Civislend: Financiar Proyectos Inmobiliarios

Civislend proporciona a los inversores una forma alternativa de rentabilizar sus ahorros, utilizando colateral inmobiliario en inversiones de deuda a plazo y con una rentabilidad fija.

Muchos de vosotros pudisteis conocer la plataforma en la Kedada 24 del pasado 22 de junio cómo funciona Civislend, pero para los que no pudisteis asistir, os contamos aquí cómo funciona y por qué puede ser interesante incorporar este tipo de inversión en nuestra cartera.

Pedro Ruano, su COO, fue quien nos presentó de forma clara en la Kedada qué es Civislend: se trata de una plataforma que financia proyectos de promotores profesionales a través de contratos de préstamo, con el objetivo de obtener una rentabilidad en un plazo determinado.

Se trata del nexo de unión entre promotores profesionales, que necesitan financiación para llevar a cabo sus proyectos, e inversores que buscan una rentabilidad atractiva a cambio de financiar parte de ese proyecto en un tiempo fijo.

Pedro Ruano, COO de Civislend, en la Kedada 24 de X-Trader.net

Civislend es una plataforma regulada por la CNMV desde 2017, que hasta la fecha, ha financiado más de 70 proyectos con un éxito del 100%, ofreciendo rentabilidades que oscilan entre el 10% y el 13% anual en un plazo medio de 15 meses. En total, Civislend ha financiado más de 85 millones de euros, habiendo reembolsado ya más de 35 millones.

Para cualquier persona que quiera iniciarse en el mercado inmobiliario, sacando una rentabilidad a sus ahorros, como alternativa de inversión y forma de diversificar su cartera con Civislend, el proceso es muy sencillo. Simplemente tienes que regístrate en la plataforma a través de este formulario, explorar los proyectos dónde quieres invertir (generalmente sacan de 2 a 4 proyectos al mes, facilitando la diversificación de la cartera) y una vez elegido el proyecto, invertir de manera fácil y segura. Como puedes ver, tú eres quién elige en qué proyecto participar.

Además, facilita el acceso al mercado inmobiliario de manera transparente y segura, mediante proyectos con garantías reales (inversiones respaldadas por activos inmobiliarios) cómo la garantía hipotecaria. Cada proyecto propuesto para financiación es rigurosamente analizado por el equipo de expertos de Civislend y evaluado por un comité externo a la plataforma. El procedimiento seguido es tan exhaustivo, que solo uno de cada diez proyectos que alcanzan la fase de estudio es aprobado para su financiación. El resultado son proyectos con garantías detrás, que protegen al inversor en todo momento.

Tras la presentación que realizaron en la Kedada, creo que esta alternativa de inversión en el mercado inmobiliario es una forma muy interesante de diversificar y sacar una rentabilidad atractiva a nuestros ahorros en un plazo fijo.

¿Te ha parecido interesante esta nueva forma de invertir?

Entonces no lo dudes: regístrate en www.civislend.com para obtener más información y empezar a invertir en el mercado inmobiliario.

COMPARTIR EN: