pirrico escribió:
Ahora bien, mi pregunta es si operais en real o no, porque creo que eso es importante, en real no es lo mismo que en demo.
Me podrías explicar cual es la diferencia pirrico?
Yo te puedo hablar de mi experiencia, llevo muchos años operando en real, y cada nueva acción, indice o mercado que opero en real siempre es precedida por una simulación 100 x100 fidedigna de la operativa, teniendo en cuenta incluso los detalles mas nímios.
Te aseguro que al hacerlo en real no hay diferencia alguna si se hace una simmulación honesta y competente.
Bien es cierto que llevo ya años y el factor psicológico en el traspaso de operativa no me influye en absoluto, este si puede ser un obstaculo dependiendo de la persona en mayor o menor medida, pero ten en cuenta, que la opinión de la gente que de verdad sabe de esto y no las afirmaciones de "charlatanes y trilleros".......... dice que el aspecto psicológio puede suponer un 20% de variación negativa al pasar a real.
El trading no solo es tener una buena operativa ni un sistema cojonudo, también influye tener la sangre fría de confiar en el y poner la pasta necesaria para el trabajo del día a día.
En definitiva tener una formación o entrenamiento psicológico adecuado. Cosas como hacer un pequeño ritual semiautomático antes de operar, controlar la respiración, rituales que ayudan a estabilizar el estado mental, algo así como las repeticiones autómatas de gestos de los tenistas antes de empezar un punto.
Por supuesto hay que hacer una simulación 100 x 100 honesta, no vale aquello de " bueno esto no lo haría en real" o "e arriesgado mucho pero en real no lo hago seguro", si se hace esta clase de cosas, ya intuimos todos el resultado.
En cierta manera supongo que tienes parte de razón, si no se hace un paper de calidad, testeado, bien probado, analizando su track record tal cual fuera real, es muy probable que se estrelle uno.
En cuanto a los porcentajes del
95% tan manido, ya he posteado mas de dos veces sobre ese tema. Comenzar diciendo que es una estadística totalmente real, ahora bien, ¿a todo el mundo le corresponde la misma estadística?, yo pienso que NO.
Haciendo un ejercicio imaginario y haciendose unas sencillas preguntas a uno mismo se puede entrever que cada cual como individuo entra en un rango estadístico diferente, por ejemplo.
1-¿Operarás seducido por un anuncio de internet?, aprenderas cuatro reglas y te lanzaras?, aunque parezca de risa, hay un porcentaje incluido en ese 95% que así lo hace, a modo de ejercicio fictício le asignaremos un valor x que podría ser del
8% de la gente que entra en esto?, con lo cual si no entramos en ese grupo restaríamos el
8 al
95 con lo que nuestras posibilidades de perder dinero ya pasarían a ser de un
87%
2- ¿Realizas tus inversiones basandote en recomendaciones de analistos parciales, calienta valores, torete-traders o gurús de turno?, espero que no, si no es así estas de enhora buena por que quizá un
20% lo hace de esta manera, aun pareciendo demencial, tu porcentaje de ruina pasa a ser de un
65%.
3-¿Operaras metiendote en un embolao como el que hemos podido conocer estos últimos días, con una estructura de tebeo de Mortadelo y Filemón?, pues espero que no, creo que lo leído pondrá sobre aviso a quién creyera que estas cosas solo son leyendas urbanas. Seguramente el porcentaje de la gente que entra al mercado de esta forma podría rondar el
10%, el porcentaje pasa del
65% al
55%, una cifra desalentadora de posibilidades de éxito pero muy lejos de las que intentan vendernos un puñado de incpacitados vendedores de humo, picos palas, y cubiletes de trilero.
4-¿Testeas tu operativa durante un tiempo lo suficientemente largo que empieza ha indicar que tu manera de operar podría tener visos de consistencia con el paso del tiempo?,espero que así sea, de lo contrario todo el porcentaje volcado a tu favor en lso anteriores aprtados se vería derogada en beneficio de la tan manida del 95%. Si has llegado hasta este punto de forma satisfactoria tu porcentaje de exito se elevaría otro 10% con lo que tu riesgo de ruina sería reducido hasta el
45%
5-¿Te gusta el trading?, ¿o solo te interesa por que es un vehiculo para pegar el pelotazo y referenciarías a tu abuela en un broker con tal de ganar pasta, irte de putitas o gastarte los leuros en unos cuantos cuadros horteras, creyendo que has echo una inversión cojonuda?, de nuevo espero que no sea así y tu posibilidad de perder todo tu dinero en el mercado se reduciría considerablemente, ya que como todos podemos observar hay multitud de estos especuladores pululando por las cloacas financieras. Estarías en un
30%?????.
Bien...las posibilidades de huir de esa
nefasta pero real estadística aumenta exponencialmente huyendo de unas cuantas premisas como estas y personajes como esos. El riesgo de ruina siempre existirá y nunca será pequeño ni despreciable, incluso haciendo las cosas bien la especulación en renta variable es difícil y tiene un riesgo elevado, que aumenta bastante con todos los productos financieros creados con apalancamiento, es cierto que el apalancamiento no es nuevo, siempre se han vendido y comprado acciones y opciones a crédito, antiguamente solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados que disponían de esa opción mediante sus bancos, claro está que tenían el riñon cubierto.
En resumen, según hagas las cosas entraras en un porcentaje del 95% de perdedores, si las haces de manera sensata tus probablidades de ruina disminuyen, para algunos el 95% de ruina se queda corto, el suyo sería del 110% si es que tal cosa es posible, por eso se dedican a vender picos, palas, o embaucar incautos que financien su enfermiza psique-trader.
(estos porcentajes son meramente orientativos, pero creo que incluso son conservadores).
Esto es difícil y jodido, requiere de muuuucho trabajo y tiempo, no quiero dar la impresión de animar al personal a entrar en este mundo, mas al contrario, siempre he desaconsejado a amigos y familiares que lo hicieran.
Por mucha formación y psicología que se tenga seguirá siendo una actividad de alto riesgo, nunca debemos olvidar este punto. Pero creo que hay que desmitificar en parte esos augurios del 95%, lo digo sinceramente, y creo que si se profundiza en el punto de vista que expongo uno puede perder algo de ese miedo, del que se nutren los vendedores de humo, y los trader-bandolero estilo curro jimenez.
:smt069I
:smt069I