Página 198 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Mar 2014 19:58
por scalise
Yo me salí coincidiendo con en el TP de Elfo 1,3893 ... +193 esta vez hubo suerte.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Mar 2014 20:10
por Goodvalley
rufus escribió:Bueno, ya estoy más tranquilo
Creo que la zona 1,3888-1,3907 es bastante buena para abrir cortos con objetivo 1,377, stop el máximo de hoy.
Por el 1,377 se podría dar uno la vuelta y abrir largos si la pintan bien pero es en 1.373 donde abriría largos lo pinten como lo pinten con stop en 1,3708 y objetivo en 1,407 en primera instancia y 1,417 en segunda instancia.
Si falla este largo vuelta a intentarlo en la zona 1,3685-48, stop 1,364
Mi sistema dice que irá a 1,406 (mínimo) sin bajar de 1,364 (máximo). Ahora toca corrección hasta 1,377 por lo menos pero a partir de ahí empezarán a entrar los largos de nuevo para ir por el siguiente tarjet alcista.
De todos modos, como vea una mecha larga hacia abajo en una próxima vela diaria, abro largos y que mis cortos cierren si deben hacerlo. Cuento ya con el break even, o sea que no voy ni a pestañear.

Estoy de acuerdo contigo en que hay que contar con todos los escenarios e intentar no "querer" que baje o que suba, sino responder al movimiento.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 07 Mar 2014 22:52
por rufus
Goodvalley escribió:
rufus escribió:Bueno, ya estoy más tranquilo
Creo que la zona 1,3888-1,3907 es bastante buena para abrir cortos con objetivo 1,377, stop el máximo de hoy.
Por el 1,377 se podría dar uno la vuelta y abrir largos si la pintan bien pero es en 1.373 donde abriría largos lo pinten como lo pinten con stop en 1,3708 y objetivo en 1,407 en primera instancia y 1,417 en segunda instancia.
Si falla este largo vuelta a intentarlo en la zona 1,3685-48, stop 1,364
Mi sistema dice que irá a 1,406 (mínimo) sin bajar de 1,364 (máximo). Ahora toca corrección hasta 1,377 por lo menos pero a partir de ahí empezarán a entrar los largos de nuevo para ir por el siguiente tarjet alcista.
De todos modos, como vea una mecha larga hacia abajo en una próxima vela diaria, abro largos y que mis cortos cierren si deben hacerlo. Cuento ya con el break even, o sea que no voy ni a pestañear.

Estoy de acuerdo contigo en que hay que contar con todos los escenarios e intentar no "querer" que baje o que suba, sino responder al movimiento.
Hombre, ese ha sido mi punto flaco de hoy. Me ha podido la avaricia. Me he cegado.Ganas una y te quieres jinchar con la siguiente. He falsificado recuentos y objetivos fivo, todo para darme la razón de que no rompía. La hostia!!
Menos mal que en cuanto ha roto, se me ha despejado la mente y le he metío un buen corto desde el 1,391 hasta el 1,386. 50 pipazos que me he devuelto de los 60 que había perdido con los tres cortos de mi cabezonada de la no ruptura...
Bueno, gracias a ese larguete que si hice bien, cierro la semana con un +100, que no está mal. :D
Buen finde

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 08 Mar 2014 10:34
por Juanpi
Hola!

Os sigo desde hace tiempo pero nunca me he animado a postear, lo mío es el intradía...

Pero he abierto un corto en la zona 1,39. Lo veo como zona de rechazo. Con lo vertical de la subida y la forma que tomó la vela de ayer parece que "toca" una buena corrección antes de subir a la zona de 1,40.

Saludos!

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 08 Mar 2014 20:51
por Goodvalley
Yo nunca me he metido en el intradía porque creo firmemente que es un suicidio a medio/largo plazo, pero no quiero abrir un debate ni nada, tan sólo es mi opinión y no tengo más argumento para defenderla que ése. Estoy seguro de que habrá algunos -poquísimos- traders que vivirán del intradía con un éxito sostenido.

Por otro lado, yo debo ser tonto. Leo por todas partes -no sólo aquí, sino también en sitios yanquis y británicos- cómo la gente acaba la semana con un +20%, un 30% o incluso ¡un 80 ó un 100%! más en la cuenta. Naturalmente, esas mismas personas no mencionan nada en absoluto cuando pierden.

Esto me alucina porque... sí, porque debo ser tonto. El año tiene 52 semanas. ¡52 semanas, amigos! Yo espero acabar la semana primero sin perder nada. Luego espero ganar algo... tal vez un 1% ó un 2%, un 4% como mucho... tal vez un 5 ó un 6% porque todos los astros se han alineado a mi favor esa única semana... que va a ser un -2% la siguiente, claro...

Yo estaré encantado, alucinado, abrumado si acabo el año con, digamos, un 200%. ¡Eso sería un milagro! Pero no un 200% de beneficio... ¡un 200% de la cuenta a 1 de enero, o sea, un 100% de beneficio!

En fin, dos cortos que ya funcionan solos, a ver qué les sucede, 0 pérdidas si fallan los dos. Eso es todo lo que me interesa, a fin de año ya haré la cuenta anual, y sé que no habré perdido gran cosa, porque no lo permitiré. Tal vez sólo acabe ganando un 20% o un 30%, eso es porque debo ser tonto.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 09 Mar 2014 12:20
por scalise
Goodvalley , estoy totalmente de acuerdo contigo, tampoco creo en el intraday, creo que a la larga te quema mucho, es muy estresante y no te deja ver en perspectiva las operaciones.

Mi vista es anual, mes a mes, y por eso mis trades pueden durar 20 días o más, me siento comodo con ello, aunque reconozco que también es duro porque tengo wide stops, claro que habrá gente que se gane la vida en el intraday, pero no los veo 15 años haciendo lo mismo.

A parte , que a mi me relaja mucho mirar solo una vez los gráficos al día , y no estar pegado a la pantalla , esto te permite tener otros trabajos , negocios y no estar enganchado a las barras.

100% al año eso esta superbien, yo del 20 % al año todavía no he pasado, pero sí he perdido cuando empeze un 70% por jugar con estrategías superespeculativas , ya no más, despacito y con buena letra. :)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 09 Mar 2014 13:16
por Goodvalley
Pues claro que ganar un 20% está de #@#!%# madre...

Mira lo que he dicho: que estaría "encantado, alucinado, abrumado" si ganara un 100%. Si ganara un 20% ¡pues estaría contento, claro que sí!

Yo estoy convencido de que quien tiene un éxito sostenido de 15 años, por poner el ejemplo que tú pones, es el tío que tiene 250-300K y que gana de media 50K al año, cosa que permite vivir holgadamente a cualquiera que tenga menos de 7 hijos glotones... Ese tipo tendrá un año buenísimo donde ganará el 80% y otros años no tan buenos donde ganará un 15%. ¡Pero no tendrá jamás un año donde perderá ni un 5% ni mucho menos se arruinará!

Ahora bien, el que va a ganar un 100%, 200%, 300%... no dudo que ese tío los pueda ganar una vez, tal vez dos... Pero de algo puedes estar seguro: lo acabará perdiendo casi todo. Más recompensa = más riesgo, esto es así y no es de otra manera.

El que va a por esos enormes beneficios es porque no puede vivir de esto. Y el que vive de esto no se permitiría jamás perder los 200-300K con los que opera. Por dos razones: porque dejaría de poder operar (vivir de esto) y porque esos 50K de objetivo, ese 20-25% es más que suficiente para estar tranquilo. ¿Para qué ponerlo en peligro todo?

Lo demás son historias.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Mar 2014 00:13
por rufus
Corto 1,3885 (aunque puede que llegue a 1,3895), stop 1,3915 aunque dudo que pase de 1,3907, take profit 1,3767
Después, largo 1,3738, stop 1,3719, take profit 1,4055 el 50% y 1,4185 el otro 50%.
Así lo veo. ;-)
Las órdenes están puestas y no pienso tocar nada, haga lo que haga el gráfico. Como mucho haré una reentrada largo si corrige bastante tras tocar el 1,406.
A ver que pasa.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Mar 2014 10:09
por rufus
He abierto otro corto en 1,3895. Mismo stop y objetivo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Mar 2014 10:43
por scalise
Goodvalley escribió:Pues claro que ganar un 20% está de #@#!%# madre...

Mira lo que he dicho: que estaría "encantado, alucinado, abrumado" si ganara un 100%. Si ganara un 20% ¡pues estaría contento, claro que sí!

Yo estoy convencido de que quien tiene un éxito sostenido de 15 años, por poner el ejemplo que tú pones, es el tío que tiene 250-300K y que gana de media 50K al año, cosa que permite vivir holgadamente a cualquiera que tenga menos de 7 hijos glotones... Ese tipo tendrá un año buenísimo donde ganará el 80% y otros años no tan buenos donde ganará un 15%. ¡Pero no tendrá jamás un año donde perderá ni un 5% ni mucho menos se arruinará!

Ahora bien, el que va a ganar un 100%, 200%, 300%... no dudo que ese tío los pueda ganar una vez, tal vez dos... Pero de algo puedes estar seguro: lo acabará perdiendo casi todo. Más recompensa = más riesgo, esto es así y no es de otra manera.

El que va a por esos enormes beneficios es porque no puede vivir de esto. Y el que vive de esto no se permitiría jamás perder los 200-300K con los que opera. Por dos razones: porque dejaría de poder operar (vivir de esto) y porque esos 50K de objetivo, ese 20-25% es más que suficiente para estar tranquilo. ¿Para qué ponerlo en peligro todo?

Lo demás son historias.

100% de acuerdo...

sobre el topic, estoy comprado en el eur/jpy... :

03.07.2014 00:39 EURJPY Buy 142.879 sl 139.25 (no es real) pips profit: 46.40

tp: 145.68

suerte con tus cortos Rufus

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Mar 2014 11:40
por rufus
Gracias, igualmente scalise ;-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Mar 2014 13:32
por rufus
Todo ok, según lo previsto. Ha rebotao en la media de 2 horas para hacer la décima vela 8 horas y cerrar la cuenta alcista. Cuando vuelva a tocar el 1,3899 debería dar un latigazo pa bajo de los que dejan con las patas colgando a los alcistas de intradía. Si perfora el 1,3907 irá chungo pa mis cortos y trataré de cerrar en breakeven.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Mar 2014 17:33
por X-Trader
Esos numeros me resultan muy familiares Rufus... DeMark en acción?

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 10 Mar 2014 18:25
por rufus
DeMark ¿Qué es eso? :oops:

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Mar 2014 10:23
por X-Trader
rufus escribió:DeMark ¿Qué es eso? :oops:
Jeje, entonces leete estos artículos, te gustarán. Con lo de tus números me refería a lo que se explica en el segundo artículo de la serie:

https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... ark-i.html
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... rk-ii.html
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... k-iii.html
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... rk-iv.html
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... ark-v.html

Saludos,
X-Trader