The Original Turtles II
Continuamos la serie sobre el sistema de la Tortugas (Turtle Trading System). Revisamos los productos que operaban, cómo determinaban el tamaño de las posiciones y qué impacto tenía la volatilidad.
Continuamos la serie sobre el sistema de la Tortugas (Turtle Trading System). Revisamos los productos que operaban, cómo determinaban el tamaño de las posiciones y qué impacto tenía la volatilidad.
Con este artículo iniciamos una serie sobre el sistema de la Tortugas (Turtle Trading System) sobre el que tanto se ha debatido en el Foro. Empezamos explicando cómo empezó todo esto de las Tortugas.
Todos estamos de acuerdo: Visual Chart es de lo mejor que podemos encontrar a la hora de trabajar en los mercados. Permite la recepción de datos en tiempo real, tiene cientos de indicadores y sistemas, es totalmente programable y la verdad es que no es excesivamente caro (al menos para mercados como Eurex que es el qu
Mucha gente que lleva ya un tiempo en los mercados habrá oido hablar de W.D. Gann, para muchos una figura quizás tan importante como Elliott o Dow. Sin embargo muy poca gente conoce bien la filosofía de este autor.
Ha llegado el momento: hasta ahora los inversores particulares, las gacelas, se enfrentaban a los poderosos bancos de inversión con armas de mala calidad. Eran los palos y las hoces contra la metralletas y los misiles. Pero un nuevo tipo de inversor se está gestando y, sin duda, será capaz de arrebatarle una pequeñ
En el artículo de hoy me he propuesto tratar de transmitirles algo que no es fácil y que supone llevar unos cuantos años mirando la pantalla con atención. Me refiero a aprender a Leer el Mercado.
La nueva versión de la TWS (la 786.8) incorpora nuevas funcionalidades y entre ella queremos destacar una que seguro es de vuestro interés: la posibilidad de crear Bracket Orders, o lo que es lo mismo, la posibilidad de lanzar una compra y que automáticamente se lancen simultáneamente una orden de venta limitada en
Última entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta sexta parte analizamos las 5 reglas de la gestión del dinero que nos faltaban.
Nueva entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta quinta parte analizamos las 10 reglas de la gestión del dinero, empezando con las 5 primeras.
Cuarta entrega de nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En esta parte analizamos como debe testarse estadísticamente un sistema de trading.
En nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En este tercer artículo tratamos el tema de los stop loss y su importancia dentro del sistema.
Continuamos con nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En este segundo artículo veremos qué son exactamente los subsistemas de un sistema de trading y cómo deben ser diseñados.