Rango Starr escribió:
El MACD, no es un oscilador en trading. Los osciladores en trading, son todos acotados. Ejem (RSI, acotado entre 0 y 100).
Hola Rango,
Yo antes pesaban que los osciladores deben estar acotados (es lo que yo he manifestado en algunos aportes). Pero cambié de opinión. El MACD es un oscilador sin lugar a dudas ya que tiene un nivel clarísimo de regresión: el nivel cero. El MACD oscila alrededor del nivel cero. Por lo tanto, si oscila es un oscilador. Eso sí, un oscilador no acotado.
En el siguiente enlace el MACD lo considera oscilador de medias móviles:
Oscilador de Medias Móviles o MACD
Si los indicadores no acotados no pudieran considerarse osciladores, el CCI no sería oscilador, y sin embargo muchos lo consideran oscilador.
Oscilador CCI
Así que considero que hay osciladores acotados y osciladores no acotados.
Rango Starr escribió:
El MACD, es un indicador de momentum, mide el momentum de un activo.
Aunque se puede captar el momentum mirando la trayectoria del MACD, yo no considero que el MACD mida el momentum.
Lo que realmente mide el MACD es la convergencia o divergencia entre dos medias móviles.
El MACD principalmente es un indicador de tendencia. Y tal vez sea el mejor indicador público para detectar divergencias significativas. Para medir el momentum no fue diseñado. Si quieres medir momentum hay otros indicadores mas apropiados y diseñados para ello: Momentum, ROC, etc...
El RSI no mide el momentum, sino lo que mide es un aspecto del momentum, la proporción de momentum alcista:
RSI = 100 * momentumAlcista / momentum. Tenía en mente que algún día abriría un hilo para explicar que esta fórmula que acabo de escribir es equivalente a la definida por Wilder.
Para mi:
un indicador es oscilador si su trayectoria oscila alrededor de un nivel estático.
Podríamos añadir, o no, la condición de que además sean acotados. Pero la realidad es que hay indicadores como el CCI, que no están acotados y sin embargo los consideramos osciladores.
Pero al margen de lo que pensemos tú y yo, ¿hay consenso de que los osciladores deben ser acotados?
Ejemplos de indicadores que no son osciladores: el precio (aunque podríamos pensar que oscila sobre una media móvil, la media móvil no es un nivel estático sino dinámico, por lo tanto el precio no es oscilador, ATR (se acerca y se aleja de cero pero no hay un nivel estático donde veamos que oscila alrededor de él), bandas de Donchian (oscilan sobre una media móvil japonesa, pero estas medias son dinámicas, no estáticas), bandas de Kellner y bandas de Bollinguer (oscilan sobre una media móvil, pero estas son dinámicas, no estáticas), etc ...
Saludos.