• Lo Que el Cierre Se Llevó

    En multitud de ocasiones hemos podido escuchar a distinto tipo de gente la importancia del cierre de una sesión como dato más característico de la misma, es más, personajes tan célebres como Charles Henry Dow, lo llegó a enunciar en uno de sus principios tan conocidos por todos, en donde se nos invita a usar los

    Tutorial Sobre AutoTrader

    Como continuación a los tutoriales sobre TWS, os pongo el siguiente tutorial sobre AutoTrader, API para la TWS que nos va a simplificar mucho la vida a la hora de lanzar órdenes OCA, stops, etc. Además, se trata de un programa ideal para hacer scalping (esto es, operaciones rápidas en intradía a la caza de unos po
    Tutorial sobre TWS I

    Tutorial sobre TWS III

    Última parte de nuestro tutorial sobre TWS en el que tratamos temas como Interactive Analytics y las APIs. Pasamos a preparar uno sobre AutoTrader que en breve subiremos a la web.
    Tutorial sobre TWS I

    Tutorial sobre TWS II

    En esta segunda parte de nuestro tutorial vamos a comentar un poco qué tipos de órdenes permite la TWS para operar en futuros así como de la creación de cestas de órdenes (Basket Order), y de la condición OCA (One-Cancels-All).
    Tutorial sobre TWS I

    Presentación Interactive Brokers

    Según me comunica Judith Casasampere de Interactive Brokers, los próximos días 21 y 30 de Septiembre, estará haciendo una presentación en Barcelona y Madrid.
    Tutorial sobre TWS I

    Tutorial sobre TWS I

    Iniciamos con este artículo una serie dedicada a la plataforma de negociación Trader WorkStation (TWS) de Interactive Brokers. En este primer artículo pasamos revista al funcionamiento básico de la TWS, dejando para posteriores documentos el uso de APIs y de programas como Autotrader.
    ¿Qué Distingue a los Traders de Éxito de los Fracasados?

    ¿Qué Distingue a los Traders de Éxito de los Fracasados?

    Generalmente existen dos tipos de traders: los que tienen altos porcentajes de operaciones ganadoras, pero sus ganancias son pequeñas en cada operación. Y los que tienen un promedio de beneficios sobre pérdidas de 2 a 1 y tiene una fiabilidad por debajo del 50%.
    El Panorama Macroeconómico XIV

    El Panorama Macroeconómico XIV

    Decía un millonario norteamericano que se debía invertir siempre en empresas que pudieran ser administradas por un imbécil, porque tarde o temprano uno las acabaría dirigiendo. Lo mismo pasa con los países.
    Pivot Points I: Introducción

    Pivot Points I: Introducción

    En este artículo os presentamos una introducción a los pívot points, los cuales se calculan en base al máximo, mínimo y cierre del período anterior para proyectar niveles de soporte y resistencia para la siguiente sesión.
    El Panorama Macroeconómico XIII

    PER-dades o Mentiras (PER vs Earning Yield Ratio)

    ¡Para que luego digan que nunca hablamos de Análisis Fundamental! En esta ocasión, Noisetrader nos trae a portada un interesantísimo artículo en el que se desmonta por completo la utilidad de ese ratio tan utilizado por algunos analistas: el Price-to-Earnings Ratio (PER).
    1 2 3 4 92 93 94 95 96 97 98 99 100