Publicado: 12 May 2009 15:46
Joer, muchas gracias por los comentarios a todos.
A ver, voy contestando a todos:
Man apart: Estoy de acuerdo contigo en que la disciplina, la paciencia y la seguridad te la da el mercado. Pero mi problema está más bien en la exigencia, parece que pretendo que toooodas las operaciones me salgan perfectas, y aunque me hayan salido 3 bien y una mal, esa que hice mal me hace invertir peor en la siguiente vez e incluso no invertir en oportunidades que después salieron como yo pensaba. Pero estoy de acuerdo en que todo esto lo mejoraré en la demo, que es donde puedo decir, hoy por hoy, que sé operar bastante bien. Jajajaj, y tranqui, que no creo en los gurús :p.
Wall Street: mmmm, no conozco el mini ibex, solo opero con divisas. Y mi problema no es salir en positivo, ya salgo en positivo, pero como ha dicho en otro forero, ni para pipas. Lo de que poca gente sirve para este negocio…… cada vez estoy más convencida, y lo que dices de los bancos claro que tiene su sentido, pero es normal, muchísima gente busca el dinero aunque sea poco PERO SEGURO. Aunque algunos invierten mal incluso para su banco, como la quiebra de la CAJA CASTILLA LA MANCHA, en manos ahora (quizás) de Ibercaja. Un fallo de acierto de entradas (elegir a quien les daba el dinero) y de gestión del dinero (darles, por ejem: un 140% del valor del inmueble) sin preveer que podía haber una caída mundial de la economía y dejarles hasta sin el papel higiénico.
, con respecto al apalancamiento, mmmm…. Me da igual el apalancamiento que haya, mi gestión del dinero es buena (eso creo, estoy conforme con ella al menos) y no influye el apalancamiento.
Más tarde os enseñaré la gráfica de la demo y la real desde que empecé hace 3 meses con el nuevo sistema (invertir a largo).
CLS: jajajaj CLARO!! Ojalá!!, no creas que no he andado ojeando sobre programación, pero es que se me hace un mundo entero. Me seduce un montón, y espero tener tiempo cuando controle y sepa saber invertir, porque me pasarías horas en eso. Yo solo di programación en un curso de paginas web, y fue html y javascript (a nivel muy básico) pero esto no tiene naaada que ver. Y encima el inglés…
Obsever: ….. chico…… como “boservers” y predigas el precio igual que a mí, mi recomendación es que te salgas del mercado antes de que te dejes allí hasta los pañales. Si pretendes que te enseñe en lo que nos diferenciamos físicamente tú y yo. Vas listo.
P.D. ¿puedes aclararme lo de la manera de escribir? percibo cierto machismo, quizás no.
Saludos!!
Xirú: mmm…. El libro de Alexander Elder, desgraciadamente perdí el tiempo leyéndomelo, y ni me gustó, ni me ayudó, hay maestros para diferentes alumnos y Dr. Elder sólo consiguió aburrirme y dicrepar de él tanto de llevar el libro como como de su perspectiva hacia los trader . No descarto que a muchos les viniera bien, a mí desde luego, no. No me sentía para nada identificada con una trader enferma anónima. Sin embargo sí saqué de él la manera de ver el mercado como una continua lucha entre alcistas y bajistas, concepción que me vino bien para aprender a ver al mercado como una macroconducta humana. Pero en el aspecto psicológico, que es el que necesito, a mí no me ayudó.
Bueno, si elijes siempre señales con un buena proporción stop/límite, no tienes por qué perder tan pronto lo que has ganado en años… (creo).
Forex-tero: Hola!! Gracias por la bienvenida!! Pues verás cuando tenía 15 años mi novio invertió en no sé que, durante 3 días y la salió muy victorioso, y se compró un libro (el autor es Holayo) y me dio por leérmelo, pero no entendía nada. Años más tarde conocí el mercado porque mi novio vio un anuncio del E-toro en un periódico creo, y nos la descargamos y aquello nos encantó, pero rápidamente fuismo a buscar más, y ya dimos con más plataformas, entre las que nos quedamos fue fxcm en un principio, después VTtrader (que está estupenda) y por último, por su sencillez, con el metatrader. Así empezó todo esto….
En principio partí del libro para conocer el mercado, pero no lo logré, más adelante comencé por el mercado, y de ahí, a los libros.
El 95%, creo que te refieres a la gente que sobrevive en el mercado, sí, lo conozco, tpc lo comparto mucho, en todo caso: "El que la sigue, la consigue".
Saludos!!
Más tarde os contesto a los demás, me voy a comer.
Muchas gracias a todos por la bienvenida!!
A ver, voy contestando a todos:
Man apart: Estoy de acuerdo contigo en que la disciplina, la paciencia y la seguridad te la da el mercado. Pero mi problema está más bien en la exigencia, parece que pretendo que toooodas las operaciones me salgan perfectas, y aunque me hayan salido 3 bien y una mal, esa que hice mal me hace invertir peor en la siguiente vez e incluso no invertir en oportunidades que después salieron como yo pensaba. Pero estoy de acuerdo en que todo esto lo mejoraré en la demo, que es donde puedo decir, hoy por hoy, que sé operar bastante bien. Jajajaj, y tranqui, que no creo en los gurús :p.
Wall Street: mmmm, no conozco el mini ibex, solo opero con divisas. Y mi problema no es salir en positivo, ya salgo en positivo, pero como ha dicho en otro forero, ni para pipas. Lo de que poca gente sirve para este negocio…… cada vez estoy más convencida, y lo que dices de los bancos claro que tiene su sentido, pero es normal, muchísima gente busca el dinero aunque sea poco PERO SEGURO. Aunque algunos invierten mal incluso para su banco, como la quiebra de la CAJA CASTILLA LA MANCHA, en manos ahora (quizás) de Ibercaja. Un fallo de acierto de entradas (elegir a quien les daba el dinero) y de gestión del dinero (darles, por ejem: un 140% del valor del inmueble) sin preveer que podía haber una caída mundial de la economía y dejarles hasta sin el papel higiénico.
, con respecto al apalancamiento, mmmm…. Me da igual el apalancamiento que haya, mi gestión del dinero es buena (eso creo, estoy conforme con ella al menos) y no influye el apalancamiento.
Más tarde os enseñaré la gráfica de la demo y la real desde que empecé hace 3 meses con el nuevo sistema (invertir a largo).
CLS: jajajaj CLARO!! Ojalá!!, no creas que no he andado ojeando sobre programación, pero es que se me hace un mundo entero. Me seduce un montón, y espero tener tiempo cuando controle y sepa saber invertir, porque me pasarías horas en eso. Yo solo di programación en un curso de paginas web, y fue html y javascript (a nivel muy básico) pero esto no tiene naaada que ver. Y encima el inglés…
Obsever: ….. chico…… como “boservers” y predigas el precio igual que a mí, mi recomendación es que te salgas del mercado antes de que te dejes allí hasta los pañales. Si pretendes que te enseñe en lo que nos diferenciamos físicamente tú y yo. Vas listo.
P.D. ¿puedes aclararme lo de la manera de escribir? percibo cierto machismo, quizás no.
Saludos!!
Xirú: mmm…. El libro de Alexander Elder, desgraciadamente perdí el tiempo leyéndomelo, y ni me gustó, ni me ayudó, hay maestros para diferentes alumnos y Dr. Elder sólo consiguió aburrirme y dicrepar de él tanto de llevar el libro como como de su perspectiva hacia los trader . No descarto que a muchos les viniera bien, a mí desde luego, no. No me sentía para nada identificada con una trader enferma anónima. Sin embargo sí saqué de él la manera de ver el mercado como una continua lucha entre alcistas y bajistas, concepción que me vino bien para aprender a ver al mercado como una macroconducta humana. Pero en el aspecto psicológico, que es el que necesito, a mí no me ayudó.
Bueno, si elijes siempre señales con un buena proporción stop/límite, no tienes por qué perder tan pronto lo que has ganado en años… (creo).
Forex-tero: Hola!! Gracias por la bienvenida!! Pues verás cuando tenía 15 años mi novio invertió en no sé que, durante 3 días y la salió muy victorioso, y se compró un libro (el autor es Holayo) y me dio por leérmelo, pero no entendía nada. Años más tarde conocí el mercado porque mi novio vio un anuncio del E-toro en un periódico creo, y nos la descargamos y aquello nos encantó, pero rápidamente fuismo a buscar más, y ya dimos con más plataformas, entre las que nos quedamos fue fxcm en un principio, después VTtrader (que está estupenda) y por último, por su sencillez, con el metatrader. Así empezó todo esto….
En principio partí del libro para conocer el mercado, pero no lo logré, más adelante comencé por el mercado, y de ahí, a los libros.
El 95%, creo que te refieres a la gente que sobrevive en el mercado, sí, lo conozco, tpc lo comparto mucho, en todo caso: "El que la sigue, la consigue".
Saludos!!
Más tarde os contesto a los demás, me voy a comer.
Muchas gracias a todos por la bienvenida!!