Cómo Operar Intradía con Éxito
Para ser un trader intradía hay que utilizar un verdadero arsenal de indicadores y entender lo que significan ciertas reacciones del mercado, así como descartar las que no tienen utilidad alguna.
Recursos educativos para traders. Todo sobre trading, sistemas automáticos, análisis técnico, entrevistas a traders, machine learning, software, criptodivisas, gestión monetaria, mercados financieros y mucho más.
Para ser un trader intradía hay que utilizar un verdadero arsenal de indicadores y entender lo que significan ciertas reacciones del mercado, así como descartar las que no tienen utilidad alguna.
Este artículo está destinado para aquellos que creen saber mucho sobre opciones, pero que en realidad saben muy poco. Eso sí, si Vd. no sabe lo que es un put y lo que es un call, lamentablemente no va a entender una sola palabra de lo que vamos a explicar.
Nuestros lectores nos informan de sus últimas experiencias con los warrants de Société Generale
Los stops son utilizados con un solo propósito, protección del capital. Se ponen para limitar nuestras perdidas, o bien, para proteger nuestras ganancias.
Repasando antiguos libros sobre futuros, he encontrado unas tablas que creo que son muy interesantes y orientativas para el inversor.
Saber cómo operar en futuros no es lo mismo que saber cómo ganar dinero operando futuros. El arte de operar es la combinación de tres factores: selección, técnica de entrada y buena gestión del dinero obtenido.
Muchos especuladores lo hacen simplemente para ganar dinero, ya que el gran apalancamiento de los futuros pueden convertir poco dinero en grandes sumas si se hace correctamente. Pero no es tan sencillo, otros muchos lo hacen por la gran excitación que ofrece el riesgo en sí mismo.
Como desgraciadamente no existe una fórmula mágica para ganar creo que es bueno que, al menos, sepamos como se puede perder. La experiencia nos dicta que la falta de capitalización es casi siempre una garantía de fracaso.
Existe mucha gente que piensa que invertir en la Bolsa es un juego del azar, similar a lanzar una moneda al aire.
Segunda parte de la recopilación de los últimos artículos de Ignacio R.C. en los que analiza la coyuntura macroeconómica actual.
Hemos encontrado este interesantísimo mensaje en el grupo de noticias es.charla.economia.bolsa que creemos conveniente reproducir aquí. Realmente lo que pasó con Terra desde su comienzo hasta el día de hoy constituye un curioso episodio histórico de especulación y rapiña a la española (ni El Buscón, oiga!).
¿Qué dice la teoría económica con respecto a la existencia de un determinado nivel de los tipos de interés? ¿Cómo podemos entender que hace una década los tipos estuvieran mas elevados en nuestro país que los que podemos observar en la actualidad?