Conectando Python y R con MetaTrader 4
En este artículo de Darwinex podéis encontrar la solución a un problema al que se enfrentan los quants: cómo hacer que R y Python interactúen con Metatrader 4.
En este artículo de Darwinex podéis encontrar la solución a un problema al que se enfrentan los quants: cómo hacer que R y Python interactúen con Metatrader 4.
En este artículo os explicamos cómo crear una instalación de Metatrader 4 que luego podemos llevarnos en un pendrive a cualquier parte.
¿Le gustaría hacer backtests con calidad de modelado al 99% en Metatrader de forma sencilla y sin tener que hacer complejas importaciones? Entonces siga leyendo
Parece que los rumores comienzan a ser ciertos: la versión 4 de MetaTrader no tiene cabida en los futuros planes de MetaQuotes y van a apostar por la versión 5.
¿Os gustaría saber cómo están posicionados los traders retail? Gracias a la herramienta Forex Insider ya podemos acceder a esa información.
¿Es posible ejecutar backtests sobre gráficos Renko en Metatrader? En este artículo os explicamos cómo hacerlo, abriendo la puerta a un nuevo mundo por explorar
En este artículo os explicamos como podéis poner alertas a todos vuestros indicadores en un periquete siguiendo unos sencillos pasos.
¿Cuántas velas alcistas seguidas puede haber en una tendencia alcista? ¿Y en una bajista? Con el script que analizamos podréis averiguarlo rápidamente.
En este artículo revisamos algunos servicios de históricos para Metatrader que pueden resultarnos de gran utilidad a la de realizar backtests precisos de nuestras estrategias.
Con la herramienta StatCollect de ArgoLab podéis refinar vuestros estrategias basadas en grids analizando las características estadísticas del mercado en el que vayáis a operar.
¿Se pueden ver gráficos de tick en Metatrader 4? Afortunadamente la respuesta es sí y además tenemos varias opciones.
En este artículo os explicamos los pasos a seguir en Metatrader para mostrar todas las operaciones realizadas en el histórico sobre el gráfico.