La Burbuja Inmobiliaria
Impresionante monográfico de nuestro experto en asuntos macroeconómicos, Ignacio RC, sobre la tan de moda burbuja inmobiliaria.
Analizamos el impacto de la Economía en los mercados financieros y en el trading, entendida como la ciencia social que estudia la forma de gestionar los recursos disponibles cuando son escasos para satisfacer las necesidades.
Impresionante monográfico de nuestro experto en asuntos macroeconómicos, Ignacio RC, sobre la tan de moda burbuja inmobiliaria.
Nuevo comentario de nuestro experto en asuntos macroeconómicos, Ignacio RC. Parece que en el futuro se avistan negros nubarrones…
Decía un millonario norteamericano que se debía invertir siempre en empresas que pudieran ser administradas por un imbécil, porque tarde o temprano uno las acabaría dirigiendo. Lo mismo pasa con los países.
Una vez, hace bastante tiempo, hablé con un especulador especializado en futuros sobre Dow Jones. Entre otras preguntas, le intenté sacar cuál era su operativa. Al igual que otros muchos especuladores, prefería los movimientos a la baja antes que los alcistas.
Tercera parte de la recopilación de los últimos artículos de Ignacio R.C. donde nos expone cómo ve la situación macroeconómica a nivel nacional e internacional.
Datos Macroeconómicos: dícese de los datos que nos indican la salud de la economía mundial. Datos recibimos muchos y muy variados, lo miden todo, lo controlan todo, lo cuantifican todo y son seguidos fielmente por todos los expertos bursátiles.
Este ciclo, de una duración aproximada de 54 años, fue observado por primera vez por un economista ruso llamado Kondratieff cuando, en 1926, se dio cuenta de que el comportamiento de la economía norteamericana entre 1780 y 1926 había seguido tres oleadas cíclicas.
Segunda parte de la recopilación de los últimos artículos de Ignacio R.C. en los que analiza la coyuntura macroeconómica actual.
¿Qué dice la teoría económica con respecto a la existencia de un determinado nivel de los tipos de interés? ¿Cómo podemos entender que hace una década los tipos estuvieran mas elevados en nuestro país que los que podemos observar en la actualidad?
Recopilación de los últimos artículos de Ignacio R.C. en los que analiza la coyuntura macroeconómica actual.