Feroz escribió:Entonces si una vela cierra por encima del máximo de la vela anterior, empieza una tendencia alcista, y si una vela cierra por debajo del mínimo de la vela anterior empieza una tendencia bajista.
Supongo que eso lo dices con el más refinado humor.
Gracias Feroz.
Pues no. No estoy haciendo broma. Aunque reconozco que el indicador que he propuesto es de risa.
Si quieres entender que estoy diciendo mira los 2 últimos artículos publicados en x-trader.net:
http://www.x-trader.net/articulos/tecni ... lan-i.html
http://www.x-trader.net/articulos/tecni ... an-ii.html
Si en un timeframe doonde operamso durante un periodo el precio está constantemente oscilando por encima del máximo anterior y por debajo del mínimo anterior estamos en lateral (en el timeframe que operamos). Y en lateral, todo intento de aplicación de sistema tendencial fracasa.
De hecho feroz, si en el gráfico que has adjuntado dibujases el Gann Hilo Activator, ese hilo sería complejo de tradear. ¿Me estoy explicando bien?
Entonces la clave, sea cual sea la definición de tendencia que quieras aplicar es evitar laterales. Eso significa que es necesario que el indicador tendencial se use en conjunción de otros indicadores. También ayuda el análisis multiframe.
Un ejemplo de uso del indicador que te da risa es hacer lo siguiente:
1.- Por otros indicadores técnicos (o análisis de tendencia de timeframes superiores) apostemos por tendencia alcista o bajista.
2.- Teniendo en cuenta la apuesta decidida en el apartado anterior, hagamos caso solo de las señales alcistas o solo de las señales bajistas que nos da el indicador que propongo.
Otro ejemplo:
1.- Por otros indicadores técnicos (o análisis de tendencia de timeframes superiores) apostemos por tendencia (ejemplo ADX).
2.- Hacer caso de todas las señales, tanto alcistas como bajistas, que nos da el indicador que propongo.
Otro ejemplo de extensión del sistema de detección de tendencia que te hace risa (celebro alegrarte el día

), es usar la idea de Krausz, en el primer artículo:
1.- Mirar los cierres si están por encima o por debajo del mínimo|máximo de sus respectivas velas anteriores para detectar swings.
2.- En cada swing detectado en el apartado anterior, mirar su mínimo|máximo para establecer soportes y resistencias.
3.- Cada vez que el precio supere una resistencia, cerrar cortos y abrir largos, y cada vez que se supere un soporte, cerrar cortos y abrir largos.
Feroz, ¿cómo definirías tú una tendencia con un único indicador?
Sea cual sea la respuesta siempre se estrellará en laterales a no ser que uses tu indicador en conjunción de otros indicadores o en conjunción de análisis multiframe.
Feroz, no pasa nada. Si te hace gracia como definimos las tendencia Gann, Krausz o yo mismo, me alegro por tí. Un poco de humor siempre viene bien. Cada uno tiene sus creencia, y no pasa nada si no te gustan mis ideas.
Lo que encuentro interesante es el gráfico que has adjuntado es que demuestra que todos los indicadores de tendencia por sí solos son de risa. Pero que sean de risa no significa que no sean útiles si los complementamos con otras herramientas.
Saludos.