Cómo Me Convertí en Trader de Futuros
La revista Traders’ comparte este excelente artículo del gran Óscar Cagigas, en el que analiza las ventajas e inconvenientes de los sistemas de trading.
Recursos educativos para traders. Todo sobre trading, sistemas automáticos, análisis técnico, entrevistas a traders, machine learning, software, criptodivisas, gestión monetaria, mercados financieros y mucho más.
La revista Traders’ comparte este excelente artículo del gran Óscar Cagigas, en el que analiza las ventajas e inconvenientes de los sistemas de trading.
Continuamos con la serie sobre técnicas de Machine Learning aplicadas al trading. En esta ocasión os explicamos cómo hacer regresiones Ridge y Lasso.
En este artículo os explicamos qué son los sesgos cognitivos, cómo pueden afectar a nuestro trading y qué podemos hacer para evitarlos.
La revista Traders’ comparte este excelente artículo de Carlos Prieto en el que detalla paso a paso cómo es el proceso de desarrollo de un sistema de trading.
Dado que la moda del Black Friday ha calado finalmente en España, ¿por qué no aprovechar para comprarse un libro de trading?
En este artículo os explicamos qué es la multicolinealidad y cómo podemos reducir el impacto negativo de la utilización repetida de la misma información.
En la serie sobre Machine Learning, revisamos la diferencia entre los Métodos Clásicos y el Deep Learning, y analizamos cuáles son más adecuados en cada caso.
Con esta serie de artículos iniciamos una introducción al Machine Learning, realizando un repaso a los principales métodos y sus aplicaciones en el trading.
Examinamos los motivos por los cuales ocho años después de que los trades de alta frecuencia estuvieran tan de moda, ahora ya casi no se habla de ellos.
Continuamos con la excelente serie escrita por Ignacio Villalonga de Zona Quant para Hispatrading en la que desarrolla sistemas basados en factor investing.
¿Cuál es el mejor broker para operar CFDs? Es esta comparativa te damos las pistas para que puedas elegir el más conveniente.
En X-Trader.net entrevistamos en esta ocasión a Carlos Prieto, gestor quant en un CTA en EEUU aunque seguramente os suene más por su nombre de guerra: Roboco.