Sistemas de Trading y Money Management III
En nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En este tercer artículo tratamos el tema de los stop loss y su importancia dentro del sistema.
Recursos educativos para traders. Todo sobre trading, sistemas automáticos, análisis técnico, entrevistas a traders, machine learning, software, criptodivisas, gestión monetaria, mercados financieros y mucho más.
En nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En este tercer artículo tratamos el tema de los stop loss y su importancia dentro del sistema.
Continúa la polémica en torno a las nuevas comisiones impuestas por Eurex. Tras el alboroto organizado la semana pasada con el correo de IB a sus clientes acerca de las comisiones por modificar y cancelar órdenes el asunto continúa.
Continuamos con nuestra serie de artículos sobre Sistemas de Trading y Money Management. En este segundo artículo veremos qué son exactamente los subsistemas de un sistema de trading y cómo deben ser diseñados.
Iniciamos una extensa serie que versará sobre el diseño de sistemas de trading y las consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de diseñarlo en términos de gestión del dinero.
Estamos muy enfadados con los señores de Eurex, creemos que no tienen mucha idea de gestionar un mercado de derivados: ¿cobrar por modificar, cancelar o enviar órdenes? Ni en la peor de mis pesadillas.
Por si alguno de Vds. no pudo estar en la presentación de IB el Miércoles pasado, aquí tienen la crónica de lo que pudimos ver y oir por alli.
En multitud de ocasiones hemos podido escuchar a distinto tipo de gente la importancia del cierre de una sesión como dato más característico de la misma, es más, personajes tan célebres como Charles Henry Dow, lo llegó a enunciar en uno de sus principios tan conocidos por todos, en donde se nos invita a usar los
Como continuación a los tutoriales sobre TWS, os pongo el siguiente tutorial sobre AutoTrader, API para la TWS que nos va a simplificar mucho la vida a la hora de lanzar órdenes OCA, stops, etc. Además, se trata de un programa ideal para hacer scalping (esto es, operaciones rápidas en intradía a la caza de unos po
Última parte de nuestro tutorial sobre TWS en el que tratamos temas como Interactive Analytics y las APIs. Pasamos a preparar uno sobre AutoTrader que en breve subiremos a la web.
En esta segunda parte de nuestro tutorial vamos a comentar un poco qué tipos de órdenes permite la TWS para operar en futuros así como de la creación de cestas de órdenes (Basket Order), y de la condición OCA (One-Cancels-All).
Según me comunica Judith Casasampere de Interactive Brokers, los próximos días 21 y 30 de Septiembre, estará haciendo una presentación en Barcelona y Madrid.
Iniciamos con este artículo una serie dedicada a la plataforma de negociación Trader WorkStation (TWS) de Interactive Brokers. En este primer artículo pasamos revista al funcionamiento básico de la TWS, dejando para posteriores documentos el uso de APIs y de programas como Autotrader.