Evolucionando como traders

Si dominas tus emociones, dominarás el mercado.
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Evolucionando como traders

Mensaje por Sugar »

Haciendo un repaso a la recopilación de artículos de la web de x-trader realizada por J.A. Checa (aprovecho la ocasión para agradecerle el gran trabajo realizado :smt023 ), me he sorprendido releyendo una serie de artículos que en su momento ya me llamaron mucho la atención, los de La piramide del Trading,

https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ing-i.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ng-ii.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... g-iii.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ng-iv.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ing-v.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ng-vi.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... g-vii.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... -viii.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ng-ix.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ing-x.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... ng-xi.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... g-xii.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... -xiii.html
https://www.x-trader.net/articulos/psic ... g-xiv.html


Especialmente recuerdo la lectura de los titulados 50 pasos para alcanzar el éxito, que venían a desglosar en 50 etapas la trayectoria teórica que normalemnte marcaba la evolución de un trader desde sus comienzos hasta la adquisición del estatus de operador de éxito. Los 50 pasos allí descritos eran los siguientes:

1. Nos sentimos intrigados por el mercado y comenzamos a realizar algunas lecturas preliminares
2. Compramos un libro y algunas revistas especializadas.
3.Encontramos una técnica que parece útil y empezamos a realizar nuestros primeros análisis en base a dicha técnica.
4. Empezamos a hacer paper con distintos resultados.
5. Recordamos las ganancias y nos olvidamos de las pérdidas.
6. Empezamos con el análisis técnico y con algunos indicadores.
7. Pensamos que con el perfeccionamiento de nuestra técnica es imposible no ganar.
8. Abrimos nuestra primera cuenta y operamos de vez en cuando.
9. Los resultados no son tan buenos como esperábamos, pero creemos mejorar nuestras deficiencias.
10. Seguimos operando y nuestras ganancias todavía compensan las pérdidas.
11. Mantenemos intactas nuestras esperanzas de grandes resultados.
12. Incrementamos el volumen de nuestra operativa y los resultados son cada vez más abultados.
13. Continuamos leyendo, aunque de forma muy superficial pues los ingredientes para el éxito ya los tenemos. En el fondo, no tenemos ni idea de qué estamos haciendo en realidad (el problema es que esto todavía no lo sabemos).
14. De pronto logramos un gran éxito en el análisis (anticipar un crack, por ejemplo) pero no hemos sabido aprovecharlo al máximo.
15. Tenemos el primer susto pero, como somos los amos de los mercados, salimos airosos. Creemos que hemos aprendido la lección. Nuestro ego está por los cielos.
16. Incrementamos nuestro volumen, la confianza crece, empezamos con el Overtrading y actuamos de forma muy emocional.
17. Realizamos una operación que nos produce unos beneficios muy altos. La confianza es extrema y nuestro ego ya no entra en nuestro propio cuerpo.
18. Sufrimos una pérdida muy significativa. Empiezan los problemas psicológicos.
19. Compramos un ordenador más potente y empezamos a examinar más y más indicadores.
20. Investigamos otras técnicas y otros mercados.
21. Nos pegamos otra buena leche.
22. Empieza a parecer claro que esto no es tan fácil como esperábamos.
23. Es imposible vivir de los mercados.
24. Comienza a planear sobre nosotros la sobra del malvado cuidador que va por nosotros.
25. Compramos el newsletter de varios gurús y seguimos operando. El gurú nos “regala” una gran operación. Ganamos dinero.
26. Pensamos que el gurú nos va a hacer ricos. Todavía no sabemos que el trading se basa en psicología y control del riesgo y seguimos buscando el Santo Grial.
27. Estamos dominados por el miedo y aun no tenemos una metodología concreta.
28. Las pérdidas, cada vez mayores, nos hacen ver que operar sin una metodología no lleva a ningún sitio.
29. Empezamos a buscar una buena metodología.
30. La información pública no parece ser de utilidad y pensamos en construir nuestro propio sistema.
31. Comenzamos por algo muy sencillo. No nos resulta fácil pero empezamos a entender algunas cosas.
32. Descubrimos que estamos operando sin ningún motivo (cosa que era imposible antes de seguir una cierta metodología). Parece que lo más importante es tener razón.
33. Nos damos cuenta de que la psicología juega un papel central en el trading.
34. Mejoramos nuestro sistema y hacemos algunos beneficios pero arriesgando poquísimo.
35. Todavía tenemos mucho miedo, así que nos centramos en cortar las pérdidas y no en dejar correr las ganancias.
36. Seguimos operando bien y empezamos a ganar confianza. Poco a poco el miedo va desapareciendo.
37. Realizamos una gran operación.
38. Nos acordamos de nuestros comienzos y analizamos los errores que cometimos en el pasado. Llegado a este punto todos pensamos “si hubiera sabido al principio todo lo que sé ahora...”
39. Seguimos operando pero bajo la firme promesa de no volver a caer en la confianza extrema. Comenzamos a trabajar a fondo el aspecto psicológico del trading.
40. Continúa nuestro proceso de formación y seguimos mejorando el sistema. Ahora tiene poco que ver con el sistema original. El sistema actual se adapta mucho mejor a nosotros y nos aporta mucha confianza.
41. Comenzamos a ganar dinero de forma consistente. Las tres Ms (Método, Mente y Money Management) a las que hace referencia Alexander Elder en su libro Trading for a Living las tenemos casi dominadas.
42. Cada vez aprendemos más y ya dejamos correr las ganancias. El mercado acompaña y empezamos a ganar dinero de verdad.
43. Nuestro miedo casi no se nota y empezamos a orientarnos hacia el control de los riesgos.
44. El aspecto mental es vital y reducimos un poco más el volumen por operación y el nivel de riesgo. Luchamos contra el estrés y contra la ansiedad.
45. Ganamos dinero de forma consistente.
46. Caemos de nuevo en la confianza, pero esta vez nos damos cuenta rápido y el daño es pequeño. Aprendemos la lección.
47. Empezamos a operar como un autómata. Estamos logrando ser unos buenos traders.
48. Sabemos que con el tiempo iremos evolucionando pero siempre sobre unos pilares muy sólidos. Tenemos mucha confianza en nosotros mismos.
49. Nuestro objetivo ya no es ganar dinero sino operar correctamente. Sabemos que si operamos correctamente el dinero terminará por llegar. Asumimos las pérdidas sin problema.
50. Disfrutamos operando y esto repercute positivamente en nuestra vida personal.

Poco más de un año después de mi primera lectura (lo descubrí algo más tarde de primera publicación en el foro) veo con cierta decepción que encajo perfectamente en la trayectoria que aquí se describe. Y eso que yo me creía un tío especial, a saber: la curiosidad del comienzo, las primeras lecturas, la apertura de la primera cuenta, las primeras pérdidas, el primer gran acierto (eso sí, del que no se saca provecho), el incremento de las cuentas unido a los estudios realizados en más profundidad, los primeros réditos, el ego y la confianza desbordadas, la gran castaña, el miedo, etc.

Las preguntas que ahora me surgen son: ¿Y dónde estoy ahora? ¿Cuánto me falta para llegar al tan ansiado punto 50?

Vamos a ver. Está claro que el punto primero ya lo he superado y desde luego al cincuenta no he llegado. Eso reduce un poco el abánico de posibilidades. :roll:

Me asusta especialmente lo mucho que me identifico con el punto 14. En su momento, con el Ibex en 8000 puntos (no hagais caso de las cifras porque tal vez no son exactas) le dije a un amigo que estaba convencido que llegaríamos al 9000 antes de final de año. Acerté después de un concienzudo análisis por onda de Elliot que me salió bien de autentica chiripa, pero yo ya me creía el nuevo rey mundial de los mercados financieros :-D . Pero aquello ya pasó.

De hecho tambien he pasado por una gran ostia, de aquellas que cantan los juglares :smt035 , y de la que anímicamente creo no haberme recuperado del todo. De aquella experiencia heredé el mucho respeto que le tengo al mercado. Vereis, resulta que el niño Sugar iba bastante cargado de opciones vendidas del Eurostoxx en mayo del 2006, cuando el primer gran repunte de volatilidad, de esos a los que ahora ya estamos acostumbrados, y en un día perdió el 8% de su cuenta en Interdin :smt091 . Cerré posiciones y estuve cerca de dos meses fuera de mercado. De hecho no he vuelto a operar de verdad con opciones. Siempre lo he hecho con paper trading o con posiciones muy pequeñas para lo que es el tamaño de mi cuenta, que para el caso es lo mismo.

Considero que debo estar, y espero no equivocarme en este punto, entre el punto 33 y el 36. Reconozco la importancia de la psicologia en el trading y de momento opero arriesgando poco a medida que el miedo va desapareciendo. :?

Pero bueno, vamos al motivo por el que os he soltado este peñazo.

¿Os identificais alguno con la trayectoria descrita en estos 50 pasos?

¿Cómo lo habeis hecho los que habeis llegado al final del camino? ¿Cómo teneis previsto alcanzar el objetivo los que todavía no lo habeis logrado?

Espero que el tema sea considerado de interés general. :wink:

Saludos

PD No me extrañaría que este tema ya se hubiera tratado en el foro, si es así pido disculpas por adelantado.
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

no se, para mi 50 puntos son demasiados, para llegar a ser un trader
que gana sin muchos disgustos.
yo creo que en mi caso podria resumirse en:
1-Sistema
2-Autocontrol
3-Templanza
4-Disciplina

Creo que tengo el 1,el 2 y el 4.
Me falta el 3, me pongo euforico con pequeñas ganancias y cuando llegan las grandes no estoy tan euforico :cry: :cry: :cry:
Cuando tengo grandes perdidas estoy como drogado ,
sin poder estar en consonancia con la realidad :shock: :shock: :shock:
Estoy por pillarme unos cuantos videos del sr Jose Tomas, gran torero, para aprender algo de templanza .... taurina,
pero templanza.
aunque espero que no me coja el toro.
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Re: Evolucionando como traders

Mensaje por d_vin@ »

Sugar escribió:...

¿Os identificais alguno con la trayectoria descrita en estos 50 pasos?

NO

¿Cómo lo habeis hecho los que habeis llegado al final del camino? ¿Cómo teneis previsto alcanzar el objetivo los que todavía no lo habeis logrado?


yo estuve siempre trabajando el mismo sistema, jamas pense en las ganancias, solo he pensado en las perdidas ya que son estas las q definen mi operativa y lo del pelotazo..., pues todavia estoy esperandolo, jejeje, aunque dudo q tenga nunca uno de estos porq mi operativa no va encaminada a conseguri pelotazos, sino a gestionar el riesgo en funcion de mi rentabilidad

sera porq soy chica?
:-)

Espero que el tema sea considerado de interés general. :wink:

Saludos

PD No me extrañaría que este tema ya se hubiera tratado en el foro, si es así pido disculpas por adelantado.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 675
Registrado: 20 Sep 2004 16:43
Contactar:

Mensaje por Ananda »

No me identifico, en absoluto, sobre todo en el orden de ocurrencia, Creo que cada caso es unico, y dar una secuencia de hechos es falso, sobre todo tan sutiles y precisos como esos 50,

Creo que lo que podemos llamar "proceso", es mas automatico que programable, siempre mantenido un alto grado de atencion sobre lo que hacemos y sobre lo que hacen los demas, siendo criticos y construyendo, creando y descubriendo nuevas maneras que a pesar de estar hay no habian sido percibidas...................bueno o algo asi como mantiendo una serena espectacion.

saludos
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

Mikelon escribió:
para mi 50 puntos son demasiados, para llegar a ser un trader
En realidad se trata de una clasificación más, pero creo que está bien. Tal vez algo más exhaustiva de lo normal, pero es su momento me llamó la atención lo mucho que me podía llegar a identificar con alguno de esos puntos.

La reflexión que surge entonces es que tal vez nuestra trayectoria no es nada original y que lo único que estamos haciendo es seguir los pasos que previamente ya han seguido miles de personas antes que nosotros. Una trayectoria que en su gran mayoría no ha termindado bien. Y mirado así acojona.

Comentas que según tú te bastan 4 puntos. Está bien, has reflexionado sobre el tema y has llegado a una conclusión que se adapta a tu forma de ser. Ahora solo tienes que conseguir el pleno. ;-)

Puestos a hacer un esfuerzo de síntesis creo que podríamos reducir el tema a dos puntos fundamentales: sistema y el control emocional. El money management considero que forma parte del sistema.

Pero el tema de los 50 pasos va más encaminado hacia la definición de las diferentes etapas que toda persona debe superar, desde que comienza en este mundillo, hasta que consigue situarse en la "zona".

d_vin@ escribió:
yo estuve siempre trabajando el mismo sistema, jamas pense en las ganancias, solo he pensado en las perdidas ya que son estas las q definen mi operativa y lo del pelotazo..., pues todavia estoy esperandolo, jejeje, aunque dudo q tenga nunca uno de estos porq mi operativa no va encaminada a conseguri pelotazos, sino a gestionar el riesgo en funcion de mi rentabilidad

sera porq soy chica?
Hola d_vin@, no dudo que las mujeres, como norma general, teneis un control emocional mucho más adecuado para la operativa en los mercados financieros que el macho ibérico al uso :-D , pero ¿todo eso lo conseguiste desde el principio?¿no tuviste que quemar una serie de etapas para llegar hasta ahí?

En cualquier caso te felicito por lo que parece un gran dosis de sentido común aplicado al trading. Me aplicaré el cuento porque mi operativa actual va muy encaminada a lo que comentas de gestionar el riesgo de forma adecuada. :D

Saludos

Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

Hola Ananda,

mientras preparaba la respuesta anterior a salido la tuya. Ambos madrugamos. :-D

Es bonito eso que comentas:
Creo que lo que podemos llamar "proceso", es mas automatico que programable, siempre mantenido un alto grado de atencion sobre lo que hacemos y sobre lo que hacen los demas, siendo criticos y construyendo, creando y descubriendo nuevas maneras que a pesar de estar hay no habian sido percibidas...................bueno o algo asi como mantiendo una serena espectacion.
Especialmente lo de:
algo asi como mantiendo una serena espectacion
Mantenerse espectante pero sereno. A ver si lo consigo para antes de marzo del 2035. :-D

Por otro lado, lo de "más automático que programable", no se si lo acabo de pillar. No se si entender algo así como que las cosas son como son por mucho que pretendas cambiarlas. De forma que el proceso a seguir fluye de forma más automática que programable en el sentido de que tu no lo vas a cambiar ni a dirigir a tu antojo por mucho que te pongas a ello. No se. :smt102

Saludos
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Re: Evolucionando como traders

Mensaje por Tom »

Pues como preludio de la opinión que me acompaña y pienso intentar transmitir........
Empezaré por el final :D
Sugar escribió:...........
Espero que el tema sea considerado de interés general. :wink:
Saludos
PD No me extrañaría que este tema ya se hubiera tratado en el foro, si es así pido disculpas por adelantado.
Escrito está que "los últimos serán los primeros"
Indudablemente lo considero muy interesante y también agradezco todos los esfuerzos, anteriores y actuales.
No es importante si se ha tratado o no porque siempre hay que volver a tratarlo y siempre se añadirán nuevos y mejores (o peores) comentarios interesantes.
(Nótese que considero interesantes tanto los mejores como los peores) :D
También está escrito que ".... no hay camino ...."
Sugar escribió:...........
Las preguntas que ahora me surgen son: ¿Y dónde estoy ahora? ¿Cuánto me falta para llegar al tan ansiado punto 50?
........
O sea, preguntas donde está Roma y como ir a Roma. :roll:
Pues la buena noticia es que Roma existe y está en algún sitio más o menos lejano. La mala es que nadie sabe donde está ni cuanto falta para llegar.
Tendrás que seguir poniendo un pie delante del otro y con cada paso estarás un paso más cerca. Tendrás que seguir preguntando, a medida que avanzas, pero es probale que no todas las indicaciones que recibas sean demasiado acertadas. Es probable que andes dando tumbos y rodeos innecesarios, aunque por otra parte imprescindibles.
Otra cosa que también está escrita y que todo el mundo sabe es que "todos los caminos conducen a Roma"
Sugar escribió:.......
¿Os identificais alguno con la trayectoria descrita en estos 50 pasos?
Pues, francamente no.
Y bien que lo siento, porque si me sintiese identificado estaría un poco más seguro de estar en el buen camino :D
Si que aprecio el buen trabajo de intentar describir una trayectoria típica y probablemente lo sea.
Quizás es que el atípico y raro soy yo.
¿Que he pasado por momentos de euforia y momentos de incertidumbre?
Si claro.
Y en todas las demás cosas que he practicado en mi vida también :D
Que he sentido con frecuencia (y cedido) a la tentación de convertir las piedras en pan.
Pues si.
Y a las otras dos también :D
Y en todas las demás cosas que he practicado en mi vida también :D
Sugar escribió:........... ¿Cómo lo habeis hecho los que habeis llegado al final del camino? ¿Cómo teneis previsto alcanzar el objetivo los que todavía no lo habeis logrado?
Si alguien cree que ha llegado al final del camino, se equivoca.
Como decía San Juan de la Cruz, solo hay dos clases de santos: los que siendo santos se creen pecadores y los que creyendose santos son pecadores.
No hace mucho hablando con alguien que vive haciendo trading desde hace 20 años me decía que con frecuencia se siente el rey del mundo, pero que eso dura poco y el mercado siempre termina por ponerte en tu sitio.
(Durante quince años trabajó haciendo trading para una entidad importante y los últimos cinco lo hace por su cuenta).
Cuando yo supere los veinte años te lo contaré si es que sigo vivo, cosa poco probable.
Pero eso no es importante.
Afortunadamente tengo herederos y cuando empecé en esto lo hice pensando más en ellos que en mi mismo.
No precisamente por el dinero, más bien por los pasos que les puedo ahorrar. :D
Ellos te lo contarán. :D

Puestos a contar anecdotas y experiencias personales te dire que cuando decidí dedicarme a esto, lo primero que hice naturalmente fue abrir una cuenta con un broker y sacar el carnet para entrar al parquet y apoyarme en la barandilla.
Y respirar el ambiente que alli se respira.
Y pasear por allí con aire despistado como tantos otros. :D
Los que trabajan allí todos los días, probablemente están hasta el gorro de ver todos los días alguno nuevo que se pasea con aire despistado. :-D
De lo que yo estaba seguro era de que todos esos ya sabían como ganarse la vida en la bolsa :D
Y mientras yo los observaba a ellos distraidamente, ellos ni caso distraidamente. :-D
Había otros pocos que se apreciaba a simple vista que no trabajaban allí, pero también se notaba que se pasaban allí mucho de su tiempo libre.
Y observando a unos y a otros me pregunté, ¿que puedo yo hacer para descubrir la pólvora?

No he visto ese paso entre los 50, pero probablemente se puede relacionar con alguno de ellos.
Probablemente es que yo me he saltado los 50 y voy a tener que volver a empezar a recorrerlos todos, uno por uno.
Quizás es que los he recorrido en sentido inverso sin darme cuenta de que iva en la dirección contraria :D
¿Quien sabe?
Seguiremos poniendo un pie delante del otro. :-D
El tiempo dirá si hacemos camino al andar.

Un saludo
Tom

P.D. Mientras escribía se me ha adelantado Ananda que ha resumido muy bien lo que digo con eso de la "serena espectación". Gracias.
Pero creo que ya todos os habeís dado cuenta de que él suele necesitar muchas menos palabras para decir mucho más que yo.
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Mensaje por Sugar »

:smt043
Última edición por Sugar el 12 Sep 2007 00:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

:smt043
Bonita foto y bonito ejemplo.
Ya conoces el camino de Roma, no hay duda :D
Al menos uno. :-D
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

Sugar escribió:
d_vin@ escribió:
yo estuve siempre trabajando el mismo sistema, jamas pense en las ganancias, solo he pensado en las perdidas ya que son estas las q definen mi operativa y lo del pelotazo..., pues todavia estoy esperandolo, jejeje, aunque dudo q tenga nunca uno de estos porq mi operativa no va encaminada a conseguri pelotazos, sino a gestionar el riesgo en funcion de mi rentabilidad

sera porq soy chica?
Hola d_vin@, no dudo que las mujeres, como norma general, teneis un control emocional mucho más adecuado para la operativa en los mercados financieros que el macho ibérico al uso :-D , pero ¿todo eso lo conseguiste desde el principio?¿no tuviste que quemar una serie de etapas para llegar hasta ahí?

En cualquier caso te felicito por lo que parece un gran dosis de sentido común aplicado al trading. Me aplicaré el cuento porque mi operativa actual va muy encaminada a lo que comentas de gestionar el riesgo de forma adecuada. :D

Saludos
hola,
lo de ser chica era solo una broma, supongo no tiene relacion directa el sexo con la psicologia, ya sabes por aquello de la excepcion confirma la regla, jejeje, desde el principio tuve suerte xq me enseñaron gente q sabe de esto, mi unico acierto fue hacerles caso en todo, eso si, recelando, por supuesto, me pasaron una plantilla para q tuviera unas indicaciones simples de q es un sistema de trading, ademas me fui formando con algunas lecturas de todo tipo, libros clasicos, libros bombon_bazofia, este foro...ten en cuenta q yo desconocia todo sobre este mundo, asi aprendi a trazar lineas, porq no sabia, ver tendencias, pintar soportes y resistencias, viendo en "tiempo real" el comportamiento de precio, el tiempo q llevo mi evolucion es clara pero por el estudio, no porq yo haya cambiado de sistema, o haya añadido indicadores, he trabajado con los q me dijeron desde el principio , eso si los he estudiado en profundidad, solo dos, rsi y volumen, ademas estudie alguna otra cosilla para completar vision, pero no cambiar, de hecho llevo la misma palntilla, hasta el color es el mismo!, mi evolucion se nota en q el estudio me permite hacer cosas "simples" no tengo graficos emborroandos de lineas como tenia al principio porq no lo necesito, aprendi a ver
por otro lado la unica cuestion q la persona q me enseño quiso q aprendiese era "aprender a perder" y en eso centre todo mi esfuerzo, pronto comprendi la importancia del stop y su porq y esto es lo q define mi operativa, el sistema de especulacion es la herramienta q debes de tener para poder operar y esto es un todo formado por
http://www.x-trader.net/phpBB2/viewtopi ... ight=#3540
asi el stop y esta definicion de sistema de especulacion te da toda la operativa, si tienes paciencia como si no la tienes, eso no importa porq el stop manda, y porq manda el stop? porq es la perdida q nos podemos permitir en funcion de la gestion q nos exige nuestra rentabilidad, lo cual te obliga a escoger solo las jugadas buenas, identificar referencias operativas improtantes, con velas, linea, elliott ... te obliga a tener paciencia te guste o no, te obliga a saber leer la cinta, te obliga a saber manejar un sitema de trading q te permita identificar entradas y salidas ademas de obligarte al autocontrol emocional,

eso es todo, solo fui dsiciplinada con lo q me dijeron, no perdi el tiempo en cuestionarles nada, eso si, siempre me plantee todos los porqs y paraqs, y eso hizo q yo me diese respuestas, estuve tan entretenida haciendo esto, hubo una temproada q estuve trabajando 14 horas diarias, q cuando quise darme cuenta yo fui la primera sorprendida en ver q habia asimilidado conceptos y tenia las cosas clarisimas, pero el exito fue de los q me guiaron de lejos, porq de cerca no dejo q me guie ni ....!, jejeje :-)

saluditos
Última edición por d_vin@ el 09 Sep 2007 11:33, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Pues yo creo que estoy en las ultimas

Mensaje por xiru »

fases, y diria que he tocado el punto 50, aunque seguramente no sera cuestion de llegar y ya se acabo, retrocesos habra como en todas las fases, hasta que no consolidas una vuelves un o varios pasos hacia atras.

Creo que he llegado al punto en que mi ego en el mercado cada vez es mas inexistente( aunque si alguna vez sale de su jaula y me hace fallar, pero cada vez tarda mas, ahora es alguna vez al mes o menos). Cada vez que entro en el mercado, me da igual si voy a ganar y me da igual lo que voy a ganar, solo me preocupo bien de hacer un buen analisis y cuando el precio toca mi zona de entrada, estar sumamente concentrado de que si esa zona la aguanta yo tengo que estar dentro del mercado sea como sea.

El mercado abre todos los dias, si se me escapa una entrada, si gano menos de lo que llegue a ganar o incluso despues de ganar ciertos puntos acabo perdiendo, no pasa nada..el dia siguiente o la semana siguiente habra otra oportunidad.

Llevo 2 y medio con los futuros, empece ganando y manteniendome siempre en saldo positivo, pero todo el tiempo despues de un buen pelotazo, devolvia las ganancias en las siguientes semanas y otra vez a empezar, dicen que esta es la fase mas larga la de mantenerse consistente.

Lo que yo he hecho es ver en que tipo de operativa y horizontes temporales me siento mas comodo, al principio estuve 4 o 5 meses haciendo intradias a pelo, solo fijandome en el precio y no se me dio mal, pero me fije en que manteniendo una posicion varios dias podia ganar mas con menos esfuerzo y me decante por el swing, me hice un conjunto de reglas en las que basarme con 2 medias,rsi y el precio y lo he ido mejorando, pero eso si la base ha sido la inicial.

Durante unos meses de crisis, cambie de operativa intentando volver al intradia, pero me di cuenta de que ya no era lo mio y que el cambiar de sistema solo podia ser malo.

Lo mas importante tambien ha sido la evolucion psicologica que he tenido, he descubierto la posicion "estar fuera del mercado", con la que he ganado muchisimo, antes perseguia el precio hasta que pillaba tendencia, pero claro fallaba tantas veces que llegaba agotado a la buena entrada y a veces ni la pillaba. Elimine el overtrading y y aumente mi efevtividad un 100% lo justo para ya tener ciertos beneficios.

Miedos siempre hay, pero una vez que esos miedos ya los tienes repetidamente, llega un momento en que ya convives con ellos. A mi cuando la gente me dice que la bolsa es arriesgada, les digo que no hay cosas arriesgadas...solo personas arriesgadas. Aqui con los 3 pilares que habeis hablado antes, el riesgo se limita muchissimo.

Supongo que volvere a tener alguna crisis, pero como en todas las anteriores las superare y gracias a ellas es cuando mas avanzas.

En resumen, muchas ganas,mucho trabajo, mucha paciencia,mucha disciplina y creo que se puede conseguir el ansiado santo grial que es vivir del trading.

Saludos!!!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Avatar de Usuario
scalp
Mensajes: 1916
Registrado: 17 Sep 2004 22:45

Hola coleguis

Mensaje por scalp »

Estoy de acuerdo con oanda en que el proceso es mas bien "automatico" y en mi opinion esto no significa que tengamos todos que pasar por el mismo aro, tambien es verdad que el camino es tan largo que seria muy raro que la mayoria no tengamos experiencias muy similares ya que el proceso de corregir errores creo que es la misma dinamica para todos, pero los caminos pueden ser muy distintos marcados por los hechos y experiencias de cada uno.

En mi opinion y hablo de mi propia experiencia, llegamos aqui queriendonos comer el mundo, con muchas ganas, con mucha valentia y tambien quiza con prepotencia y falta de ese toque de humildad que el tiempo se encarga de administarnos jejeje, toda va bien mientras crees en ti mismo, ocurre que esta fase no dura mucho, algo comienza a fallar y las dudas comienzan a instalarse en el cerebro y a partir de ahi comienzan los problemas.

Restablecer la confianza en uno mismo cuesta mucho tiempo sobre todo si te dieron fuerte, te vuelves mas estudioso, profundizas mas en los temas, analizas que te ocurrio anteriormente y comienzas a sentar unas bases solidas que se asientan en la experiencia previa, esos errores te marcan a fuego y ves clara la situacion, si quieres ganar aqui debes tener opinion propia y ya no se trata de ser bueno o malo, simplemente de saber que es lo que quires realmente y como lo tienes que conseguir.

LLegar a este punto cuesta mucho tiempo, el sistema quiza es lo de menos, con el tiempo pasas de buscar el sistema infalible por que te das cuenta que ese no es el camino, que lo realmente importante no es el sistema sino la psicologia, que no te hagan dudar ni lo que ves ni lo que oyes y mas importante todavia la memoria de los propios errores, la informacion que nos machaca constantemente es una niebla muy densa y ver a traves de ella no es nada facil.

En mi opinion ese es uno de los grandes problemas del trader, tener opinion propia y por supuesto mantenerla sin que el exceso de informacion manipulada nos desborde llegando a filtrarla sin que afecte a tu operativa, los medios de comunicacion, las instituciones,los organismos que controlan la informacion financiera, internet, los foros etc.. encontrar una verdad es como encontrar agua en el desierto, has visto tantos espejismos que cuando realmente la encuentras ya no te lo crees jejeje.
Saber blindarse contra esto y ser racional y logico en mi opinion es el camino.
Creo que el trading como la mayoria de profesiones encierra mucho de arte, de conocerse uno mismo, de estudiar mucho los graficos, de ver como reaccion los precios en ciertas situaciones, de percibir la informacion que continuamente el grafico nos esta dando, reamente es cuando comienzas a ver por ti mismo.
Luego te enfrentas al siguiente problema que no es suficiente con saber ver, hasta que llegas a ejecutar pasara mucho tiempo, tiempo con muchas frustaciones que tu mismo te vas creando por no confiar en ti mismo, llega un momento que tienes la seguridad en un porcentaje muy alto de probabilidades de que el precio seguira el mismo patron repetitivo y no eres capaz de sacarle el provecho que deberias, la memoria juega malas pasadas, el ego es muy fuerte y te recuerda que el riesgo trae dolor, no te recuerda el placer de las veces que haciendo bien el trabajo tuviste la recompensa esperada incluso superandola, no, el ego es el peor enemigo, siempre te recuerda que el dolor duele mucho mas jejeje y esto te hace perder el tiempo, no aprovechas las operaciones buenas por miedo a perder lo ganado y que te duela ,estas regalando lo que por derecho te pertenece conformandote con pequeñas ganancias asegurandolas en operativas de poco recorrido y poco riesgo, profundizas mas en el tema, aplicas las matematicas y ves lo que estas haciendo y comienzas a subir el marco temporal operativo asimilando el apalancamiento progresivamente....................

Pasa el tiempo y eres consciente de lo que estas haciendo mal y de los avances, trabajas en esa direccion , poder ejecutar las señales sin carga emocional que afecte negativamente a la disciplina, un largo proceso que te convierte en un automata, sabes que solo tienes que seguir el plan, el plan comtempla todo lo demas y solo tienes que seguirlo hasta convertir este proceso en rutina, hasta llegar aqui han pasado muchos años educando la paciencia y perseverancia, el saber estar , años que te dan mucha experiencia de ti mismo, conoces el mercado por tus propias experiencias y siempre lo trataras con respeto, sabes que aqui no hay nada seguro al 100%, aquella prepotencia de los primeros años se convirtio en humildad, ves, percibes, planificas y ejecutas, ese es el camino que traducido a una simple frase esta seria "aceptar la realidad " sin autoflagelarte cuando pierdes, sabiendo que forma parte del juego, que sin perder no se puede ganar, que es un juego de probabilidades, pero tambien sintiendote satisfecho por un trabajo bien hecho con logica y racionalidad evolucionando constantemente en la compresion de ti mismo.

El unico secreto es que no hay secretos, es simple evolucion aceptando la realidad tal como es, el trading es enfrentarte a ti mismo, a tu ego, mientras no se sea consciente de esto y se trabaje sobre todo lo demas en esa direccion la dinamica de la propia existencia hacia la propia evolucion nos hara repetir la experiencia una y otra vez hasta aprender bien la leccion.
No hay atajos para nadie jejeje :-D, ni sistemas milagrosos, todo depende del grado de asimilacion y determinacion de cada cual.

salutes y perdonar el rollazo :-D
Scalp.




Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

d_vin@ escribió:
Sugar escribió:
d_vin@ escribió:
yo estuve siempre trabajando el mismo sistema, jamas pense en las ganancias, solo he pensado en las perdidas ya que son estas las q definen mi operativa y lo del pelotazo..., pues todavia estoy esperandolo, jejeje, aunque dudo q tenga nunca uno de estos porq mi operativa no va encaminada a conseguri pelotazos, sino a gestionar el riesgo en funcion de mi rentabilidad

sera porq soy chica?
Hola d_vin@, no dudo que las mujeres, como norma general, teneis un control emocional mucho más adecuado para la operativa en los mercados financieros que el macho ibérico al uso :-D , pero ¿todo eso lo conseguiste desde el principio?¿no tuviste que quemar una serie de etapas para llegar hasta ahí?

En cualquier caso te felicito por lo que parece un gran dosis de sentido común aplicado al trading. Me aplicaré el cuento porque mi operativa actual va muy encaminada a lo que comentas de gestionar el riesgo de forma adecuada. :D

Saludos
hola,
lo de ser chica era solo una broma, supongo no tiene relacion directa el sexo con la psicologia, ya sabes por aquello de la excepcion confirma la regla, jejeje, desde el principio tuve suerte xq me enseñaron gente q sabe de esto, mi unico acierto fue hacerles caso en todo, eso si, recelando, por supuesto.........
Deduzco de lo que dices que supiste elegir en quien confiar y una vez elegido, confiaste. :D
Elegir bien, esperar pacientemente y buscar insistentemente la oportunidad adecuada. Elegir que operaciones hacer y cuales no hacer, es una cualidad necesaria para tener éxito en el trading.
Pero no solo en el trading.

Me ha sorprendido gratamente encontrar una d_vin@ que habla abiertamente de sus experiencias y habla en serio de cosas serias.
No era así al principio. :D
Creo que debe ser cosa de la evolución :lol:
Y eso no es para tomarlo a broma.

Son muchos millones de años de evolución los que nos han traído hasta aquí. Y no estamos aquí por casualidad.
En realidad somos los supervivientes.
Y eso que llamamos psicología solo es una pequeña parte de un todo, quizás una síntesis, pero no lo es todo.
De un tiempo a esta parte es frecuente llegar a viejo, pero solo es la última página de un libro muy gordo.
De un libro con muchos millones de páginas :-D
La selección natural sigue y seguirá imponiendo sus leyes.
Espero que se sigan escribiendo muchas más páginas, pero siempre sobrevivirán más hijos de mujeres que han sabido elegir y de hombres dignos de ser elegidos.

Si, ya sé que no esta de moda hablar de diferencias y lo que se lleva ahora es hablar de igualdad.
Pero las modas pasan y la realidad termina por imponerse.
Por supuesto, iguales ante la ley, iguales ante la sociedad, en la cultura y en la civilización.
Por supuesto.
Pero afortunadamente diferentes y afortunadamente complementarios.
No me parece descabellado pensar que la mujer está mejor preparada y mejor dotada, por la naturaleza y la selección natural, para elegir y elegir bien.
Y viva la diferencia.
Especialmente las diferencias que nos unen, las que no discriminan, las que reconocen al diferente como igual, enriquecedor y complementario. Las que nos conducen a la convivencia.

Lo siento, creo que me he pasao.
Pero al fin y al cabo, para una tarde de domingo no debería de estar mal una sosegada perorata.
Empezar hablando de finanzas, después de sexo, luego de naturaleza y sociedad para terminar hablando de política.
No está mal para una tarde de domingo.
Ahora ya solo falta hablar de fútbol :-D

Un saludo
Tom

P.D. Para d_vin@: me ha gustao tu evolución, enhorabuena :D
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Avatar de Usuario
Forex-tero
Mensajes: 259
Registrado: 10 Ago 2006 01:24

marcos temporales....

Mensaje por Forex-tero »

Un saludo a todos yo estaria en la fase 34-35 gano y vuelvo a liarla en casi 2 años.

escalp escribió :
el ego es muy fuerte y te recuerda que el riesgo trae dolor, no te recuerda el placer de las veces que haciendo bien el trabajo tuviste la recompensa esperada incluso superandola, no, el ego es el peor enemigo, siempre te recuerda que el dolor duele mucho mas jejeje y esto te hace perder el tiempo, no aprovechas las operaciones buenas por miedo a perder lo ganado y que te duela ,estas regalando lo que por derecho te pertenece conformandote con pequeñas ganancias asegurandolas en operativas de poco recorrido y poco riesgo, profundizas mas en el tema, aplicas las matematicas y ves lo que estas haciendo y comienzas a subir el marco temporal operativo asimilando el apalancamiento progresivamente....................
Yo estoy hace tiempo en esta fase y tengo una duda sobre los marcos temporales , yo opero intradia en el Dax haver si alguien puede ayudarme .....
Que vale mas ? 10 puntos del Dax en 30 minutos o 20 puntos en 2 horas?

Yo pienso que el tiempo en el mercado vale dinero , para mi no es lo mismo estar 30 minutos o 1 hora para ganar 10 puntos , que estar 5 horas y ganar 20 puntos.
A mi el mercado me desgasta mucho ,la presión , el estres de seguir el precio esperar que llegue al objectivo , perder recuperar , yo creo igual estoy equivocado pero el tiempo tb tiene valor , por eso me pregunto que vale mas x puntos en x tiempo o + puntos pero tb + tiempo con el desgaste que eso conlleva.
Para mi 10 puntos en poco tiempo es mucho mas que 20 en mas tiempo , igual estoy equivocado aunque reconozco que no me veo ahora esperando 8 horas diarias para entrar en una operación.
Que pensais?
Hay una cosa que no se nos puede olvidar nunca ....perdonar
http://ephpha.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

Tom escribió:
d_vin@ escribió:
Sugar escribió:
d_vin@ escribió:



Hola d_vin@, no dudo que las mujeres, como norma general, teneis un control emocional mucho más adecuado para la operativa en los mercados financieros que el macho ibérico al uso :-D , pero ¿todo eso lo conseguiste desde el principio?¿no tuviste que quemar una serie de etapas para llegar hasta ahí?

En cualquier caso te felicito por lo que parece un gran dosis de sentido común aplicado al trading. Me aplicaré el cuento porque mi operativa actual va muy encaminada a lo que comentas de gestionar el riesgo de forma adecuada. :D

Saludos
hola,
lo de ser chica era solo una broma, supongo no tiene relacion directa el sexo con la psicologia, ya sabes por aquello de la excepcion confirma la regla, jejeje, desde el principio tuve suerte xq me enseñaron gente q sabe de esto, mi unico acierto fue hacerles caso en todo, eso si, recelando, por supuesto.........
Deduzco de lo que dices que supiste elegir en quien confiar y una vez elegido, confiaste. :D

Si

Elegir bien, esperar pacientemente y buscar insistentemente la oportunidad adecuada. Elegir que operaciones hacer y cuales no hacer, es una cualidad necesaria para tener éxito en el trading.
Pero no solo en el trading.

Si

Me ha sorprendido gratamente encontrar una d_vin@ que habla abiertamente de sus experiencias y habla en serio de cosas serias.

Siempre hablo en serio de cosas serias aunque utilice un tono ironico o ludico

No era así al principio. :D
Creo que debe ser cosa de la evolución :lol:
Y eso no es para tomarlo a broma.

Son muchos millones de años de evolución los que nos han traído hasta aquí. Y no estamos aquí por casualidad.
En realidad somos los supervivientes.
Y eso que llamamos psicología solo es una pequeña parte de un todo, quizás una síntesis, pero no lo es todo.
De un tiempo a esta parte es frecuente llegar a viejo, pero solo es la última página de un libro muy gordo.
De un libro con muchos millones de páginas :-D
La selección natural sigue y seguirá imponiendo sus leyes.
Espero que se sigan escribiendo muchas más páginas, pero siempre sobrevivirán más hijos de mujeres que han sabido elegir y de hombres dignos de ser elegidos.

Si, ya sé que no esta de moda hablar de diferencias y lo que se lleva ahora es hablar de igualdad.
Pero las modas pasan y la realidad termina por imponerse.
Por supuesto, iguales ante la ley, iguales ante la sociedad, en la cultura y en la civilización.
Por supuesto.
Pero afortunadamente diferentes y afortunadamente complementarios.
No me parece descabellado pensar que la mujer está mejor preparada y mejor dotada, por la naturaleza y la selección natural, para elegir y elegir bien.
Y viva la diferencia.
Especialmente las diferencias que nos unen, las que no discriminan, las que reconocen al diferente como igual, enriquecedor y complementario. Las que nos conducen a la convivencia.

Lo siento, creo que me he pasao.

Pos si, pa q nos vamos a engañar

Pero al fin y al cabo, para una tarde de domingo no debería de estar mal una sosegada perorata.
Empezar hablando de finanzas, después de sexo, luego de naturaleza y sociedad para terminar hablando de política.
No está mal para una tarde de domingo.
Ahora ya solo falta hablar de fútbol :-D

Un saludo
Tom

P.D. Para d_vin@: me ha gustao tu evolución, enhorabuena :D
gracias a vosotros, :-)
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Psicología y Trading”