Alternativas a Visual Chart

Indicadores Trading

Todos estamos de acuerdo: Visual Chart es de lo mejor que podemos encontrar a la hora de trabajar en los mercados. Permite la recepción de datos en tiempo real, tiene cientos de indicadores y sistemas, es totalmente programable y la verdad es que no es excesivamente caro (al menos para mercados como Eurex que es el qu

Aprender a Leer el Mercado

En el artículo de hoy me he propuesto tratar de transmitirles algo que no es fácil y que supone llevar unos cuantos años mirando la pantalla con atención. Me refiero a aprender a Leer el Mercado.

El Panorama Macroeconómico XVII

Nuevo artículo de nuestro amigo Ignacio R.C. en el que se estima cuál puede ser la influencia de la guerra de Iraq en las economías occidentales, ya que es un problema cargado de efectos laterales, algunos de ellos impredecibles.

La Tensión del Campo

Los seres humanos tendemos a colocar “marcos imaginarios” alrededor de las “cosas” que nos rodean (incluyendo en el capítulo “cosas” tanto elementos figurativos como conceptos o acontecimientos), lo hacemos, además, sin tomar conciencia de ello, sin “darnos cuenta” de que dicho proceso de enmarcado es

Más Expedientes X

Otro de nuestros lectores, N. Rubert, nos remite otra instantánea con un nuevo expediente X. Tal y como él nos comenta, se trata de un «Expediente X – Código: Consors Contratación Java. Esta «instantánea» fue tomada hace unos meses.

Novedades TWS

La nueva versión de la TWS (la 786.8) incorpora nuevas funcionalidades y entre ella queremos destacar una que seguro es de vuestro interés: la posibilidad de crear Bracket Orders, o lo que es lo mismo, la posibilidad de lanzar una compra y que automáticamente se lancen simultáneamente una orden de venta limitada en

Eurex, Expediente X

Nuestro querido amigo Alquimista nos remite unas «instantáneas» con fotografías de OTNIs (Objetos de Trading No Identificados). Qué será??? Serán fallos de Reuters? Fantasmas de antiguas órdenes cruzadas? O leones haciendo de las suyas? Quien sabe… el caso es que estas «fotos» son auténticas y no ha habido nin

Simulaciones de Montecarlo II

En nuestro anterior artículo hablamos sobre las simulaciones de Montecarlo, explicando un poco por encima en que consisten, como se realizan y las conclusiones que se pueden obtener de la interpretación de resultados. En el artículo que hoy les presentamos, aplicamos estas simulaciones a un sistema real, para poder