Desmitificando las Pautas Estacionales: Barómetro de Enero
Federico Benítez analiza el conocido como barómetro de enero, una pauta estacional que defiende que el sentido del primer mes del año predice la evolución del resto del año.
En este apartado tratamos diversos temas relacionados con el trading: indicadores, libros, funcionamiento del mercado, trucos, novedades, etc.
Federico Benítez analiza el conocido como barómetro de enero, una pauta estacional que defiende que el sentido del primer mes del año predice la evolución del resto del año.
Los estilos de trading en Forex pueden ser clasificados por la cantidad de tiempo que los traders esperan que dure una operación ganadora. Hoy veremos las estrategias de tipo swing, donde las operaciones puede durar de uno a varios días.
Federico Benítez analiza otra de las pautas estacionales más comentadas en la literatura bursátil y en los medios: cerrar posiciones en mayo, ya que la Bolsa suele bajar entre ese mes y octubre.
Federico Benítez analiza la validez de la conocida pauta estacional del final y primer día de mes popularizada por Cárpatos.
Terminamos por el momento la serie de artículos en la que hemos visto algunas de las estrategias que se utilizan en los algoritmos de trading de alta frecuencia, revisitando el controvertido Quote Stuffing.
Continuamos con la serie sobre algunas de las estrategias que se utilizan en los algoritmos de trading de alta frecuencia. En esta ocasión veremos qué es el Layering y su consecuencia directa, el Order Book Fade.
Con este artículo iniciamos una serie en la que diseccionaremos algunas de las estrategias que utilizan los traders de alta frecuencia habitualmente. En esta ocasión veremos las estrategias de Momentum Ignition.
Finalizamos la serie sobre patrones estacionales, revisando los que hemos visto a lo largo del segundo semestre de 2014.
¿Se imaginan perder solo una vez en un período de 1.278 días y que, para remate, esa pérdida se produzca por un fallo técnico? Pues no es un sueño, es real: esta es la historia de Virtu Financial LLC, la mayor firma de trading de alta frecuencia.
Os explicamos todos los detalles sobre cómo los grandes bancos (JPMorgan, Citi, Bank of America, HSBC, RBS y UBS) manipulan el mercado de divisas, usando para ello una analogía con el mercado de naranjas.
Retomamos nuestra serie sobre la Lógica Difusa. En esta ocasión, utilizando la librería FuzzyNet que han publicado recientemente en MQL5.com vamos a ver una aplicación práctica clasificando el comportamiento de un indicador.
Muy atentos el próximo 30 de noviembre porque se celebra un referéndum en Suiza para limitar la venta de oro por parte del Swiss National Bank. Algo que a priori puede parecer poco importante pero que puede tener importantes consecuencias sobre los mercados.