El Lenguaje de los Signos de los Floor Traders
¿Alguna vez te has preguntado qué significan los gestos que realizan los floor traders en los pits para casar operaciones? En este artículo todas las respuestas
¿Alguna vez te has preguntado qué significan los gestos que realizan los floor traders en los pits para casar operaciones? En este artículo todas las respuestas
¿Es más difícil hacer trading que conducir un coche? O dicho de otro modo, ¿por qué generalmente cualquier persona media es capaz de conducir sin problemas y alcanzar su destino mientras que tan sólo unos pocos logran ser rentables en el trading?
Con el presente artículo, Aprendiz de Trader nos explica qué son el Volumen y el Interés Abierto y su utilidad en el trading.
Este artículo pretende orientar a aquellas personas que se inician en el mundo del Trading hacia un escenario en el que se pueda ser consistente a la hora de especular en los mercados. Se trata de mostrar al lector un paisaje mucho más realista del que se percibe sobre esta profesión.
El trader estadístico trata de buscar una determinada ventaja frente al mercado, lo que en el argot financiero se suele denominar el edge; para ello el trader estadístico utiliza series históricas explotándolas en busca de patrones que le permitan obtener rendimientos positivos.
Terminamos con las últimas 12 reglas del mantra del trader de Douglas Zalesky.
Recientemente cayó en mis manos un artículo de Douglas E. Zalesky publicado en la revista SFO en 2003. Y la verdad es que hacía mucho que no leía un artículo tan bueno sobre psicología aplicada al trading…
¿Conoces los riesgos de invertir en microcaps? En este artículo desvelamos todas las claves a tener en cuenta al invertir inversión en este tipo de acciones.
A medio camino entre el juego de azar y el trading, existe un lugar para las apuestas financieras o Financial Spread Betting, con las que podemos diseñar nuestros propios activos sintéticos y elegir el apalancamiento que deseemos.
¿Es posible especular de otra forma? Sí, se puede especular con ciertas garantías de éxito alargando el plazo temporal, jugando con la psicología del mercado y comprando valor. Ya hemos visto las ventajas que tiene el largo plazo sobre el corto plazo.
Tratamos de responder a la pregunta de cuándo comprar y cuándo vender mediante algunos criterios de tipo técnico.
Recientes estudios demuestran que los inversores sienten más dolor ante una pérdida que placer ante una ganancia. A todos nos obsesiona la pérdida. El miedo nos paraliza, no nos deja pensar. ¿Por qué tienen miedo los inversores a la hora de comprar acciones “valor”?