La Campana. Un Sistema que Funciona
Excelente artículo el que nos envía Santi Gil de Bolsa1.com tratando el tema de las distribuciones de precios y su utilidad a la hora de diseñar estrategias de trading.
Excelente artículo el que nos envía Santi Gil de Bolsa1.com tratando el tema de las distribuciones de precios y su utilidad a la hora de diseñar estrategias de trading.
En algunos sistemas podemos encontrarnos con que el comportamiento de una operación dependa de una secuencia de operaciones anteriores. De hecho es habitual observar en las simulaciones, rachas de operaciones ganadoras y perdedoras. Pero, ¿podemos utilizar esta información para mejorar nuestros sistemas?
No todos los sistemas se basan en patrones; pero todos los patrones sí pueden convertirse en sistemas.
Tiotino nos propone un método basado en regresión lineal para determinar si es consistente un sistema a lo largo del tiempo.
Os explicamos qué es la estrategia Martingala, demostrándose matemáticamente que su uso puede conducir a fuertes pérdidas e incluso a la pérdida completa del capital.
Presentamos en este artículo un desarrollo a caballo entre el Análisis Técnico y las Matemáticas, con una pizca de Estadística. La distribución de Gumbel constituye una aproximación a la Teoría de los Valores Extremos similar a la que realizan osciladores como el Estocástico o el RSI pero desde una base matem
En este nuestro tercer artículo sobre estrategias de gestión del riesgo en sistemas de trading, vamos a continuar con el juego de las canicas que explicamos en el artículo anterior, y vamos a analizar el efecto de variaciones en el Ratio Ganadoras/Perdedoras, riesgo por operación, etc.
Nuevo artículo de la serie sobre gestión del dinero realizada por Chapulín, en el que se realiza una interesantísima aproximación al concepto de riesgo aplicado a sistemas de trading. Al igual que el anterior, ¡de obligada lectura!
En este primer artículo de una serie de artículos sobre gestión monetaria, Chapulín nos explica de forma sencilla la relación entre diversos conceptos estadísticos y el trading.
En multitud de ocasiones hemos podido escuchar a distinto tipo de gente la importancia del cierre de una sesión como dato más característico de la misma, es más, personajes tan célebres como Charles Henry Dow, lo llegó a enunciar en uno de sus principios tan conocidos por todos, en donde se nos invita a usar los