Los Análisis en Prueba Externa
Nuevamente Chapulin vuelve a sorprendernos gratamente con un interesantisimo artículo sobre optimización de sistemas. Recomendamos su lectura.
Análisis estadístico de sistemas automáticos de trading para operar en todo tipo de activos financieros (Forex, CFDs, derivados, etc.).
Nuevamente Chapulin vuelve a sorprendernos gratamente con un interesantisimo artículo sobre optimización de sistemas. Recomendamos su lectura.
En nuestro anterior artículo hablamos sobre las simulaciones de Montecarlo, explicando un poco por encima en que consisten, como se realizan y las conclusiones que se pueden obtener de la interpretación de resultados. En el artículo que hoy les presentamos, aplicamos estas simulaciones a un sistema real, para poder
Última entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta sexta parte analizamos las 5 reglas de la gestión del dinero que nos faltaban.
En este artículo hablaremos de la utilidad de la simulación en general. El objetivo del artículo es que podamos comprender todos los conceptos, para poder desarrollar un modelo mental de cómo funcionan las simulaciones, que significado tienen los resultados que con ellos obtenemos y que utilidad podemos obtener de
Nueva entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta quinta parte analizamos las 10 reglas de la gestión del dinero, empezando con las 5 primeras.
Con el presente artículo me gustaría mostrar un error común que todos cometemos al analizar un sistema de trading. ¿En qué consiste el error? Realmente somos nosotros al dejarnos «cegar» por unos resultados aparentemente muy buenos, y no profundizar más en su estudio.
Cuarta entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta parte analizamos como debe testarse estadísticamente un sistema de trading.
En nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En este tercer artículo tratamos el tema de los stop loss y su importancia dentro del sistema.
Continuamos con nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En este segundo artículo veremos qué son exactamente los subsistemas de un sistema de trading y cómo deben ser diseñados.
Iniciamos una extensa serie que versará sobre el diseño de sistemas de trading y las consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de diseñarlo en términos de gestión del dinero.
En multitud de ocasiones hemos podido escuchar a distinto tipo de gente la importancia del cierre de una sesión como dato más característico de la misma, es más, personajes tan célebres como Charles Henry Dow, lo llegó a enunciar en uno de sus principios tan conocidos por todos, en donde se nos invita a usar los
Tras analizar las deficiencias encontradas en nuestro último estudio en el RSI al comparar ganancias contra pérdidas, nos ha llamado la atención el oscilador TCF (Factor de Continuación de Tendencia), el cual analizamos en este artículo.