Paul Rotter: Un Trader de Éxito
Paul Rotter es posiblemente uno de los traders de mayor éxito. Su operativa se centra en los bonos alemanes, realizando miles de operaciones al día.
En este apartado tratamos diversos temas relacionados con el trading: indicadores, libros, funcionamiento del mercado, trucos, novedades, etc.
Paul Rotter es posiblemente uno de los traders de mayor éxito. Su operativa se centra en los bonos alemanes, realizando miles de operaciones al día.
El mundo de los spreads de futuros presenta posibilidades casi infinitas. En este artículo os damos algunas ideas para aprovechar sus ventajas de formas desconocidas hasta el momento.
Hasta ahora hemos hablado de qué son los spreads, así como de la forma de construirlos y de cómo operar con ellos. Pero ahora vamos un paso más allá y construimos spreads con más de dos futuros.
No todos los sistemas se basan en patrones; pero todos los patrones sí pueden convertirse en sistemas.
Os explico cómo obtener la cotización en tiempo real de un spread con la TWS y cómo operar con ellos en la práctica. Para ello voy a utilizar como ejemplo un spread clásico, el spread entre mini Russell 1000 y mini Russell 2000.
En esta ocasión vamos a ver qué son los spreads de futuros y cómo calcular las proporciones de los productos que los componen.
¿Es posible especular de otra forma? Sí, se puede especular con ciertas garantías de éxito alargando el plazo temporal, jugando con la psicología del mercado y comprando valor. Ya hemos visto las ventajas que tiene el largo plazo sobre el corto plazo.
Tratamos de responder a la pregunta de cuándo comprar y cuándo vender mediante algunos criterios de tipo técnico.
Recientes estudios demuestran que los inversores sienten más dolor ante una pérdida que placer ante una ganancia. A todos nos obsesiona la pérdida. El miedo nos paraliza, no nos deja pensar. ¿Por qué tienen miedo los inversores a la hora de comprar acciones “valor”?
La diversificación junto con el análisis de la solvencia de una empresa han de ir siempre de la mano y constituyen una herramienta indispensable para cualquier inversor.
Las ineficiencias del mercado tienen lugar cuando el precio de una acción no tiene nada que ver con su valor intrínseco. Como nuestro objetivo es aprovechar dichas ineficiencias, debemos diseñar un “buscador” de divergencias entre Precio y Valor.
Analizando los aspectos más importantes de la operativa a corto y a largo, podemos concluir que la operativa a corto presenta muchos más inconvenientes. Ahora “sólo” nos falta diseñar nuestro sistema.