Dedicado a Pauloko, gracias por avisar de la noticia 😉
La noticia la conocíamos hace unos días a través del Foro: desde el pasado 25 de marzo ya tenemos disponibles dos nuevos futuros micro en el Chicago Mercantile Exchange (CME): se trata de los contratos de tamaño reducido sobre Ultra 10-Year U.S. Treasury Note o notas del Tesoro a 10 años, y de los contratos sobre Ultra U.S. Treasury Bond, esto es, el bono a 30 años emitido por el gobierno estadounidense.
Especificaciones de los Nuevos Contratos
Estos nuevos futuros micro representan la décima parte del contrato estándar, siendo sus especificaciones las siguientes:
Micro Ultra 10-Year U.S. Treasury Note
- Símbolo: MTN
- Vencimientos: contratos trimestrales (marzo, junio, septiembre y diciembre) durante 2 trimestres consecutivos.
- Valor Tick: 1/2 de 1/32 de punto (0.015625) = $1.5625
- Horario de Negociación: 0.00 – 23.00 h. CET
- Fecha de Vencimiento: 21.00 h. CET dos días hábiles previos al mes de vencimiento.
Micro Ultra U.S. Treasury Bond
- Símbolo: MWN
- Vencimientos: contratos trimestrales (marzo, junio, septiembre y diciembre) durante 2 trimestres consecutivos.
- Valor Tick: 1/32 de punto (0.03125) = $3.125
- Horario de Negociación: 0.00 – 23.00 h. CET
- Fecha de Vencimiento: 21.00 h. CET dos días hábiles previos al mes de vencimiento.
Conclusión
Posiblemente el lanzamiento de estos futuros micro sobre bonos llegue un poco tarde, sobre todo si tenemos en cuenta que, hasta la fecha, ya teníamos versiones micros prácticamente de todos los productos estrella del CME, desde índices bursátiles a divisas, productos agrícolas o incluso criptomonedas.
Incluso desde julio de 2021 tenemos futuros micro sobre los rendimientos de deuda pública (que, por cierto, han sido todo un fracaso, apenas se negocian), por lo que se hacía extraño que no existieran todavía futuros de tamaño reducido sobre contratos como las notas a 10 años.
Sin embargo, estos nuevos futuros presentan una importante ventaja con respecto a sus “hermanos” mayores: la liquidación se realiza por diferencias, por lo que a vencimiento no será necesario disponer de los bonos para entregarlos a la contrapartida.
Además, si se lanzaran en los próximos meses otros productos micro de contratos tales como las notas a 2, 3 y 5 años o incluso el SOFR, se abriría la puerta a crear spreads de renta fija con los que navegar la curva de tipos de forma sencilla con unos requisitos de capital realmente bajos.
Saludos,
X-Trader