Hace unos meses, en un artículo anterior en esta misma página, puse a disposición de todos la fórmula del DT Oscillator que utiliza Robert Miner y que incluye en su software Dynamic Trader. La fórmula puesta en aquel momento fue la siguiente:
PR:=Input(«Valor 1»,2,100,21);
PS:=Input(«Valor 2»,2,100,13);
SV:=Input(«Valor 3»,2,100,8);
SN:=Input(«Valor 4»,2,100,8);
StoRsi:=(Sum( RSI(PR)-LLV( RSI(PR), PS), SV ) / Sum( HHV( RSI(PR), PS )-LLV( RSI(PR), PS), SV ))*100;
Senal:=Mov(StoRsi,SN,S);
BS:=Input(«Banda superior»,50,100,80);
BI:=Input(«Banda inferior»,0,50,20);
StoRsi;
Senal;
BS;
BI;
Este mes, mayo-2004, en el Boletín Bursátil RSIDAT, disponible en www.boletinbursatilrsidat.com, Antonio Carcelen realiza un completísimo artículo sobre dicho oscilador en el que se mejora la formula, dando como resultado la siguiente:
DiasRsi:=Input(«Dias Calculo RSI»,2,100,21);
DiasSto:=Input(«Dias Calculo Estocastico»,2,100,13);
MediaStoRsi:=Input(«Dias Media StochRSI»,2,100,8);
MediaMediaStoRsi:=Input(«Dias Media de la Media»,2,100,8);
STRSI:= ((RSI(DiasRsi) – LLV( RSI(DiasRsi), DiasSto)) / ( HHV(RSI(DiasRsi ), DiasSto) – LLV(RSI(DiasRsi ), DiasSto) ))*100 ;
Senal1:=Mov(STRSI,MediaStoRsi,S);
Senal2:=Mov(Senal1,MediaMediaStoRsi,S);
Senal1;
Senal2;
80;
20;
Fórmula que parece ser realmente la que se utiliza en el mencionado software de Robert Miner. Así, según palabras del amigo Carcelen, se hace «más comprensible la fórmula, sobre todo a la hora de nombrar las variables» y no pone «las bandas ya que en el Estocástico los niveles 80 y 20 son usados por casi todos».
En dicho artículo no se para aquí, sino que se va más allá estudiando posibles mejoras para este oscilador vía suavización del StochRSI mediante distintas medias, etc, siendo a mi entender muy recomendable su lectura.
J. B. Trejo