HOY HA NACIDO UN GANADOR

Si dominas tus emociones, dominarás el mercado.
Avatar de Usuario
polxx
Mensajes: 847
Registrado: 09 Dic 2005 10:25
Ubicación: Albacete

Mensaje por polxx »

Lo dire con ejemplos.

Supongamos que de 10 a 11 de la mañana, el BUND estadisticamente es alcista, entonces podriamos decir en un determinado momento:
Como ahora mismo son las 10:00, ya se 2 cosas, primero que son las 10, y segundo que el BUND tiene mas posibilidades de subir que de bajar.

Por otro lado supongamos que el BUND lleva subiendo 5 dias seguidos, entonces podriamos decir:
Se que el BUND lleva subiendo 5 dias seguidos, PERO eso no implica que tenga mas posibilidades de subir que de bajar, asi que como no tengo ni idea de lo que hará pues ni compro ni vendo.

Ahora bien, podemos estudiar lo que hace el BUND cada vez que lleva 5 dias seguidos subiendo, pero OJO Y ESTO ES LO IMPORTANTE QUE QUEDE CLARO, podria ser que aparezca propensión a seguir subiendo, pero tambien puede ser que aparezca propensión a que baje.
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Brisa escribió:Ahí, ahí Polxx. El análisis que hacemos siempre es sobre lo que hará después el precio ( futuro incierto). Como muy bien dices, hay que anticiparse, y esto es una adivinación, se mire como se mire, basada en un estudio que arroja unos posibles objetivos,si, pero adivinación a fin de cuentas.
From the first book I ever read on trading ("The Commodities Futures Game") to every financial magazine since, along with every newscast I have ever watched or commentator I have ever heard on TV, the foundation of all those presentations stems from one belief - FORECASTING is the key to successful trading.

Like virtually every one, for 20 years, I believed the myth
Y esto lo dice un elliottista jajajaja :-D
Right after the 2000 stock market high, I knew (based on wave structure) the S&P was entering a 15-20+ year consolidation. Based on NEoWave concepts in Mastering Elliott Wave, I knew this meant wave structure would become extremely complex and difficult to interpret for possibly the next 20 years. Not a great environment for trading IF your foundation is a forecasting paradigm.
Entonces elabora otro tipo de actuación, basándose en lo que ocurre y dándole menos importancia a lo que ocurrirá. Simplificando: si vemos un avión que vuela, no sabemos a qué ciudad va, pero sí sabemos qué dirección lleva (parezco el miyagi ese del kágate kid jejeje)
In essence, Neely River theory compares the seemingly random action of traders in a market to that of the behavior of fish in a river. No mathematical formula can tell us exactly where a specific fish will be in a river at any one time, BUT there are things you can predict about the general behavior of all fish in the river.

1. Fish do not determine the flow of the river.
2. Independent of personal action, tracking the movement of all fish will show the net result is they move down stream over time.
3. The majority of fish remain within the channel created by the north and south banks of the river.
4. Fish will move the fastest when swimming downstream and in the middle of the river.
5. Near the perimeter of the river, fish get caught in turbulence and whirlpools that will effect their orientation and hinder their progress to the ocean.
6. Fish do not need to make forecasts about the flow of the river or the distance to the ocean to eventually reach that target.

In the same way, you can say the following about traders.

1. Traders do not determine the flow of a larger-degree trend.
2. Independent of personal action, tracking the movement of all traders will show the net result (prices) move "down stream" (i.e., in sync with the larger trend).
3. Trading activity is "confined" by north and south channels imposed by a larger time frame.
4. Traders will make the most money the fastest in the middle of a channel when in sync with the larger trend.
5. Near the perimeter of a market's channel, traders get caught in turbulence that effects their orientation (i.e., it produces uncertainty about future direction) and hinders their progress (i.e., their ability to produce consistent profits).
6. Traders do not need to make forecasts about the trend of a market or the distance to a future target to eventually achieve profits.
A mí todo esto me parece muy interesante y más cuanto más lo he asimilao. A Eu le leí algo más sencillo, la pura esencia de este pensamiento. Luego cuando lo leí en neowave, me costó menos entenderlo por esa razón: no hay que adivinar, sino ver pa dónde va la corriente y dónde están los obstáculos: fluir o ago así, dijo, cuestionando de forma sutil mi empeño por "adivinar" :-D
Viva el interés compuesto!
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Mensaje por Dasziel »

Con un ratio 6:1, vas a tener un ratio de aciertos mas bajo que torrebruno en sus años mozos....

No me he liedo todo el hilo, pero por si alguien no lo ha dicho , ponerte un ratio fijo, es adivinar el mercado, quieres adivinar que llega donde tu dices.
Esto funciona de otra forma:
1.Ves un posible entrada
2.Ves donde iria el stop razonable segun tu tecnica
3.Ves donde quieres tomar benefio segun tu tecnica
4. Miras el ratio, y si es aceptable haces el trade, y sino esperas.
El caballo de batalla de todo trader es como he comentado alguna vez, el trade allocation. Pequeñas variaciones en el trade allocation, separan traders ganadores de perdedores.Es supersensible, y cualquier indicador, al menos los que yo conozco, no dan trade allocation para batir al mercado.....


Saludos, y como siempre es solo mi opinion y no prentendo enseñar nada que aqui hay gente que sabe mucho.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
Brisa
Mensajes: 1546
Registrado: 01 Oct 2004 09:55

Mensaje por Brisa »

Todo eso, erredos, forma parte del análisis de cada uno, y el ejemplo al que aludes no deja de ser un patrón más, patrón que en ningún momento te asegura un resultado, puede cumplirse muchas veces pero esto no implica , que en un momento dado, el precio haga todo lo contrario o se pase ese obstáculo sin parar, o pare antes y se de la vuelta muy bruscamente. Lógicamente, con la experiencia de muchos años, y conociendo bien la personalidad de un activo se puede manejar este tipo de análisis bastante bien y lo que antes fué adivinación o apuesta, convertirse casi en una rutina que te da sustos muy de vez en cuando. Pero para el trader medio, con experiencia media, aunque sus análisis sean muy buenos, sigue moviéndose en el ámbito de la adivinación.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Brisa, voy a intentar explicarme desde el punto de vista más elliottista que puedo.

Digamos que, cuando uno oye hablar de la teoría de Elliott, sueña con pillar los giros importantes del mercado, "anticiparse" a ellos. Esas proyecciones fibo o esos retrocesos que dicen serán máximos o mínimos relevantes. :-D ...o no :lol: El elliottismo clásico trataría de eso: encontrar los puntos de giro. No hay más que seguir un poco a Miner y ves que todo está orientado a eso.

Pero hay otra forma...a priori parece que esté diciendo una sandez, pero no. Muchas veces las cosas, por obvias y sencillas parecen las más estúpidas...recuerdo cuando Cruyff decía p. ej. que la mejor manera de defender es tener tú el balón, que ´mientras tú tienes el balón, el contrario no marca :lol:
Se trataría de, en lugar de buscar métodos de ANTICIPACIÓN al giro, utilizar métodos que DETECTEN el giro o antes posible. A bote pronto, pues eso, que parece una bobada, pero no lo es. Siguiendo a Neely se ve claro: no toma posición hasta que el mercado le demuestra que ha comenzado otra onda del mismo grado que la anterior. En lugar de buscar pautas de agotamiento, se trataría de buscar pautas de agotamiento+pautas de inicio, que no es sactamente lo mismo. Hay que tener en cuenta que en los giros importantes el mercao vacila y marea mucho y hace como que acaba varias veces el mamón.

Voy a callarme ya que me lío a mí mismo :lol:
Viva el interés compuesto!

Avatar de Usuario
Brisa
Mensajes: 1546
Registrado: 01 Oct 2004 09:55

Mensaje por Brisa »

método de anticipación al giro= método de detección del giro lo antes posible.

O es que hay muchisima diferencia? si la detección del giro ocurre antes de que lo haga, no sería también detectarlo lo antes posible? o quieres que el giro ya este empezando cuando se detecte? entonces llegas tarde... desde luego yo entro en mínimos de mínimos o máximos de máximos, si ya esta subiendo o bajando, ya es tarde para mi, a menos que vayas a medio plazo y no te importe sufrir retrocesos, a mi si me importa. Yo busco entrar y estar tranquila desde el primer momento.
Avatar de Usuario
100sank
Mensajes: 405
Registrado: 18 Mar 2009 15:14

Mensaje por 100sank »

Brisa escribió:método de anticipación al giro= método de detección del giro lo antes posible.

O es que hay muchisima diferencia? si la detección del giro ocurre antes de que lo haga, no sería también detectarlo lo antes posible? o quieres que el giro ya este empezando cuando se detecte? entonces llegas tarde... desde luego yo entro en mínimos de mínimos o máximos de máximos, si ya esta subiendo o bajando, ya es tarde para mi, a menos que vayas a medio plazo y no te importe sufrir retrocesos, a mi si me importa. Yo busco entrar y estar tranquila desde el primer momento.
Una duda, intentar encontrar esa máx. o mínimo no te hace tener más operecaiones en las que te salta el stop loss?

Saludos
Avatar de Usuario
Brisa
Mensajes: 1546
Registrado: 01 Oct 2004 09:55

Mensaje por Brisa »

La verdad que no, mi problema ha sido otro durante bastante tiempo, y era el problema de no saber esperar el mínimo o máximo seleccionado. Al ser el último mínimo o máximo, tarda en hacerlo, a veces empieza a rebotar y piensas que no llegará a tu entrada y que encima de haber estado esperando tiempo, me iba a quedar fuera, y entonces, GRAN ERROR, entraba en cuanto veía, que sin tocar mi entrada, empezaba el rebote, o sea, más arriba de donde quería y encima en un rebote, después contemplaba con horror que el precio volvía a seguir su curso y llegaba a mi entrada, yo ya había salido con el stop de la nueva entrada ( mala) y cuando llegaba efectivamente a mi precio ya había perdido los papeles, la seguridad, los nervios, ya no me fiaba y pensaba que quizás mi mínimo no era el bueno y que había otro más abajo. En esencia, ese ha sido el error que más he cometido, algún análisis malo también ha habido y lo habrá, pero dentro de lo aceptable. El error lo solucioné no estando tantas horas al ordenador porque la espera se te hace interminable, echar horas sin quitar el ojo al gráfico solo es para los scalpers, que hacen muchas entradas y salidas rápidas, no se aburren porque están operando todo el tiempo y no tienen porqué cometer más errores que los de su análisis.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Mensaje por Merowingio »

Brisa escribió:La verdad que no, mi problema ha sido otro durante bastante tiempo, y era el problema de no saber esperar el mínimo o máximo seleccionado. Al ser el último mínimo o máximo, tarda en hacerlo, a veces empieza a rebotar y piensas que no llegará a tu entrada y que encima de haber estado esperando tiempo, me iba a quedar fuera, y entonces, GRAN ERROR, entraba en cuanto veía, que sin tocar mi entrada, empezaba el rebote, o sea, más arriba de donde quería y encima en un rebote, después contemplaba con horror que el precio volvía a seguir su curso y llegaba a mi entrada, yo ya había salido con el stop de la nueva entrada ( mala) y cuando llegaba efectivamente a mi precio ya había perdido los papeles, la seguridad, los nervios, ya no me fiaba y pensaba que quizás mi mínimo no era el bueno y que había otro más abajo. En esencia, ese ha sido el error que más he cometido, algún análisis malo también ha habido y lo habrá, pero dentro de lo aceptable. El error lo solucioné no estando tantas horas al ordenador porque la espera se te hace interminable, echar horas sin quitar el ojo al gráfico solo es para los scalpers, que hacen muchas entradas y salidas rápidas, no se aburren porque están operando todo el tiempo y no tienen porqué cometer más errores que los de su análisis.

Dicho esto solo me quedan dos cosas:

1: Decir AMEN
2: Irme a dar un paseo con mi pequeño hijo

Las operaciones estan estudiadas,planteadas y ejecutadas, los stops colocados y ahora solo cabe esperar si el mercado quiere ir por ahi o por otro lado.

Por cierto los patrones, TODOS LOS PATRONES son validos hasta que justo en tu trade se comportan distinto y a tomar por el arco de trejano toda la preparatoria previa.

EL unico patron valido es llevarte picotazitos en tu cuenta y cuando venga la gran ola estar en ella y claro..... no dejarla a las primeras turbulencias

A mi, acertar el movimiento me cuesta bastante y mi stop ha de ser ceñido ( cuenta pequeña asi que solo me queda explotar el otro lado ) cuando el movimiento va a mi favor reventar con operaciones de 5:1 o incluso mas.

Esta todo escrito y definido x-trader, te explico mi operativa...

BOBL

Entrada : En alguna rotura o en correcciones ( 61.8 )

Stop : - 100 puntos

Mini breakeven : Al recorrer 100 puntos a mi favor ( -50 )

Breakeven : Al recorrer 200 puntos a mi favor

Profit : 5:1 ( excepcionalmente intenatar un 10:1 pasando el stop desde breakeven al nivel de profit 5:1 )

Yo creo que se entiende no ?

Un saludillo amigos y gracias por el apoyo
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Re: Drawdown

Mensaje por Merowingio »

RetoTrader escribió:El drawdown requiere de dos grandes colchones, el económico y el emocional.

Superar la profundidad del drawdown requiere sobre todo que a uno no le de por intentar recuperarse en un par de operaciones kamikace :x que normalmente salen mal y empeoran la situación.

Para evitar tentaciones y dar "tiempo" a las emociones a que se amolden a la nueva situación lo mejor para superar un fuerte drawdown es reducir a la mitad tanto el tamaño como la frecuencia de la operativa.

Hay que prepararse emocionalmente para estar continuamente en situación de drawdown. Una buena operativa normalmente sólo marca nuevos máximos del 10 al 15% del tiempo, el resto del tiempo la equity curve esta en drawdown :cry:
Estoy completamente de acuerdo con tu planteamiento, al final va a resultar q para ganar pasta de verdad en este chiringito hay que hacerlo por cojones ( vaya, por webs de aguantar las operaciones negativas esperando la gran ola )
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Re: Drawdown

Mensaje por TapeFighter »

Merowingio escribió:
RetoTrader escribió:El drawdown requiere de dos grandes colchones, el económico y el emocional.

Superar la profundidad del drawdown requiere sobre todo que a uno no le de por intentar recuperarse en un par de operaciones kamikace :x que normalmente salen mal y empeoran la situación.

Para evitar tentaciones y dar "tiempo" a las emociones a que se amolden a la nueva situación lo mejor para superar un fuerte drawdown es reducir a la mitad tanto el tamaño como la frecuencia de la operativa.

Hay que prepararse emocionalmente para estar continuamente en situación de drawdown. Una buena operativa normalmente sólo marca nuevos máximos del 10 al 15% del tiempo, el resto del tiempo la equity curve esta en drawdown :cry:
Estoy completamente de acuerdo con tu planteamiento, al final va a resultar q para ganar pasta de verdad en este chiringito hay que hacerlo por cojones ( vaya, por webs de aguantar las operaciones negativas esperando la gran ola )
Entonces el mercado de chicharros/galgos puede resultar más ventajoso que el de futuros y demás para los pezqueñines. ¿Por qué? Porque como suelo está el cero (oops), pero el techo es la luna. A un índice le cuesta mucho duplicarse, pero para los galgos bastan un par de noticias y/o manipulación descarada y a las nubes.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Mensaje por Merowingio »

Escribir mis errores en mi propia hoja de ruta en donde anoto todas las operaciones me esta ayudadndo a por lo menos... tenerlos identificados, por lo que estoy mucho mas cerca de no volver a cometerlos.

LLevar una excrupulosa anotacion de todas las operativas, objetivos, errores, operativas , razones de cada trade etc etc etc..... me parece IMPRESCINDIBLE para convertir esto en algo con posibilidades de exito.

Por cierto lo del ratio hay que vivirlo insitu me explico hasta que no estas en un DD severo, lo aguantas y continuas con la operativa como si nada, ............una vez estas en ese DD y cuando cojes un trade que dobla al mercado en ese momento ves que es el camino antes NO.

Da igual lo que te expliquen tienes que sufrirlo tu verlo tu, y ver como tus trades se van al DD aguantar ( con dos webs ) y pillar un trade ( añadiendo contratos sin aumentar excesivamente el riesgo ) cuando ese trade se va a bueno...............

LA CUENTA VUELA..... A TU FAVOR.

En fin creo que he iniciado el camino y espero seguirlo pasito a pasito.

Un saludo
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Mensaje por IceMan »

Brisa escribió:La verdad que no, mi problema ha sido otro durante bastante tiempo, y era el problema de no saber esperar el mínimo o máximo seleccionado. Al ser el último mínimo o máximo, tarda en hacerlo, a veces empieza a rebotar y piensas que no llegará a tu entrada y que encima de haber estado esperando tiempo, me iba a quedar fuera, y entonces, GRAN ERROR, entraba en cuanto veía, que sin tocar mi entrada, empezaba el rebote, o sea, más arriba de donde quería y encima en un rebote, después contemplaba con horror que el precio volvía a seguir su curso y llegaba a mi entrada, yo ya había salido con el stop de la nueva entrada ( mala) y cuando llegaba efectivamente a mi precio ya había perdido los papeles, la seguridad, los nervios, ya no me fiaba y pensaba que quizás mi mínimo no era el bueno y que había otro más abajo. En esencia, ese ha sido el error que más he cometido, algún análisis malo también ha habido y lo habrá, pero dentro de lo aceptable. El error lo solucioné no estando tantas horas al ordenador porque la espera se te hace interminable, echar horas sin quitar el ojo al gráfico solo es para los scalpers, que hacen muchas entradas y salidas rápidas, no se aburren porque están operando todo el tiempo y no tienen porqué cometer más errores que los de su análisis.
Yo creo que por hay pasamos la mayoría, me veo reflejado en tiempos completamete, luego descubres el maravilloso mundo de las ordenes condicionadas y las chivatas que te hacen ponerte en el gráfico cuando se acaban los anuncios y empieza la peli :D , (alarmas), ahorrandote esos tediosos y desocncertantes ratos en que el bicho pone a prueba tu sangre fría y tus nervios, lo cual como seres humanos que somos a veces nos hace caer en la precipitación etc. Lo gráficos dejan de estresarte, los pones en segudo plano, y de vez en cuando les dejas caer el ojo, es como tener la radio encendida mientras haces algo, no estorba ni te crea ansiedad :)
Ahora soy un jodio tirano cabezón, como se quede a un pipo de donde yo quiero no la toco :lol: le digo aquello de " ya vendrasss yaaa". :smt064
:smt069I
El momento lo es todo.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Mensaje por Merowingio »

IceMan escribió: Ahora soy un jodio tirano cabezón, como se quede a un pipo de donde yo quiero no la toco :lol: le digo aquello de " ya vendrasss yaaa". :smt064
:smt069I

Me gusta mucho el planteamiento de predefinir el punto de entrada y esperar alli al valor.
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Mensaje por Merowingio »

Para forjar ganadores hacen falta muchas cosas, muchas aptitudes que aqui brillan por su ausencia, determinacion , humildad, caracter, templanza, seguridad........

Lo cierto es que desde que puse en real mi sistema joder......... cometo errores cada dia y lo cojonudo es que si unicamente ejecutara mi sistema acabaria forrado, pero vaya ricoooooooo de cojones.

PERO HAY UN PROBLEMA..........


Ejecuto mi sistema y el de Mortadelo, y a la vez hago un triple mortal con tirabuzon ( por si sale ) y ademas me peino a lo Elvis y todo ello pagando unas comisiones de la #@#!%# madre...

En fin un mes de operativa en real y los errores se me mltiplican como hongos : Posiciones abeirtas y fuera de control, sobreoperar,adivinar giros ( que claro luego no se producen ), tocar el stop unos "puntitos" ( esto realemente me mata pq y si....... 3 puntos mas arriba se gira, en fin desastre ), tener mas de 1 ( y de 2 y de 3 operaciones en riesgo ), Impaciencia, timeframes ridiculos ( 5min, 30 min para planetar estrategias de ataue... ).


Bueno yo creo que en 1 mes he cometido TODOS LOS ERRORES que se pueden cometer en el trading, pero varias veces ademas ehh.

Hay si solo hubiese hecho las cosas que hay que hacer para ganar pasta.............hay un cierto componente de ludopatia en mi operativa ( COMO EN LA DE TODOS VOSOTROS SI )

Ahora viene lo bueno...............


Pero amigos tengo la determinacion de vencer esta guerra, y tengo todos mis ejercitos preparados para la lucha.

Ya tengo etectado el error principal, el MAYOR PROBLEMA al que me enfento, me paso 10000000000000 hras delante del ordenata y claro cada vez que se mueven 5 puntos me da la sensacion de que aquello cruje...

Necesito encontrar la manera de una vez la entrada esta planteada y ejecutada dejarla madurar.

lo cojonudo es que cuando miro la curva del Sistema Anduril la misma crece con fuerza asi que espero que mi psique no me saque del juego.

Un saludo y fuerza..........


la vamos a necesitar.
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Psicología y Trading”