En 1º de la ES(O) - tiempo real significativos

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
menka
Mensajes: 10
Registrado: 09 May 2007 12:13
Ubicación: Madrid

En 1º de la ES(O) - tiempo real significativos

Mensaje por menka »

Hola a todos,

soy nuevo en vuestro mundillo. Recien nacido mejor dicho porque llevo sólo unas semanas leyendo sobre futuros y demás. Como he estado trasteando con el mini SP 500 con TWS, me digo a mi mismo que estoy en 1º de la ES(O) de la Trading Academy.

Por ahora, tengo los pies en el suelo y no tengo ninguna prisa por exponer mi dinero, pero si tengo mucha curiosidad y muchas ganas de aprender. Por eso trato de leer un poco del foro todos los días. No hay nada mejor que las dudas y problemas de los demás para aprender. Gracias a todos. Hacéis que el proceso de aprendizaje sea más rápido.

Pero la única realidad,a día de hoy, es que tengo que aceptar que soy un ignorante. Y lo soy cuando gano en el demo de TWS y yo me siento que lo domino todo :) Lo asumo y por eso no tengo prisa. Me he puesto un año de franja hasta transferir dinero a un broker . A ver si no me puede la emoción y lo respeto. Creo que sí.

El sentido común me dice que si estos mercados existen es porque alguien gana y alguien pierde. Y que el objetivo es "sencillo", encontrar patrones que se repitan, en ciertas franjas horarias, y aplicarlos para pertenecer al grupo de los ganadores. Eso me lleva a confiar exclusivamente en sistemas automatizados. Son los únicos que operarán de acuerdo a parámetros, sin estar bajo la influencia de emociones, sensaciones o intuiciones. O te vuelves una máquina o delegas en una máquina.

Puesto que soy programador medianamente aceptable y seguramente un mal trader los próximos años puesto que acabo de empezar, mi paciente búsqueda se centrará en el desarrollo de aplicacioncillas que me permitan aceptar o desestimar unas u otras estrategias. Pero lógicamente para eso necesito una fuente de datos que sea significativa.

Por ejemplo, técnicas de scalping sencillisimas en el demo de TWS, hacen que ganes 200 $ en una hora en ES, ER2, EMD. Sin embargo, está claro que donde se reparte leña, en oferta y demanda, tiene que ser muy díficil ganar dinero en el mercado real. No lo sé.

Por eso, me gustaría que me aconsejárais qué fuentes de datos serían interesantes para probar y obtener resultados significativos en el mercado real.

Me gustaría que me comentarías como novatos, cuales fueron las primeras estrategias que os hicieron creer los mas listos de la clase. Os aseguro que con scalping en el Mini S&P en demo, me he sentido que había sido capaz de ver matrix a través de la pantalla en binario.

También preguntar que leí en este foro un vez un hilo que era algo así como "las cincuenta etapas en la vida de un trader" y era muy interesante. Me podéis pasar un enlace? No debe llamarse así porque en no lo he conseguido encontrar mediante búsquedas.

Bueno muchas gracias a todos, sobre todo a los que dais a las respuestas, porque lo fácil es hacer las preguntas. Y deciros que acepto todos los consejos que me queráis dar.

Un saludo.
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

hola

Mensaje por d_vin@ »

hay un post de noviembre 28 2006, q lleva por titulo por si alguien le sirve.... q habla de las 4 fases del trader. lo estoy buscando pero no lo encuentro, debe ser cosa de la edad, el autor no lo recuerdo :-)
JUANITO
Mensajes: 341
Registrado: 22 Oct 2006 13:25

Mensaje por JUANITO »

no heches cuentas en las operaciones demo,vamos, no le hagas ni caso,eso es como tu dices Matrix
menka
Mensajes: 10
Registrado: 09 May 2007 12:13
Ubicación: Madrid

Mensaje por menka »

Me han comentado que para sacar concluiones sobre estrategias, aprender a operar, uso del API, te puedes crear una cuenta en IB llamada IB PaperTrader.

El problema es que para eso hay que crearse una cuenta en IB y es entonces cuando te puedes crear la otra. Por desgracia en eso no estoy interesado porque a estas alturas sería tentar a la suerte y con un poco de mala suerte igual opero y gano.

Habéis trabajado alguna vez con la IB Paper Trader? Se trabaja con datos en tiempo real? Te puedes crear una cuenta en IB, cargar el minimo, y no operar en un año?
Avatar de Usuario
pabliyo
Mensajes: 189
Registrado: 27 Abr 2007 15:41
Ubicación: Islas Hormigas

Mensaje por pabliyo »

Con la cuenta de paper trading de IB trabajas en tiempo real en los mercados
que tengas contratados (meff 10 euros/mes, eurex 8 euros/mes ó 12 con level II).
Creo que hay un minimo de USD 10.00 de comisiones al mes.

pinoy
Mensajes: 273
Registrado: 07 Jul 2006 12:20

Mensaje por pinoy »

pabliyo escribió:Con la cuenta de paper trading de IB trabajas en tiempo real en los mercados
que tengas contratados (meff 10 euros/mes, eurex 8 euros/mes ó 12 con level II).
Creo que hay un minimo de USD 10.00 de comisiones al mes.
Datos en tiempo real...pero olvidate si crees que las ejecuciones de papertranding seran iguales a la de real....

saludos.
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
melillano
Mensajes: 5
Registrado: 24 Abr 2007 20:58

Mensaje por melillano »

Hola menka.

A lo de.... "Me gustaría que me comentárais como novatos, cuales fueron las primeras estrategias ..........." . Pues de novato a novato (haber quien se autocalifica de MAESTRO) te diré que la primera estrategia que me tomé más en serio fue la de la GESTION DEL CAPITAL. Y no para intentar ser el " más listo de la clase.", sino para intentar no ser el más PARDILLO. Una vez se tenga esto claro es cuando uno se tendría que poner a estudiar indicadores, pelearse con las APIS y demás parafernalia. :lol:

SALUDOS.
djmax
Mensajes: 460
Registrado: 14 Abr 2007 01:04

Mensaje por djmax »

Buenas.

Yo cuando empece con esto, tampoco hace mucho, xD, novato que soy y me considero, lo que ice fue contratar tiempo real, en este caso con VC, y me puse cada dia a observar y practicar mis conocimientos y todo lo que iva aprendiendo en el dia a dia.
Parece mentira pero asi se aprende, sumado a la de paginas webs, libros, amigos de bolsa, etc.... con todo esto, poco a poco ya te haces una mini idea de que va este mundillo.

Vale que esta version de estudio-practica que te comento vale dinero, sobretodo contratar el tiempo real, pero si te pones a pensar, si realmente quieres aprender, es como si pagaras cada mes una academia y fueras, pero en este caso te pagas tu tiempo real y ale a PRACTICAR !!!

Y sobretodo, paciencia, paciencia, humildad y mucha mucha mucha practica.

Saludos.
menka
Mensajes: 10
Registrado: 09 May 2007 12:13
Ubicación: Madrid

Mensaje por menka »

@ pabliyo

O sea que si meto en cuenta el minimo y contrato el ES, por ejemplo, sólo me irán descontando los 10 $ del servicio de datos en tiempo real verdad? No hay penalizaciones por no operar regularmente verdad? O al retirar el dinero?

@ pinoy

Pero conocéis algun caso de gente que haya probado con éxito estrategias en PaperTrader y las haya llevado con éxito al real? O aqui nadie gana? :)

@ djmax

Completamente de acuerdo


@Melillano

La preguna de las estrategias iba en el sentido de que yo superpardillo, después de leer sobre el mini S&P en los foros, leer estrategias, me puse a jugar con ES, RSI, MACD, Estocástico y gane regularmente. La sensación en el cuerpo es "Donde nadie veía, llegué yo y vi la luz". Eso es lo que nuestro ego nos dice, lo que nos sale de dentro :) Mi pregunta era si os había pasado.

Por ejemplo, conozco una persona que me decía ... "No falla, cuando el macd lento sube por encima de 0.5 en la tws y hay un cambio de tendencia entra contratendencial y NO FALLA tío ... y lo DESCUBRI YO tío " ....jejeje ahora nos reímos :)

A eso me refiero, uno se siente el más listo de la clase cuando es el mas "inocente" :) Y es lo que dices tú hay que tener claro que a lo que se aspira es a eso. A ser el menos pardillo :) Estoy de acuerdo.

Pero lo que está claro es que esta es una lucha individual. Como en cualquier actividad de la vida cada uno se marca su camino. No hay dos personas que estudien igual para sacar una carrera. En mi caso, el orden de los factores a aprender para meterse en el mundo del trading no necesariamente es el que tú propones. Seguramente tu orden sea el orden de los factores para meterse a operar. Pero no para aprender en mi caso. En el aprendizaje a estas alturas cada uno se organiza como puede, motivandose poniendo etapas. A mi me gusta programar.

Puedo estudiar que es el MACD, e implementar su algoritmo para que me ayude a comprender el concepto que hay detrás de esos acrónimos. Y me desarrollo una aplicación JAVA que me lo calcule. Habré perdido tiempo, pero todo el tiempo que dedicado a eso lo he dedicado al mismo concepto y meter historias de programación que me pueden ayudar en mi trabajo del día a día. Sin prisas y que dure. Sin jugarme un duro (por ahora y en contra de lo que me diga mi ego). Me lo paso bien porque programo JAVA. Y no me precipito a entrar porque sería un yogurin en manos de una bestia.

Yo estoy en primero de ES(O) y sólo aspiro a entender un poco un poco de que va esto. Y haciéndoos caso a los que lleváis más tiempo a controlar mis emociones. Para mí eso es lo clave que he aprendido hasta ahora. Porque me veo, me analizo y todo lo que he leido tiene razon. Voy a aprender a no padecer y si la unica forma que encuentro es hacer un programa que se ajuste a mis intereses lo intentaré y si no valgo pa esto pues me vuelvo a inflar el balón de baloncesto.
Espero que me entiendes. Un saludo ;)
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Re: En 1º de la ES(O) - tiempo real significativos

Mensaje por Tom »

menka escribió:......
Por eso, me gustaría que me aconsejárais qué fuentes de datos serían interesantes para probar y obtener resultados significativos en el mercado real......
Para probar y aprender puede servir casi cualquier cosa.
Dependerá mucho de tus capacidades y habilidades innatas y de lo que quieras hacer.
Los datos y gráficos en rabioso tiempo real tendrás que comprarlos, pero para practicar no necesitas tiempo real y con un retraso de 15 o 30 minutos tienes muchos proveedores.
He conocido algunos operando con dinero real a partir del teletexto con quince minutos de retraso y el teléfono.
Algunos operan sin gráficos y solo tienen en cuenta los números.
Yo no podría porque mis capacidades intelectuales son más visoespaciales que numéricas. Los números ni los miro ni me los aprendo, solo miro y veo las ondulaciones que hace el precio y las posibilidades de la próxima ola.
No es por casualidad que mi avatar sea un surfista subido a un teclado :D
Cada persona es un mundo y nada es por casualidad.

Si lo que quieres es programar y automatizar sistemas tendrás que centrarte en un lenguaje y en unas herramientas concretas. Todo se puede trasladar y traducir pero todo requiere tiempo y trabajo.
La demo de la TWS no te sirve más que para probar que el sistema funciona a nivel técnico informático. Para probar que la TWS recibe y procesa la información que el programa genera. Los datos del mercado en la demo no son reales, solo son demostrativos de las capacidades y cualidades de la TWS pero no de los mercados.
Interactive Brokers desde hace un tiempo pone a disposición de sus clientes una cuenta "Simulated Trading" que es con datos reales de los mercados en tiempo real que tienes contratados y pagas las cuotas con dinero de tu cuenta real. Las operaciones son ficticias pero todo lo demás es real hasta donde es posible. Incluido el protocolo de ejecución de órdenes que es algo parecido a una pila FIFO o la cola de la taquilla del cine y que supongo es lo más dificil de simular.
Por ejemplo Visual Chart eso lo gestiona cruzando tu orden simulada cuando se cruza una orden el el mercado real igual a la tuya. En esto la "Simulated Trading" de la TWS es más real y tu órden se cruza cuando han desaparecido las posiciones que había cuando introdujiste la tuya.

Otras posibles soluciones las tienes con Amibroker, Metatrader y otros que puedes conseguir con datos en diferido.
Para simular no necesitas tiempo real, lo único que necesitas son datos reales y seguidos aunque sean diferidos. No importa si son de hace quince minutos o del año pasado lo que importa es que sean reales y contínuos.
Esos los puedes conseguir gratis de muchas fuentes, incluido directamente de los mercados.
Espero que te sirva y que simules mucho y bien, lo demás vendrá por añadidura :D
Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
melillano
Mensajes: 5
Registrado: 24 Abr 2007 20:58

Mensaje por melillano »

Hola menka

Exactamente, esa es mi primera prioridad a la hora de operar.
Y como bien dices "esta es una lucha individual " . Te puedo asegurar que cuando te juegas la pasta de verdad, esos nervios de acero que uno creía tener cuando "jugaba a operar" no los ve ni por asomo.
Siento no haber captado bien tu pregunta y te pido disculpas por haberte insinuado cual tendría que ser tu primera prioridad. ¡ FALTARIA MAS!.

SALUDOS. :)
pinoy
Mensajes: 273
Registrado: 07 Jul 2006 12:20

Re: En 1º de la ES(O) - tiempo real significativos

Mensaje por pinoy »

Tom escribió:Por ejemplo Visual Chart eso lo gestiona cruzando tu orden simulada cuando se cruza una orden el el mercado real igual a la tuya. En esto la "Simulated Trading" de la TWS es más real y tu órden se cruza cuando han desaparecido las posiciones que había cuando introdujiste la tuya.
Si el simulated trading es lo que busca, te garantizo que no lo consigue...por eso dije en un post anterior que no es igual que el real
De hecho, si quieres pruebas a poner una orden a un precio y veras como para que la ejecute el paper trading...antes debe ejecutar gente que entra detras tuya. O sea...el caso concreto seria algo asi:

comprando 1 contrato a 100
ahora hay 3 compradores en 100
entonces en total aparecen 4 compradores en 100
si ahora desaparecen y solo queda la orden tuya, 1 contrato a 100
y despues vuelven a aparecer mas gente...pues esa gente va antes que tu...
eso es solo uno de los casos que he detectado...pero hay mas cosas...que no son exactas

Saludos
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
Avatar de Usuario
pabliyo
Mensajes: 189
Registrado: 27 Abr 2007 15:41
Ubicación: Islas Hormigas

Mensaje por pabliyo »

No sé si aparte del gasto del tiempo real IB te descuenta los $10 de comisiones minimas,
pero si dejas la cuenta al minimo los gastos de comisiones suben a $20,
creo que es lo que dicen en su pagina web.
Por retirar fondos no cobran comision en la primera retirada/mes, en las sucesivas si.
Para enviar el dinero a la cuenta, se hace mediante transferencia swift
que suele tener una comision más o menos grande segun tu banco.

El paper trading es simulacion, puede estar mejor o peor conseguida,
puedes hacerlo en TR o en diferido, nunca es lo mismo que operar de verdad pero....
el deportista entrena antes de la competicion
el musico ensaya antes del concierto
y supongo que el torero despues de recibir una cornada, practicará un poco
con los cuernos esos con ruedas antes de salir a torear otra vez ;)
menka
Mensajes: 10
Registrado: 09 May 2007 12:13
Ubicación: Madrid

Mensaje por menka »

@ melillano:

No te preocupes, te entendi perfectamente y tienes razón. Sólo quería decir por donde van mis tiros. Hablabas desde la experiencia y eso es lo importante, que gente que tiene más experiencia que otra se digne an responder a los que menos es un lujo. Lo fácil es mirar pa otro lado y también es comprensible. Los que os paráis a decir "Oye ten en cuenta esto", sois los que os meréceis el oscar.

@ Tom

Muy interesante siempre leerte. Voy a echar un vistazo a AmiBroker y Metatrader, a ver si ofrecen api de conexión o forma de persistir la info. Además de los datos de tiempo real también es interesante los tiempos de ejecución de las órdenes. En scalping por ejemplo verdad?

@ Tom, Pinoy

Había leído sobre el encolamiento FIFO de órdenes para su ejecución en tiempo real en IB. Si fuese así en el simulado estaría genial.

Pinoy, atendiendo a tuexperiencia, propones dos colas asociadas a un precio. Una para órdenes reales y otra para simuladas, asignando a la cola de ordenes reales mayor prioridad de ejecución que las órdenes envíadas de simulación. Es decir, una orden simulada sólo se ejecuta (sale de la cola) si la cola de mayor prioridad, la de órdenes reales, esta vacía.

Pero esta teoría, que no atiende al instante de tiempo en que llega una orden, favorece que se pueda postponer o delegar de forma ilimitada la ejecución de órdenes simuladas. Qué pasa si no dejan de entrar órdenes reales?

Y si una orden simulada no se ejecutase en un periodo elevado de tiempo que pasa con las ordenes simuladas que siguen entrando a ese mismo precio. Que pasa con e sistema?

Igual este es un razonamiento bastante trivial para algo que tiene que ser demasiado complejo, pero el instante de tiempo seguramente tenga que influir en todas estas teorías de colas.
pinoy
Mensajes: 273
Registrado: 07 Jul 2006 12:20

Mensaje por pinoy »

[quote="menka]@ Tom, Pinoy

Había leído sobre el encolamiento FIFO de órdenes para su ejecución en tiempo real en IB. Si fuese así en el simulado estaría genial.

Pinoy, atendiendo a tuexperiencia, propones dos colas asociadas a un precio. Una para órdenes reales y otra para simuladas, asignando a la cola de ordenes reales mayor prioridad de ejecución que las órdenes envíadas de simulación. Es decir, una orden simulada sólo se ejecuta (sale de la cola) si la cola de mayor prioridad, la de órdenes reales, esta vacía.

Pero esta teoría, que no atiende al instante de tiempo en que llega una orden, favorece que se pueda postponer o delegar de forma ilimitada la ejecución de órdenes simuladas. Qué pasa si no dejan de entrar órdenes reales?

Y si una orden simulada no se ejecutase en un periodo elevado de tiempo que pasa con las ordenes simuladas que siguen entrando a ese mismo precio. Que pasa con e sistema?

Igual este es un razonamiento bastante trivial para algo que tiene que ser demasiado complejo, pero el instante de tiempo seguramente tenga que influir en todas estas teorías de colas.[/quote]

La verdad que no tengo ni idea si tienen una,dos o cuantas colas. Pero te puedo asegurar que haciendo pruebas he observado que la(s) cola(s) que usa no lo hacen del todo correcto. Tal vez el simulador, cuando tu mandas la orden dice...eres el 4 contrato, y entonces....hasta que no se crucen 3 antes no te asigna la operacion a ti...pero muchas veces pasa como digo....los contratos se quitan, y si habia 4 y luego te quedas tu solo, y vuelve a entrar gente...pues tu deberias ser el 1...pues te aseguro que no es asi. Al menos no es asi siempre. Vamos que como yo creo que va aunque esto no lo he estudiado muy a fondo, es que para que se cruce tu precio debe cruzarse un precio inferior al tuyo, aunque ya te digo que esto no te lo puedo certificar.
En cualquier caso como alguno ha dicho...es un buen entrenamiento...pero hay que saber que luego en real lo que parece bueno puede no serlo.

Saludos.
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”