Koyfin
¿Se imaginan una herramienta con muchas de las funcionalidades de Bloomberg y, además, gratis? Pues bien, esa herramienta existe y se llama Koyfin.
¿Se imaginan una herramienta con muchas de las funcionalidades de Bloomberg y, además, gratis? Pues bien, esa herramienta existe y se llama Koyfin.
Os explicamos en detalle qué es el Lockup de los periodistas cuando se publican datos macroeconómicos y por qué se va a terminar en breve.
En este sencillo tutorial os explico cómo añadir un calendario macroeconómico en vuestra agenda para que no se os pase ni un solo dato.
A pesar de lo que pronosticaban encuestas y casas de apuestas, ya es un hecho: el Brexit ha sido aprobado. Desde hoy, Reino Unido ya no forma parte de la UE.
Ayer por la noche el Bureau of Labor Statistics publicó una actualización con las fechas en las que serán publicados todos los datos que quedaron pendientes debido al cierre de la administración Obama, apúntenlas en sus agendas!
Finalmente se ha alcanzado un acuerdo para subir el techo de gasto público en EEUU y parece que todo se ha quedado en un susto. Ahora la cuestión es ¿qué pasa con los datos que no se han publicado estas semanas?
Recientemente me he topado con una excelente web que presenta los datos macroeconómicos de forma muy clara y bien organizados. Se trata de Datosmacro.com
Posiblemente hayan oído hablar recientemente en los medios especializados de los índices PrimeX elaborados por Markit. Dichos índices fueron lanzados a finales de Abril de 2010 a fin de crear un producto que permitiera a los inversores tomar posiciones en RMBS (Residential Mortgage-Backed Securities.
Datos Macroeconómicos: dícese de los datos que nos indican la salud de la economía mundial. Datos recibimos muchos y muy variados, lo miden todo, lo controlan todo, lo cuantifican todo y son seguidos fielmente por todos los expertos bursátiles.