El Panorama Macroeconómico XIV
Decía un millonario norteamericano que se debía invertir siempre en empresas que pudieran ser administradas por un imbécil, porque tarde o temprano uno las acabaría dirigiendo. Lo mismo pasa con los países.
Recursos educativos para traders. Todo sobre trading, sistemas automáticos, análisis técnico, entrevistas a traders, machine learning, software, criptodivisas, gestión monetaria, mercados financieros y mucho más.
Decía un millonario norteamericano que se debía invertir siempre en empresas que pudieran ser administradas por un imbécil, porque tarde o temprano uno las acabaría dirigiendo. Lo mismo pasa con los países.
En este artículo os presentamos una introducción a los pívot points, los cuales se calculan en base al máximo, mínimo y cierre del período anterior para proyectar niveles de soporte y resistencia para la siguiente sesión.
Aquí tenéis una pequeña guía sobre cómo conectar la plataforma TWS de Interactive Brokers (IB) a diversos programas de análisis gráfico.
¡Para que luego digan que nunca hablamos de Análisis Fundamental! En esta ocasión, Noisetrader nos trae a portada un interesantísimo artículo en el que se desmonta por completo la utilidad de ese ratio tan utilizado por algunos analistas: el Price-to-Earnings Ratio (PER).
Tras analizar las deficiencias encontradas en nuestro último estudio en el RSI al comparar ganancias contra pérdidas, nos ha llamado la atención el oscilador TCF (Factor de Continuación de Tendencia), el cual analizamos en este artículo.
La idea fundamental que quiero expresar es que indicadores como el RSI y el Estocástico muestran lecturas iguales tanto en tendencias fuertes como en tendencias débiles, por lo que no son buenos seguidores de tendencia.
Una vez, hace bastante tiempo, hablé con un especulador especializado en futuros sobre Dow Jones. Entre otras preguntas, le intenté sacar cuál era su operativa. Al igual que otros muchos especuladores, prefería los movimientos a la baja antes que los alcistas.
Os ofrecemos este breve tutorial sobre el uso que se le puede dar a los indicadores desarrollados por DiNapoli: el Detrended Oscillator y su segunda derivada, el Oscillator Predictor.
Si sabemos que las medias móviles nos dicen la dirección de la tendencia y que, en función de la escala temporal, la tendencia tendrá connotaciones alcistas o bajistas en esa escala considerada, ¿por qué no combinar distintas escalas para hacer más completo nuestro análisis?
Damos respuesta a la primera cuestión que le surge a todo aquel que comienza a interesarse por el apasionante mundo del trading en los mercados financieros.
Muchos de Vds. seguramente han sentido la necesidad impulsiva de operar en el mercado aun si haber visto una señal de su sistema. Seguro que necesitan reprimirse para evitar operar cuando están mirando como se mueve el mercado. ¿Qué hacer en situaciones como esta?
Edu-Broker comparte con nosotros lo que ha aprendido en 4 meses sobre el trading. Espero que les resulte interesante esta historia y que le saquen partido.