Trader: Ser Rentable y No Morir en el Intento
Excelente artículo de José Martínez de Trading12, en el que realiza una reflexión personal acerca de cómo se puede llegar a ser rentable en el trading.
En este apartado tratamos diversos temas relacionados con el trading: indicadores, libros, funcionamiento del mercado, trucos, novedades, etc.
Excelente artículo de José Martínez de Trading12, en el que realiza una reflexión personal acerca de cómo se puede llegar a ser rentable en el trading.
En la cuarta entrega de la serie introducimos el problema de ruina del jugador, así como los conceptos de localización y escala en distribuciones estadísticas.
¿Estamos ante otro posible escándalo en los mercados? En un paper del BCE se sugiere que algunos datos publicados en EEUU podrían ser conocidos 30 minutos antes
Aprovechando que este sábado se celebra el Día del Libro, os presento una selección de libros para traders orientada a los fanáticos del trading cuantitativo.
Óscar Cuevas de Visual Chart nos presenta el indicador DMI Stochastic, con el que es posible aprovechar movimientos tendenciales que ya estén avanzados.
En esta entrega analizamos la importancia de la dimensión de Hausdorff en nuestra concepción del espacio y el tiempo, así como en su medida.
¿Qué tienen que ver los granos de polen, las distribuciones de probabilidad y los fractales con los mercados financieros? En este artículo veréis la relación.
¿Qué tienen que ver entre si los mercados financieros y la Teoría del Caos? Con esta serie de artículos, espero responder muchas de las dudas sobre este tema.
En este excelente artículo, YoFXTrader nos explica en detalle qué es la Antimartingala, cómo podemos simularla en Excel y qué ventajas tiene.
En este artículo cedido por Traders’, Óscar Cuevas de Visual Chart analiza el indicador Vortex, que trata de mejorar el Movimiento Direccional de Wilder.
¿Cuántas velas alcistas seguidas puede haber en una tendencia alcista? ¿Y en una bajista? Con el script que analizamos podréis averiguarlo rápidamente.
Recientemente he descubierto un curioso patrón de velas denominado Advance Block. Es un patrón poco habitual que suele anticipar un giro bajista de mercado.