La Pirámide del Trading II
Continuamos con la serie de artículos enviada por Quinito (Inversor en el Foro) basados en el libro The Way to Trade de John Piper.
Continuamos con la serie de artículos enviada por Quinito (Inversor en el Foro) basados en el libro The Way to Trade de John Piper.
Quinito (Inversor en el Foro) nos envia un resumen en castellano de la primera sección del libro The Way to Trade de John Piper. Tal y como cuenta Quinito, «en dicha sección, el autor nos explica cómo crear una metodología con la que operar, basándose en la psicología de cada uno. nos describe las tres Ms de Elde
¿Qué son los mercados financieros y para que sirven? Para la mayoría de los que empiezan en los mercados la respuesta seria bien simple: es donde uno se puede enriquecer de forma rápida y sin esfuerzo. Esto es lo que se escucha siempre por los medios “comecocos”, como una melodía pegadiza… happy hour!
Los que llevamos en esto de los mercados unos cuantos años y seguimos convencidos de que la manera de seguir en él es gracias a una mejora constante y en mi caso particular, automatizando la operatoria, coincidimos en muchos aspectos cuando enumeramos los factores a tener en cuenta para un buen plan de trading, lo ú
Alexey de la Loma nos remite un excelente artículo en el que se aclara el concepto del ‘money management’ y su aplicación a nuestro trading diario. Recomendamos su lectura a todo aquel que piense que operar es tan sólo seguir lo que dicte una media móvil.
Artículo dedicado a los principios fundamentales que rigen la lectura de la «cinta». Como muchos de Vds. ya sabrán, la «cinta» era una tira larga de papel en la que se registraba el precio y la cantidad de cada transacción en las Bolsas americanas de comienzos del siglo XX. En la actualidad, deberiamos hablar más b
A veces las estrategias más efectivas en los mercados no son las complejas. Incluso muchas veces sistemas basados en redes neuronales u otras técnicas matemáticas avanzadas conducen a resultados muy similares a los de una sencilla media móvil o un estocástico. En ocasiones incluso unos sencillos juegos de barras p
En toda actividad con el paso del tiempo, el estudio y la experiencia se van superando distintas etapas de aprendizaje; veamos un poco las características de las etapas por las que va pasando el trader típico.
20genario, participante habitual de nuestro Foro nos remite un interesantísimo artículo sobre sistemas automáticos publicado en la web Futuros.com. Recomendamos su lectura.
En el artículo de hoy me he propuesto tratar de transmitirles algo que no es fácil y que supone llevar unos cuantos años mirando la pantalla con atención. Me refiero a aprender a Leer el Mercado.
Última entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta sexta parte analizamos las 5 reglas de la gestión del dinero que nos faltaban.
Nueva entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta quinta parte analizamos las 10 reglas de la gestión del dinero, empezando con las 5 primeras.