Williams VIX Fix
Publicado en la revista Active Trader en su número de diciembre de 2007, el indicador VIX Fix o VIX sintético se ha puesto muy de moda últimamente como una forma de superar las deficiencias del VIX original.
Publicado en la revista Active Trader en su número de diciembre de 2007, el indicador VIX Fix o VIX sintético se ha puesto muy de moda últimamente como una forma de superar las deficiencias del VIX original.
Excelente artículo de Óscar Cuevas en el que plantea una variante para mejorar las entradas de roturas de niveles extremos del RSI usando un nuevo indicador.
Seguramente recuerden que hace unos tres años dedicamos un par de artículos a los indicadores de John Ehlers sobre la transformación de Fisher y su inversa. En este artículo analizamos una variante suavizada de la transformación inversa desarrollada por Sylvain Vervoort.
Interesante artículo de Daniel Fernández publicado en la revista gratuita Currency Trader de este mes sobre un nuevo indicador denominado Parabolic Time y que trata de filtrar las señales del Parabolic SAR midiendo la duración de los ciclos del indicador.
En nuestra cuarta entrega de la serie dedicada a los métodos de trading de Bill Williams analizamos la tercera dimensión: la Aceleración / Deceleración (fuerza de fase).
Seguimos con la serie de artículos sobre los métodos de trading de Bill Williams. En esta entrega analizamos la segunda dimensión: el Momentum (energía de fase).
Continuamos con la serie sobre Bill Williams. En esta ocasión revisamos el concepto de Fractal, un patrón geométrico compuesto por cinco velas.
Presentados en la edición de Noviembre de 2008 de la revista Stock & Commodities, los Corona Charts de Ehlers proponen una visión multidimensional del mercado utilizando 4 indicadores, los cuales presentan la peculiaridad de mostrar una especie de aura o «corona» alrededor cuando sus señales no son relevantes.
Jay Kaeppel, autor de varios libros y colaborador habitual de Optionetics, nos propone una novedosa e interesante variante de la curva de Coppock, convirtiéndola casi en una especie de semáforo.
Continuamos con la serie sobre las ideas de trading de Tom DeMark. En esta ocasión vamos a ver en qué consiste el TD Sequential.
Muchos son los osciladores que han aparecido destripados en esta web. En esta ocasión le toca el turno al oscilador de Rahul Mohindar, la última sensación incluida en Metastock.
Descubierta en 1989 por el trader de bonos Nick Stott, la ecuación Camarilla es una fórmula secreta que permite obtener unos niveles similares a los pivot points aunque, según algunos, mucho más eficaces.