quien esta delante de la pantalla? para mi eso es un insulto decírselo a alguien o prepotencia de creerse mejor que los demás. No hay que ser muy inteligente para saber si un RSI hace una divergencia o no la hace, digo yo... la divergencia no se forma según la inteligencia del que esta delante de la pantalla, cuando sale una divergencia en tu pantalla también me sale en la mía ¿o lo dudas?.

erredosdedos escribió: Sobre el segundo punto: ¿te has parao a pensar que una media de 14 en 15 minutos será prácticamente lo mismo que una de 42 en un gráfico de 5? Si un indicador sirve, sirve y si no, por cambiarle los parámetros no va a convertirse en la leche :lol: No es necesario para optimizar cambiar los parámetros del rsi, también se puede hacer cambiando el marco temporal o utilizando gráficos de rango, de ticks...
Bueno, yo cambio todos los parámetros siempre, hago mil pruebas y utilizo marcos temporales "raros". Así que ya ves no estamos tan lejos de lo que pensamos...
erredosdedos escribió: y no entiendo cómo sentencias de esa forma ¿de verdad creéis que no hay nadie que gane con un rsi 14? Porque la sensación que me da tu argumentación es la de "si yo no puedo, nadie puede" ... y eso no es un argumento, sino un sentimiento, de frustración en este caso. Y para razonar hay que dejar los sentimientos aparcados.
Te aseguro que si alguien gana con un RSI14 no es únicamente con ese indicador y de la manera con que se enseña en los cursillos y los libros, utiliza otras cosas que le filtran señales, etc... Por tanto lo que es absurdo es decir que el RSI14 es la panacea como se repite una y otra vez en este mundillo.
Te aseguro que frustración nada, mas bien mucho camino andado en este mundillo.
Además esto es mucho mas simple de lo que parece, quien quiera usar velas japonesas, RSI14, MACD 12,16,9 etc que los use, pero seguro que acabará dándose cuenta de que le faltan cosas a su sistema para poder ganar dinero.
Manannan
Mensajes: 73
Registrado: 05 Nov 2007 17:16

Mensaje por Manannan »

Yo creo que se puede ganar dinero de muchas formas y usando indicadores comunes, que todo el mundo usa. Basicamente lo creo porque lo importante, lo decisivo, es qué ocurre cuando fallamos. ¿Perdemos hasta la camisa?. ¿Dejamos correr las perdidas?. ¿Promediamos?. Esos vicios son los que nos llevan a ser eliminados del juego, y no dependen del indicador, sino de nosotros mismos.

Es decir, que el problema para mi no es que no se pueda ganar con el rsi14 o con cualquier otro indicador porque "nadie" gane con ellos, el problema somos nosotros que, dicho de manera suave, tenemos un muy mal perder, no estamos realmente preparados para que la operacion salga mal.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Manannan escribió:Yo creo que se puede ganar dinero de muchas formas y usando indicadores comunes, que todo el mundo usa. Basicamente lo creo porque lo importante, lo decisivo, es qué ocurre cuando fallamos. ¿Perdemos hasta la camisa?. ¿Dejamos correr las perdidas?. ¿Promediamos?. Esos vicios son los que nos llevan a ser eliminados del juego, y no dependen del indicador, sino de nosotros mismos.

Es decir, que el problema para mi no es que no se pueda ganar con el rsi14 o con cualquier otro indicador porque "nadie" gane con ellos, el problema somos nosotros que, dicho de manera suave, tenemos un muy mal perder, no estamos realmente preparados para que la operacion salga mal.
Pocas veces se dicen cosas en el foro tan ciertas y tan acertadas como lo que has escrito Manannan.
Avatar de Usuario
MrElliot
Mensajes: 1639
Registrado: 28 Sep 2005 03:46

Mensaje por MrElliot »

Manannan escribió:Yo creo que se puede ganar dinero de muchas formas y usando indicadores comunes, que todo el mundo usa. Basicamente lo creo porque lo importante, lo decisivo, es qué ocurre cuando fallamos. ¿Perdemos hasta la camisa?. ¿Dejamos correr las perdidas?. ¿Promediamos?. Esos vicios son los que nos llevan a ser eliminados del juego, y no dependen del indicador, sino de nosotros mismos.

Es decir, que el problema para mi no es que no se pueda ganar con el rsi14 o con cualquier otro indicador porque "nadie" gane con ellos, el problema somos nosotros que, dicho de manera suave, tenemos un muy mal perder, no estamos realmente preparados para que la operacion salga mal.
más claro agua

y añadiría.. que ocurre cuando ganamos? se dejan correr las ganancias? se ajusta demasiado el stop? aumentamos posiciones cuando "sabemos" que hemos acertado con la tendencia?

sl2s
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

El que no quiera entender que no entienda, vaya, pero voy a intentar explicarme un poco.
Las divergencias las vemos todos, eso es obvio, que no es cosa difícil.
Si todos las vemos y todos entramos a todas y todas funcionan, en conclusión todos ganamos.

Dado que la conclusión es imposible, algo tiene que fallar antes. :lol:
Y es que todas no funcionan. Pero es que ¿existe algún método que funcione siempre? :-D ¿qué nos queda entonces? Pos está claro: hay que elegir si entramos o no con algún otro elemento de juicio. Y tener en cuenta que sea cual sea ese elemento de juicio a veces fallará.

Por otro lado, está el hecho de que si sabemos dónde falla la mayoría utilizando las mismas herramientas pos podemos aprovecharlo haciendo lo contrario de lo que dicen los "manuales del buen hacer". Yo pòr ejemplo, muchas veces si creo que hay un farol del mercao, pongo un stop de compra por encima del máximo de una figura de vuelta...que ahí hay muchos stops de protección y si saltan, pos me dan un empujón... y al bote que, como bien apunta Spirit, la avaricia te vicia y luego pos por querer hacer la operación del siglo haces la del primo :lol:

Ke ná, que lo que quiero resaltar es que no hace falta inventar ná ni perder el tiempo buscando grandes cosas, sino aprender a leer unas pocas herramientas muy bien...y las figuras que forman las velas me parecen muy buenas señales. Y el rsi un buen indicador. Y el estocástico, fantástico, juas. Y decir lo contrario es intentar marear, vaya.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

nickgekko escribió:
erredosdedos escribió: Sobre el primer punto diré que no es un insulto que haya gente que interprete las cosas mejor que otra. Vamos a ver si no nos liamos y argumentamos con un poco de decencia: ¿es un insulto para cualquier músico que le digan que no sabe utilizar las notas como Mozart? Porque Mozart utilizaba las mismas 12 notas que to quisqui, pero el resultado no es el mismo ni de koña...Que ya está bien de tanto reality televisivo y de hacerle creer a la gente que to er mundo tiene la misma capacidad...NO ES UN INSULTO PARA NADIE DECIRLE QUE HAY GENTE POR AHÍ CON MÁS CAPACIDAD, digo yo.
Pues lo siento, pero para mí si que es un insulto que cuando tu has detectado un HCH correcto luego al fallar la figura te digan que no has sabido interpretarla. .
¿Pero puede saberse de quien coño estais hablando?

Yo opero solo y nadie me dice ni lo bien que lo hago cuando acierto ni lo mucho que la cago cuando los resultados no son los correctos.

Mientras uno no asuma que el 100% de la responsabilidad sobre su operativa es única y exclusviamente suya no tiene nada que hacer en este juego.

Por cierto, los HCH no existen.

Como mucho lo que verás es una forma concreta que tiene el mercado de darse la vuelta formando minimos o máximos que dejan de ser crecientes o decrecientes para acabar girando y cambiando la tendencia.

Sólo eso, y eres tú el que tiene que haber detectado esa pauta dejandote las pestañas delante del ordenador para saber cuando meterle mano y cuando no.

Entonces a lo mejor te das cuenta de que en eso que llaman HCH lo importante no pasa por fuera (como aparece en los libritos esos de AT) sino por dentro, en el desarrollo de la llamada linea clavicular, y que la figura de giro que aparece es muy digna de ser tenida en cuenta cuando viene precedida por una rotura de linea de tendencia.

Y cuando haces todo eso, tú solito, entonces ves que el resultado de tus investigaciones nada tiene que ver con lo que aparece en los libritos y que, en cualquier caso, la mejor manera que existe para que no te jodan el hallazgo, es ponerle al patrón de giro nombres estupidos como HCH, linea clavicular, etc, etc. porque, ¿quien coño se va a ganar la vida con semejantes artefactos de nombres infantiles?

Y ya puestos, cuidado con los silogismos del tipo:

El 95% de los operadores pierde dinero
El 95% de los operadores usa técnicas convencionales de AT
Esas técnicas son causa y motivo de las pérdidas de esos operadores.

Eso son excusas y nada más.

Los estudios de AT están bien para comenzar, pero no pueden sustituir el aprendizaje realizado directamente con el visionado del histórico de precios, donde cada uno elije y/o desarrola sus propias herramientas para ordeñar la vaca.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

esto es dificil, por que se trata de predecir el futuro, asi que el analisis tecnico o el fundamental no pueden predecir el futuro, solo dicen que en el pasado si pasaba A, en un % de veces ocurría B; y aqui con estas reglas nosotros intentamos acertar; pero quizas nos engañamos; por que la estadistica real esta por hacerse y es lo que ocurrirá en el futuro y esta tiene un tiempo ilimitado; por que nadie sabe si un arbol que ahora abriga mucho lo hará en el futuro y por tanto hay que estar preparado para la incertidumbre total.
nickgekko
Mensajes: 70
Registrado: 11 Feb 2009 03:03

Mensaje por nickgekko »

Sugar escribió:
Mientras uno no asuma que el 100% de la responsabilidad sobre su operativa es única y exclusviamente suya no tiene nada que hacer en este juego.
Eres duro cuando das tus opiniones, pero se nota que sabes por donde vienen los tiros, yo también pienso que el único juez que existe aquí es el propio mercado, si tenemos razón nuestra cuenta corriente nos lo dirá, si no la tenemos tendremos pérdidas. Esto es lo realmente bueno, que sí que existe una manera de medir nuestras habilidades y es el ganar o no ganar dinero. Todo lo demás vanidad pura y dura.
Sugar escribió:
Por cierto, los HCH no existen.

Como mucho lo que verás es una forma concreta que tiene el mercado de darse la vuelta formando minimos o máximos que dejan de ser crecientes o decrecientes para acabar girando y cambiando la tendencia.
(...)
Entonces a lo mejor te das cuenta de que en eso que llaman HCH lo importante no pasa por fuera (como aparece en los libritos esos de AT) sino por dentro, en el desarrollo de la llamada linea clavicular, y que la figura de giro que aparece es muy digna de ser tenida en cuenta cuando viene precedida por una rotura de linea de tendencia.

Y cuando haces todo eso, tú solito, entonces ves que el resultado de tus investigaciones nada tiene que ver con lo que aparece en los libritos y que, en cualquier caso, la mejor manera que existe para que no te jodan el hallazgo, es ponerle al patrón de giro nombres estupidos como HCH, linea clavicular, etc, etc. porque, ¿quien coño se va a ganar la vida con semejantes artefactos de nombres infantiles?
Coincidimos en esto, yo critico que se venda la moto en base a estas historias, pero no niego que en un momento dado las figuras estan ahí, por supuesto un gráfico es una línea en 2 dimensiones y alguna figura ha de dibujar siempre, lo que hace ganar dinero no es la figura en sí sino saber interpretar todo lo que conlleva. Por eso no se le puede decir a un tío que ha perdido operando un HCH que es bobo o tonto, porque él ha hecho lo que le venden en los manuales y los cursos, el problema es que esa información estaba incompleta. Eso es lo que yo critico.

Sugar escribió: Y ya puestos, cuidado con los silogismos del tipo:

El 95% de los operadores pierde dinero
El 95% de los operadores usa técnicas convencionales de AT
Esas técnicas son causa y motivo de las pérdidas de esos operadores.

Eso son excusas y nada más.

Los estudios de AT están bien para comenzar, pero no pueden sustituir el aprendizaje realizado directamente con el visionado del histórico de precios, donde cada uno elije y/o desarrola sus propias herramientas para ordeñar la vaca.

Un saludo.
Nadie duda que esto es un viaje en donde tienes que desarrollar tus propios métodos a base de trabajo y horas delante de la pantalla.
Pero no me negarás que esto es algo en que la mayoría de gente fracasa, no se si los perdedores son el 95% o el 85%, pero sí se que son una gran mayoría de los que entran en este mundo.
La mayoría de gente es incapaz de desarrollar un sistema propio, la culpa la tienen todos esos dogmas de fe que circulan en este mundillo sin que nadie se atreva a discutir por miedo a quedar como el "rarito".
Al final llegas a la conclusión de que es mejor quedarse callado, seguir investigando y que a los corderos continuen llevándolos al matadero...
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

Y pregunto yo ¿Quién quiere salvar a los corderos? ¿O pensais quitarles la pasta a los tibus?

Cuantos más corderos entren en el negocio mejor para todos los que queremos sacar algo de rentabilidad de los mercados.
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

nickgekko escribió:La mayoría de gente es incapaz de desarrollar un sistema propio, la culpa la tienen todos esos dogmas de fe que circulan en este mundillo sin que nadie se atreva a discutir por miedo a quedar como el "rarito".
A mí como que me importa un bledo que me tomen por loco o hereje. Lo importante es llenar la cuenta. Y supongo que no soy el único que piensa así.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 219
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Mensaje por PAULOKO »

No eres el único Tape. Aquí se trata de generar capital y cuanto antes lo hagas con los recursos del propio mercado mejor.
Está claro que este negocio no es el mejor sitio donde evaluar ciertos aspectos psicológicos relacionados principalmente al miedo (corderos) y a la avaricia (cerdos), si bien existen multitud de simuladores en los que puedes practicar y desarrollar un estilo y estrategias ganadores no será hasta que se ponga en marcha la operativa real cuando aparezcan las fobias y euforias. Ya se ha comentado que una operativa ganadora, la mejor de las estrategias puede enriquecer a un trader y otro se puede arruinar. Dependerá de su psicología y de la eficacia de su gestión del capital. Todos leemos lo mismo en los libros de trading, pero cada uno estudia, profundiza, analiza y valora los resultados de manera diferente a los demás y por consiguiente cada uno opera diferente. Estoy de acuerdo con Sprit, el flujo hacia el matadero no debe cesar. Corderos, muchos corderos y cerdos, de esos más si cabe, que como son avariciosos y no huyen, se les saca hasta las tripas. Así son las cosas. Unas veces ganan los toros, otras los osos y normalmente el lobo que usa un disfraz de oso y otro de toro según la ocasión, ese es el que siempre come. Integrarnos en la manada y permanecer en ella ha de ser nuestro principal objetivo. Suerte a tod@s.
Saludos
Cortando cojones se aprende a capar.
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

como se nota ke está cerrado wall street :-D

lo ke sí está comprobado es ke el 10% de participantes del mercado mueve el 90% del volumen del mercado, y ke por tanto, el 90% de participantes restantes solo mueve el 10% de volumen del mercado.

En cuanto a los porcentajes de ganadores y perdedores, no creo ke pueda saberse a ciencia cierta, lo ke si parece cierto es ke el grueso de ese 95% de perdedores lo forman en su mayoría gente ke lo intenta con poco tiempo y poco capital, es decir, acabado el poco capital inicial se abandona, y suele suceder entre 6 meses y dos años.

Tmb suceden episodios inversos totalmente, gente ke ha sido capaz de mantenerse y ganar durante años, un año se les va la olla (o mejor dicho el control y percepción del riesgo), y se arruinan. Los tiburones tmb se arruinan, aunke a la "industria" del trading no le hace mucha gracia ke se propaguen esas informaciones y siempre se resaltan más en los medios las ganancias de los supertraders (ello incentiva mas a la masa claro está).

En resumen, esto es un océano donde nadan tiburones, calamares, pulpos, atunes, y sardinillas, en cualkier caso no te preocupes de tu tamaño, sino de intentar comer sin ser comido y en proporción a tu cuerpo , hay comida para todos :-) , además, tampoco sabrás si te estás comiendo una sardinilla o un trocillo de tiburón :-D , lo importante es comer ;-)

saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Avatar de Usuario
JMMJ
Mensajes: 146
Registrado: 21 Dic 2008 18:01

Mensaje por JMMJ »

Spirit escribió:Y pregunto yo ¿Quién quiere salvar a los corderos? ¿O pensais quitarles la pasta a los tibus?

Cuantos más corderos entren en el negocio mejor para todos los que queremos sacar algo de rentabilidad de los mercados.
Eyyyy Spirit, tienes razon tio, vamos a desinformar entonces, si a nosotros nos funciona algo vamos a decir que nos funciona lo contrario :twisted: .... no te lo digo ironicamente !!!! Si por ejemplo un chaval nos muestra las estadisticas de su sistema y vemos que son un autentica basura, animemosle a probarlo o si nuestra conciencia no nos lo permite, al menos no le avisemos, el nos puede servir de contra partida :twisted:

Hablando en serio Spirit, tienes razon en lo que dices, pero entonces ¿ que hacemos en este foro ? ¿ para que sirve el foro, si los que saben ( los tibus ) no quieren o mejor dicho no pueden ayudar y compartir sus conocimientos con los que no saben ( corderos ) si quieren seguir alimentandose de ellos ?

Quizas entonces mejor quedarse callado, no seguir hablando.
No hay mas ciego que el que no quiere ver.
nickgekko
Mensajes: 70
Registrado: 11 Feb 2009 03:03

Mensaje por nickgekko »

JMMJ escribió: Eyyyy Spirit, tienes razon tio, vamos a desinformar entonces, si a nosotros nos funciona algo vamos a decir que nos funciona lo contrario :twisted: .... no te lo digo ironicamente !!!! Si por ejemplo un chaval nos muestra las estadisticas de su sistema y vemos que son un autentica basura, animemosle a probarlo o si nuestra conciencia no nos lo permite, al menos no le avisemos, el nos puede servir de contra partida :twisted:
Eso se hace continuamente, vease "analistos", sus cursos, sus libros, etc.

Te arrancan 500€ -1500€ de una tacada, pero no para decirte que esto es muy duro y tal, sino para decirte que con una línea dibujada en una gráfico de manera totalmente subjetiva le vas a ganar dinero al mercado. Eso es una manera de engañar y de llevar los corderitos al matadero.

Lo he dicho por ahí, antes me fio de un fanático que dice que el RSI67 da unas señales impresionantes que de un analista con sus "palabros" para no pillarse los dedos con nada, almenos el del RSI67 tiene un sistema (bueno o malo eso ya se verá) ¿pero que tienen los analistas estos de los "palabros"? venden humo....

¿Acaso dudais que quienes venden esos cursos no saben que sus alumnos se arruinarán en 6 meses si siguen esas patrañas?. Entonces si lo saben, y saben que venden un producto "defectuoso", ¿no es una estafa?.
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

nickgekko,
una línea de tendencia no tiene porké llevarte a la ruina. Algunos serán capaces de ganar dinero con ella y no con un RSI67.

Muchos alumnos de primero de derecho, no serán capaces de defender un caso en un tribunal ni al cabo de su carrera ni a lo mejor nunca, pero por ese motivo no podemos decir ke la carrera en sí sea una estafa, no?

Creo ke no se puede generalizar, habrán cursos ke a mucha gente le hayan sido útiles y habrán habido otros ke no, o en todo caso, ke no respondieron a las expectativas de los alumnos.

Yo soy de los ke pienso ke ésta es una profesión ke a partir de unos conocimientos básicos, uno debe ser muy autodidacta, pero es una opinión muy personal.

En cuanto a las contrapartidas no os preocupeis, ni van a haber menos porke advirtais de los peligros del trading, ni más porke los animeis a entrar en el mercado lo antes posible. Siempre habrá contrapartida, no importa de kien, sin contrapartida no hay mercado.

saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”